El portavoz del PP en A Coruña presenta una enmienda al presupuesto de 2025 para frenar los cambios en las bases de ejecución, que considera un ataque a la transparencia y al control democrático
El portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de A Coruña, Miguel Lorenzo, ha anunciado la presentación de una enmienda al presupuesto municipal para 2025 con el objetivo de frenar los cambios en las bases de ejecución que, según denuncia, «entregarán todo el poder a Lage Tuñas y suponen un menoscabo de la democracia». Además, la enmienda contempla el incremento de partidas destinadas a Barrios, Bienestar Social, Vivienda, Seguridad, Comercio local, Deportes, Cultura y Educación.
«Hoy entregaré la enmienda al BNG para intentar llegar a un acuerdo, porque no podemos consentir que a través de una cuestión de confianza aprueben unas bases que quitan al Pleno las facultades de fiscalizar la gestión del presupuesto y ocultan lo que haga el gobierno al respecto», ha declarado Lorenzo.
El portavoz popular ha advertido de que, además de los recortes sociales y la disminución de inversiones en los barrios, la modificación de las bases de ejecución del presupuesto supone «un grave atentado contra la transparencia y la democracia en la gestión municipal». Según ha explicado, hasta ahora, las transferencias entre capítulos del presupuesto eran competencia del Pleno, pero con la nueva normativa pasarán a ser potestad exclusiva de la Alcaldía. Lo mismo ocurrirá con las modificaciones en los anexos de inversiones y convenios, lo que permitirá al gobierno local crear nuevos convenios e inversiones sin someterlos a la votación del Pleno.
«Lage Tuñas va a poder controlar el cien por cien del presupuesto y los demás concejales necesitarán su autorización para cualquier tipo de modificación, dejándolos sin autonomía», ha denunciado Lorenzo.
El presupuesto de 2025 mantiene la subida de todos los impuestos municipales y contempla nuevos incrementos como la tasa turística y un aumento del 33% en la tasa de recogida de basura. «A pesar de estos aumentos, el gobierno municipal sigue recortando en servicios sociales e inversiones, contradiciendo las afirmaciones de la alcaldesa», ha añadido.
Por ello, el Grupo Popular insiste en la necesidad de modificar las bases de ejecución y aumentar las partidas destinadas a servicios esenciales para los ciudadanos. «No podemos permitir que en este juego, donde el gobierno tiene las cartas marcadas, se aprueben unas bases que concentran todo el poder en una única persona y eliminan la fiscalización del Pleno», ha concluido Lorenzo.