Imagen de la playa de Valdelagrana
No solo estamos hablando de un derecho básico y legal, sino también de un factor de cohesión social, inclusión y mejora de la imagen turística de A Coruña
El Grupo Popular ha registrado una moción para el Pleno del día 11 de julio en la que exige al gobierno municipal que elimine las barreras arquitectónicas en las playas de A Coruña y garantice el acceso universal. La iniciativa surge tras la comprobación in situ por parte de la concejala Rosalía López, quien, debido a su propia discapacidad, ha experimentado las dificultades que enfrentan las personas con movilidad reducida para disfrutar de espacios tan emblemáticos como Riazor y Orzán.
Playas inaccesibles: un problema de derechos y turismo
En la actualidad, la playa de Riazor cuenta únicamente con un pequeño paseo de madera junto a los contenedores de basura, que no permite llegar a la orilla. Por su parte, en Orzán no existe ningún sistema que facilite el acceso al mar para personas con discapacidad.
«Ya no solo estamos hablando de un derecho básico y legal, sino también de un factor de cohesión social, inclusión y mejora de la imagen turística de A Coruña», subraya Miguel Lorenzo, portavoz del PP.

Propuestas concretas para una playa inclusiva
La moción del Partido Popular incluye medidas específicas para corregir estas deficiencias:
- Rampas antideslizantes con barandillas para evitar caídas.
- Itinerarios accesibles que permitan llegar hasta el agua.
- Zonas de sombra adaptadas, como pérgolas, para usuarios de sillas de ruedas.
- Baños y vestuarios accesibles en todas las playas.
- Formación específica para socorristas en atención a personas con discapacidad.
- Reposición de sillas anfibias, ya que la única disponible actualmente está en mal estado.
Un problema que va más allá de las playas
Lorenzo recuerda que el Ayuntamiento no cuenta con un Plan de Accesibilidad integral, lo que afecta también a calles, parkings públicos, eventos culturales (como conciertos sin intérpretes para personas sordas) y edificios sin ascensor. «La accesibilidad no es un lujo, es una obligación legal y moral», insiste.
Con esta moción, el PP busca que A Coruña dé un paso firme hacia la inclusión, mejorando no solo la calidad de vida de sus vecinos, sino también su proyección como ciudad turística y moderna. La pelota está ahora en el tejado del gobierno municipal.