13.9 C
A Coruña
jueves 16 octubre 2025
A Coruña
cielo claro
13.9 ° C
14.9 °
13.2 °
94 %
1.5kmh
0 %
Jue
21 °
Vie
22 °
Sáb
20 °
Dom
19 °
Lun
20 °
spot_imgspot_img
InicioA CoruñaLage Tuñas perpetra un “golpe de estado” dentro de los presupuestos del...

Lage Tuñas perpetra un “golpe de estado” dentro de los presupuestos del 2025

Inés Rey entrega el poco control que tenía del gobierno a su lugarteniente

Los presupuestos del 2025 del Ayuntamiento de A Coruña pueden pasar a la historia por muchas cosas, pero ninguna buena. Al igual que en 2024, son unos presupuestos inflados, irreales e imposibles de concretar.

La capacidad de recaudación del Ayuntamiento de A Coruña, según demuestran las liquidaciones anuales, está en torno a 265 millones, pero Lage Tuñas pone sobre el papel 379 millones. Posteriormente, como en anteriores liquidaciones, se impondrá la triste realidad.

El hombre fuerte en el gobierno que preside Inés Rey quiere hacernos creer que A Coruña tiene mayor capacidad de recaudación que la ciudad de Vigo, a pesar de tener menos población y mucha menos industria.

La gran hipoteca

La gran hipoteca va a ser el nivel de endeudamiento que alcanzarán las arcas municipales, si se lo permite la oposición.

La deuda de A Coruña triplicará la que dejó Xulio Ferreiro, casi duplica la de Negreira, y lo que resulta más relevante, será 500 veces mayor a la de la ciudad de Vigo o la que tuvo A Coruña en la época de Paco Vázquez.

Nos encontramos ante la presentación de unos presupuestos que llevarán a nuestra ciudad a un mayor endeudamiento para financiar proyectos antiguos, varias veces anunciados pero nunca ejecutados.

Lo más grave es que este endeudamiento no se traduce en mejoras reales para la ciudadanía. Estamos viendo cómo nuestras infraestructuras se deterioran día a día: aceras y calles en estado de abandono, museos y centros cívicos en situación ruinosa. Todo esto mientras el Gobierno municipal sigue prometiendo avances que nunca llegan.

La gran mentira

La gran mentira son las inversiones que todos los años se repiten, prueba evidente del continuo incumplimiento de los pasados presupuestos. Una engaño que resulta mucho mayor; aunque se hable de 75 millones de inversiones, la realidad es que con recursos propios solo tienen previsto invertir 10 millones, de los que habrá que esperar cuántos son capaces de realizar. Podemos poner como ejemplo que la obra dejada a medias de las Casas de Franco no lleva ni un euro para que se pueda considerar una obra finalizada decentemente.

La entrega total de Inés Rey a Lage Tuñas

Los presupuestos tienen una parte normativa, las «Bases de ejecución». En este caso, los cambios que se pretenden llevar cabo incluyen el esperpento de arrebatarle al pleno, elegido democráticamente por los vecinos y vecinas de A Coruña, la capacidad de control del uso de los impuestos y tasas de los contribuyentes.

Estas modificaciones que quiere implantar por la puerta de atrás Inés Rey y/o Lage Tuñas les dan plenos poderes para modificar inversiones y subvenciones sin tener que dar explicaciones y motivos al pleno, órgano de representación del electorado. Pero incluso les limita la capacidad de gestión a sus propios compañeros de gobierno, teniendo que depender estos de una autorización del concejal omnipotente Lage Tuñas.

El papel del BNG

Aunque el BNG declaró que no apoyaría los presupuestos del PSOE, puede que esta jugada sea una simple puesta en escena. Primeramente, se tienen que votar las enmiendas al presupuesto. De momento, solo tenemos conocimiento de la presentada por el PP, pero podría aportar alguna otra el BNG, e incluso se podría llegar a la integración de las mismas.

La primera decisión que debe adoptar el BNG es si apoya la enmienda del PP, se abstiene o vota de la mano del Gobierno local para frenarla. Esta última opción impediría volver a una situación que garantizaría cierta transparencia y que existe desde hace años, evitando la «dictadura» de Lage Tuñas.

Tanto el voto a favor como la abstención del BNG permitirían que la normativa que controla el uso de los impuestos y tasas de los vecinos siguiese los protocolos de transparencia, un tema del que los nacionalistas siempre han hecho bandera.

Pero si el BNG apuesta por volver a retratarse de la mano del PSOE, puede provocar un gran descontento entre la militancia de su partido, así como entre su propio electorado. Le dejarán un camino tortuoso a Paco Jorquera o a la persona que lo sustituya como candidato de cara a las próximas elecciones.

Cabe recordar que si el próximo candidato o candidata a la alcaldía del BNG sale del actual grupo municipal, quedará marcado por su voto en un asunto tan importante de cara a la transparencia y el control político, algo que desde las filas nacionalistas reclaman continuamente.

La incógnita

Los rumores que se mueven en el entorno de María Pita apuntan a que el BNG tiene un acuerdo “firmado” con Lage Tuñas, por lo que la puesta en escena de no apoyar los presupuestos es simplemente eso, una pose.

El compromiso de los nacionalistas es votar con el PSOE de la mano, en contra de cualquier propuesta del PP, incluso aunque estas recojan las reclamaciones continuas del BNG. Lo que se desconoce es la contrapartida que desde el Gobierno de Inés Rey y Lage Tuñas se le presta a la fuerza que lidera en A Coruña Francisco Jorquera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Últimas publicaciones

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies