Foto: Manu Boutureira
En enero del presente año, Arnau Xaus metió dos goles ne Riazor. La mitad de los que le endosó, aquél día, el Calafell al equipo herculino, para empatar a cuatro goles el enfrenamiento. Esta mañana fueron tres, pero con la camiseta liceísta en el rotundo triunfo de los de Juan Copa frente al equipo tarraconense. En realidad, el Liceo mató el partido en los primeros minutos del encuentro. Cuando aún faltaban 17 minutos de la primera parte el marcador ya anunciaba el 3-0, fruto del triplete de Xaus y la tromba de juego a la que el Liceo estaba sometiendo a su adversario.
Decía Cabestany en una entrevista que no guardaba buen recuerdo de su paso por el Liceo como jugador. Probablemente tampoco se lo lleve del partido de hoy. Copa le ganó en un planteamiento agresivo, firme en defensa y con un hockey eficaz.. o sea, divertido. Ferruccio recuperó una bola en ataque y con un pase imposible asistió a Xaus que comenzó su festival. Al minuto siguiente, una tarjeta azul a Yepi Selva supondría el segundo gol del Liceo y de Xaus que volvería a rematar otro pase del Tato para completar el triplete. Aún pudo incrementar su cuenta en otra directa tras la azul a Miras.
También falló Folguera la directa por azul a Ferruccio poco antes de que Miras, de un gran disparo, batiera a Martín Garaboa, otra vez titular y otra ver firmando un gran encuentro. Pero el primer tiempo aún no había terminado y Copa decidió sacar a la caballería ligera, metiendo en pista a los cuatro más jóvenes del equipo: Cervera, Saavedra y Jacobo Copa junto a Fabri, que parecía un veterano entre noveles, pese a sus 26 años. Fueron minutos intensos, con toma y daca entre ambos equipos, porque también el Calafell optó por la unidad joven con Olmos y Marimon. En uno de estos face to face, Ciocale y Copa trenzaron un contraataque que finalizó Saavedra en el cuarto gol, el primero suyo en esta temporada. Un homenaje al hockey vibrante que el Liceo estaba planteando y toda una promesa de futuro.
En la segundo parte continuó el festival y hubo tiempo para todo. Para que el Calafell soñara con la remontada con un nuevo tanto de Miras, ilusión apagada con un zambombazo de Carballeira, para que Garaboa tuviera que retirarse por una contractura cervical y para disfrutar con la savia nueva. Primero fue Olmos que con un disparo desde la izquierda batió a Serra, que acababa de sustituir a Garaboa bajo los palos. Poco después Ciocale y Copa volvieron a encontrarse en un contraataque y esta vez fue el joven jugador quien consiguió su primer tanto en la Ok Liga. Y así se consumió el partido. Goles, juventud, talento.. y un golpe en la mesa del Liceo. Una buena manera de engrasar la máquina para empezar el asalto europeo.
OK PLATA; UNA CUESTIÓN DE DETALLES
Hay ocasiones en las que los partidos se resuelven por detalles. Eso ocurrió este sábado a los dos equipos coruñeses de Ok Plata. Primero, en Monte Alto, Dominicos perdió un partido jugado de poder a poder contra Vendrell. En un partido con más errores que aciertos, el equipo de Togores tuvo más de una decena de oportunidades claras para neutralizar la exigua ventaja catalana. Candamio, los hermanos Varela, Villares, Marcos Vaamonde.. todos ellos gozaron de ocasiones para empatar e, incluso, ganar el partido pero todas tropezaron con el desacierto. Al final, el tiro franco a media distancia que Lluis Ferrer colocó en la portería de Iago López valió tres puntos y una jornada más sin puntuar del Dominicos.
La buena noticia es que el equipo coruñés mostró una mejor cara y se mostró menos vulnerable que en ocasiones anteriores.
Tampoco fue un buen día para Compañía pese a que, a tres minutos del final, ganaba en la pista de Igualada. Pero la fragilidad defensiva y algunas precipitaciones en ataque propiciaron dos goles del Igualada que alcanzó el empate primero y la victoria, finalmente. El partido se puso de cara para los de Canosa hasta en dos ocasiones. Mediada la primera parte se logró el 0-1 merced al tanto de Alex Fuentes neutralizado siete minutos después
por el tanto de Vives. De nuevo Buruaga, a mitad de la segunda parte, puso por delante a los coruñeses y la ventaja parecía ya definitiva dado que Igualada marraba dos faltas directas, merced a la azul a Vicente Soto y a la décima falta de equipo.
Pero entonces llegaron los detalles. Compañía fue preso de cierta ansiedad en ataque; le quemaba la bola y, en lugar de manejarla y controlar los minutos, los ataques rápidos e infructuosos dieron a Igualada la oportunidad de igualar con un remate de Vives, jugador con amplia experiencia en Ok Liga, sin marca, a un tiro lejano de Arnau Llanes. Justo
un minuto después Joel Roma tuvo tiempo de pedir la bola y prepararse el remate a un metro de Eloi Martínez. Un partido, en suma, para aprender y mejorar los detalles que, en una categoría tan exigente como Ok Plata, pasan factura. Aún así, Compañía sigue en puestos cómodos y sin desengancharse de la pelea por arriba lo que le permite preparar con tranquilidad los próximos partidos que serán, sin duda, muy exigentes, frente a Mataró, Dominicos y Vendrell. En puestos altos siguen, también, los chicos del Bronce, que ganaron con comodidad al colista Urdaneta.
EL MIÉRCOLES JORNADA DEL FEMENINO
Las jugadoras del Hockey Club Coruña han tenido unos días de descanso para preparar un final de mes verdaderamente duro. Este miércoles, en horario de 21:00 horas, jugarán en Riazor un partido importantísimo, frente a Bembibre. Las de Carles Figueroa llegan heridas tras perder en casa frente al Voltregá, que también venció a las coruñesas, pero las
locales deben ganar si no quieren sufrir más de la cuenta en esta Ok Liga Iberdrola. Mimbres hay para ganar con tranquilidad, pese al buen equipo que han construído las bercianas, en el que milita la coruñesa Claudia Sanjurjo, ojalá la ansiedad no impida al equipo de Stanis García desarrollar todo su talento.
El partido, por cierto, se dedicará al 25 N dentro de la campaña “NON á violencia machista” que promueve la Xunta de Galicia conjuntamente a clubes femeninos de distintas espacialidades.