14/11/2025

La Autoridad Portuaria de A Coruña impulsa un nuevo servicio hostelero en Punta Langosteira para atender la creciente demanda

El proyecto, con una inversión de 200.000 euros, contempla la construcción de un establecimiento de 238 m² con terraza en el muelle A3 del Puerto Exterior

El Puerto Exterior de Punta Langosteira prepara la llegada de un nuevo servicio hostelero que responderá a las necesidades de los cientos de trabajadores y visitantes que cada día desarrollan su actividad en esta estratégica infraestructura. La Autoridad Portuaria de A Coruña ha publicado este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la solicitud de concesión para la construcción y gestión de una cafetería-restaurante en el muelle A3.

Un proyecto necesario para una zona en crecimiento

El establecimiento, que ocupará una parcela de 540 metros cuadrados en la explanada portuaria del muelle A3, contará con 238 m² de superficie construida más una amplia terraza exterior. La empresa coruñesa «Hostelería Punta Langosteira», adjudicataria del proyecto, invertirá cerca de 200.000 euros en unas instalaciones que ofrecerán servicio de cafetería y restaurante.

La necesidad de este servicio se ha hecho evidente en los últimos meses debido al notable incremento de actividad en la dársena exterior. Según datos de la propia Autoridad Portuaria, el tráfico de mercancías en Punta Langosteira ha crecido un 15% en el último año, mientras que el número de trabajadores que desarrollan su actividad de forma permanente en la zona supera ya el millar.

Detalles del proyecto

El futuro establecimiento contará con:

  • Zona de cafetería con servicio continuado
  • Área de restaurante con capacidad para 50 comensales
  • Terraza exterior con vistas al puerto
  • Servicios higiénicos adaptados
  • Zona de preparación y cocina

El diseño del local, según avanzan desde la empresa concesionaria, respetará la estética portuaria y contará con elementos de eficiencia energética, incluyendo paneles solares y sistemas de recuperación de aguas.

Plazos y próximos pasos

Con la publicación en el BOE se inicia ahora un periodo de 20 días hábiles para la presentación de alegaciones. De no mediar imprevistos, las obras podrían comenzar en el último trimestre de 2025, con una previsión de apertura para la primavera de 2026.

Fuentes de la Autoridad Portuaria destacan que este proyecto «responde al compromiso de mejorar las condiciones de trabajo en el puerto y ofrecer servicios de calidad a todos los usuarios de la instalación». Además, subrayan que la concesión incluirá cláusulas que garantizarán precios asequibles y horarios adaptados a las necesidades de los trabajadores portuarios.

Impacto en la zona

La llegada de este servicio hostelero supone un nuevo paso en la consolidación de Punta Langosteira como polo logístico y económico. En los últimos años, el Puerto Exterior ha experimentado un notable crecimiento, con la llegada de nuevas empresas y la ampliación de operativas. Actualmente, en la zona se desarrollan importantes proyectos como las obras del enlace ferroviario, que emplean a más de 200 trabajadores.

Los sindicatos del sector han valorado positivamente la iniciativa. «Era una demanda recurrente de los trabajadores contar con un servicio de estas características en la zona», señala Manuel González, representante de CCOO en el sector portuario. «Además de ofrecer un servicio necesario, contribuirá a mejorar las condiciones laborales de quienes pasan largas jornadas en el puerto».

Con este nuevo equipamiento, Punta Langosteira consolida su transformación en un complejo portuario moderno y bien dotado, preparado para afrontar los retos logísticos del futuro mientras atiende las necesidades de quienes hacen posible su funcionamiento día a día.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies