La oposición recuerda que los “presupuestos históricos” de 260 millones de 2020, eran irreales
Después de conocer la situación de endeudamiento del Ayuntamiento de A Coruña, analizamos el presupuesto que está en vigor, y solo pendiente de incorporar la escasa aportación del remanente.
Según datos del Ayuntamiento, el presupuesto para el 2021 asciende a 243 millones de euros, pero detrás de lo que parece una cifra muy importe, se pueden observar datos preocupantes, poco más del 5% de este presupuesto puede ser utilizado para inversiones.
Partida | Gasto | Porcentaje presupuesto |
---|---|---|
Gastos Personal | 67.731.056,73 € | 27,86% |
Gastos corrientes y servicios | 121.420.207,19 € | 49,94% |
Gastos financieros | 292.843,76 € | 0,12% |
Transferencias corrientes | 30.561.199,51 € | 12,57% |
Fondo contingencia | 20.000,00 € | 0,01% |
Inversiones reales | 13.241.504,56 € | 5,45% |
Transferencias capital | 2.889.728,59 € | 1,19% |
Activos financieros | 30.001,00 € | 0,01% |
Pasivos financieros | 6.959.491,45 € | 2,86% |
Destacamos que más de 7 millones se van a gastos por la vía financiera. Casi 50% de gastos corrientes y servicios (limpieza, recogida basura, servicios y contratos varios, etc) sumado a los 30,5 millones en transferencias a entidades para llevar a cabo las labores conveniadas con el Ayuntamiento junto con el gasto en personal deja poca capacidad de maniobra al área de Facenda.
La cantidad para inversiones supone un 5,45% del total del presupuesto disponible, gran parte de esta partida está ya comprometida o en proyectos ya iniciados por lo que la cantidad disponible para nuevas inversiones es de 3,6 millones. Si bien esta cantidad podría aumentarse buscando financiación por otras vías externas.
Desde la oposición Rosa Gallego destacó que el gobierno municipal aprobó un presupuesto inflado y recordó la estimación de 300 millones que se había hecho en el pleno municipal.
Por parte de La Marea cuestionan los cálculos del gobierno local ya que dicen reconocer una caída de 8 millones en los ingresos pero la bajada en los presupuestos es de 22 millones.