14/11/2025

La Agrupación Coruñesa de Asociaciones Vecinales critica la condonación de 7,3 millones a Urbaser: «Un regalo injustificado con dinero público»

La Agrupación Coruñesa de Asociaciones Vecinales (ACAV) ha manifestado su profundo malestar y sorpresa ante la decisión del Gobierno Municipal de A Coruña, liderado por la alcaldesa Inés Rey, de condonar 7,3 millones de euros a la empresa Urbaser, gestora de la Planta de Tratamiento de Residuos Urbanos de Nostián. Esta medida, que perdona más del 45% de una deuda de 14 millones de euros, ha sido calificada por ACAV como un «regalo injustificado» que prioriza los intereses de una empresa privada sobre las necesidades urgentes de la ciudad.

Una deuda millonaria con dinero público

La polémica surge a raíz de una sentencia judicial que obliga a Urbaser a devolver al Ayuntamiento cerca de 14 millones de euros, cantidad correspondiente a cobros indebidos por el tratamiento de residuos urbanos. Estos cobros, según ACAV, se realizaron con fondos públicos, es decir, con el dinero de los contribuyentes coruñeses. Por ello, la condonación de 7,3 millones supone, en palabras de la agrupación vecinal, «un despilfarro de recursos que pertenecen a todos los vecinos y vecinas de A Coruña».

ACAV ha destacado que este dinero podría destinarse a proyectos pendientes en los barrios de la ciudad, como la mejora de calzadas y aceras, la financiación de servicios públicos o la ejecución de obras necesarias para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. «Es incomprensible que se perdone una deuda millonaria mientras se paralizan proyectos esenciales y se recortan servicios básicos», afirmó un portavoz de la agrupación.

Contradicciones en la gestión municipal

La decisión del Gobierno Municipal ha generado aún más críticas al conocerse que, paralelamente, se anunció un aumento del 33% en la tasa de recogida de basura para los vecinos. Además, se planea instalar más contenedores en las calles, lo que conllevará costes adicionales de compra y colocación. Para ACAV, esta situación refleja una «falta de coherencia» en la gestión de los recursos públicos.

«Por un lado, se condona una deuda millonaria a una empresa privada, y por otro, se suben las tasas a los ciudadanos y se les exige asumir nuevos costes. Esto no es justo ni sostenible», denunció la agrupación. ACAV también recordó que el ayuntamiento mantiene deudas pendientes en el ámbito cultural y que, en lugar de condonar deudas a empresas, debería priorizar el cumplimiento de sus obligaciones con los sectores más necesitados de la ciudad.

Una decisión irresponsable, según ACAV

ACAV ha tildado la condonación de «irresponsable» y ha exigido una explicación detallada por parte del Gobierno Municipal. «A Coruña necesita todos los recursos económicos posibles para afrontar sus desafíos. Perdonar una deuda de esta magnitud no solo es preocupante, sino que demuestra una falta de sensibilidad hacia las necesidades reales de la ciudadanía», señaló la agrupación.

La organización vecinal ha anunciado que seguirá de cerca este caso y que exigirá transparencia en la gestión de los fondos públicos. «No podemos permitir que se tomen decisiones que beneficien a unos pocos en detrimento del bien común. Los recursos públicos deben utilizarse para mejorar la vida de todos los coruñeses, no para regalar dinero a empresas privadas», concluyó ACAV.

Reacciones y próximos pasos

La polémica ha generado un amplio debate en la ciudad, con ciudadanos y colectivos sociales mostrando su apoyo a la postura de ACAV. Mientras tanto, el Gobierno Municipal no ha emitido una respuesta oficial a las críticas, aunque se espera que el tema sea abordado en el próximo pleno municipal.

ACAV ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que se mantenga informada y participe activamente en la defensa de los intereses colectivos. «Es momento de que los coruñeses exijamos una gestión transparente y responsable de nuestros recursos. No podemos permitir que decisiones como esta pasen desapercibidas», finalizó la agrupación.

Regalo do Goberno Municipal a Urbaser por Nostián – ACAV

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies