La undécima edición del evento, celebrado en el paseo de O Parrote, bate récords de participación y recaudación para proyectos de diversidad funcional en un ambiente lúdico y no competitivo
Las calles del centro de A Coruña se transformaron este sábado en un gigantesco parque de juegos para todas las edades. La XI Carrera ENKI, organizada por la Fundación ENKI bajo el lema «Hacer un mundo mejor», congregó a 15.000 participantes en una jornada que combinó deporte, diversión y, sobre todo, una poderosa reivindicación por la inclusión social. El evento, no competitivo y abierto a todos los públicos, se desarrolló como un circuito lúdico de obstáculos en el entorno de O Parrote, consolidándose como uno de los encuentros solidarios más emblemáticos de Galicia.
La cita batió un récord histórico tanto en número de inscripciones como en recaudación. El 100% de los fondos obtenidos mediante los dorsales, con un precio de entre 6 y 8 euros, se destinará íntegramente a proyectos de inclusión, ocio y deporte para colectivos con diversidad funcional.

Un «carnaval solidario» de 2,5 kilómetros
La prueba, de 2,5 kilómetros, partió desde la parte trasera del Teatro Rosalía de Castro y culminó en la explanada de O Parrote. A lo largo del recorrido, los participantes, agrupados en turnos según el color de su dorsal, se enfrentaron a más de 20 obstáculos adaptados pensados para el disfrute y no para la competición. Montañas de neumáticos, laberintos de cuerdas, bombas de harina, chorros de agua proporcionados por los bomberos y zonas de espuma convirtieron la carrera en una fiesta multicolor.
El ambiente fue el de un auténtico «carnaval solidario». Familias al completo, grupos de amigos, colegios y asociaciones participaron disfrazados con una creatividad desbordante: desde los clásicos Mario Bros y superhéroes hasta originales disfraces de frutas o huevos fritos. La música, las risas y el buen humor reinaron en un recorrido que, gracias a la mejora del tiempo tras una mañana nublada, transcurrió sin complicaciones. Los cortes de tráfico desde las 14:00 horas permitieron que el centro se llenara de un desfile de color y alegría, concentrando a miles de personas en la zona de la Marina.
Compromiso con la accesibilidad total
Uno de los pilares fundamentales de la Carrera ENKI es su firme compromiso con la accesibilidad. El evento estuvo diseñado para que personas de todas las edades y capacidades pudieran participar en igualdad de condiciones. Para ello, se desplegaron servicios como un intérprete de lengua de signos, un punto de atención a menores, préstamo de cascos antirruido para personas con sensibilidad auditiva, y apoyo específico para participantes en silla de ruedas. Además, toda la información se facilitó en formatos de lectura fácil.
Este esfuerzo por la inclusión total contó con el respaldo institucional de la Xunta de Galicia, el Concello de A Coruña y la Deputación Provincial, y obtuvo el sello de sostenibilidad.
Premios a la originalidad y cierre festivo
La jornada no solo premió la participación, sino también la creatividad. Se entregaron galardones a los mejores disfraces, resultando ganador en la categoría de público general el equipo ‘CRAT SHARKS’ por su originalidad. Tras superar los obstáculos y los refrescantes manguerazos, la fiesta concluyó en O Parrote con conciertos y más actividades solidarias, poniendo el broche de oro a una tarde que convirtió A Coruña en un ejemplo palpable de solidaridad y convivencia.