13.9 C
A Coruña
miércoles 22 enero 2025
A Coruña
cielo claro
13.9 ° C
14.9 °
13.2 °
94 %
1.5kmh
0 %
Jue
21 °
Vie
22 °
Sáb
20 °
Dom
19 °
Lun
20 °
InicioPolítica18F Cabezas de lista por A Coruña

18F Cabezas de lista por A Coruña

Un tercio de los diputados autonómicos se elige en la provincia de A Coruña, motivo por el cual las distintas formaciones buscan al mejor cabeza de lista posible

Hoy se publica en el DOG la convocatoria de las elecciones autonómicas, o lo que es lo mismo, hoy se hace formal lo que anunció la semana pasada el presidente Alfonso Rueda; el 18 de febrero los gallegos y gallegas elegiremos a nuestros representantes en la Rúa do Hórreo.

Una de las primeras tareas que tienen que realizar las formaciones que se presentan es conformar sus listas. Noticias Coruña analiza el punto en el que están en nuestra provincia las fuerzas que en las anteriores generales obtuvieron representación y que anunciaron su concurrencia a este proceso electoral.

Partido Popular

Todo apunta a que el actual primer vicepresidente de la Xunta y presidente provincial del PP, Diego Calvo, asumirá el número uno de la lista por A Coruña. También formarán parte de esa candidatura la segunda vicepresidenta, Ángeles Vázquez Mejuto y la conselleira de infraestructuras y movilidad, Ethel Vázquez Mourelle.

Comparando con los diputados electos en 2020, podemos destacar algunas bajas:

  • Miguel Tellado, por ocupar actualmente el cargo de portavoz del PP en el Congreso de los Diputados.
  • José Manuel Rey Varela, actualmente alcalde de Ferrol.
  • Martín Fernández Prado, que preside actualmente la Autoridad Portuaria de A Coruña.

Bloque Nacionalista Galego

Ya en las pasadas elecciones celebradas en 2020 la candidata a la Xunta de la fuerza nacionalista, Ana Pontón, encabezó la lista que el BNG presentó en A Coruña. Con toda seguridad este escenario se repetirá, teniendo en cuenta que actualmente es la cara más reconocible del BNG y en esta provincia se juegan muchos diputados y diputadas.

Sobre la lista presentada en 2020, queda en duda la continuidad de Mercedes Queixas en puestos de salida, ya que posiblemente se centrará en su nuevo papel de concejala en el Ayuntamiento de A Coruña, preparándose así para suceder a Francisco Jorquera en el 2027.

PSdeG-PSOE

El anuncio de José Ramón Gómez Besteiro de encabezar la lista por la provincia de Lugo y la situación de división interna que atraviesa esta formación, genera que el puesto de número uno por A Coruña sea difícil de elegir.

Los tres primeros de los cuatro elegidos en 2020 se caerán de esta próxima lista por estar claramente alineados con el anterior líder socialista, Gonzalo Caballero. La cuarta diputada, Begoña Rodríguez Rumbo, tenía el apoyo de Valentín en el momento de conformarse aquella lista, pero no está asegurada su continuidad en estos momentos.

Toda esta situación provoca que la elección no sea nada fácil, pero los nombres que más suenan son:

  • Valentín González Formoso, actual secretario general del PSdeG. No tendría ningún problema interno para encabezar la lista provincial, pero tendría que dejar la alcaldía de As Pontes y lo que es más importante, la presidencia de la Diputación Provincial que gobierna en coalición con el BNG.
  • José Manuel Lage Tuñas, actual secretario de organización del PSdeG. Ya formó parte del parlamento autonómico, pero la judicialización de varios asuntos que gestiona en el Concello de A Coruña pueden frenar su carrera.
  • Monserrat García. Cuenta con el apoyo del actual secretario general del PSdeG, fue diputada en el Congreso y es militante de As Pontes.
  • Por último, un recién llegado a la escena política, Pedro Blanco Lobeiras. Cuarto delegado del gobierno en Galicia del anterior mandato. Aunque es el último en llegar a la primera fila, es un hombre que recorre el territorio más que sus tres antecesores.

SUMAR

Recientemente, Yolanda Díaz hizo la presentación de su formación en Galicia. Por las personas que le acompañaron en la puesta en escena, no sería sorprendente que Juan Manuel Díaz Villoslada fuera su cabeza de lista en la provincia de A Coruña.

Apostar por un exdiputado autonómico y exconcejal del Concello de A Coruña le ofrece la garantía de ser un conocedor de las estructuras políticas y la administración.

Pero tiene otra característica destacable: formó parte del PSdeG hasta hace unos días, un elemento que tiene dos lecturas; por un lado, puede ser útil para atraer votos de la formación de Pedro Sánchez en Galicia, pero por otro lado, puede suscitar recelos internos que un recién llegado al proyecto Sumar encabece la lista de la provincia que más diputados aporta al Parlamento de Galicia.

Todas estas dudas se desvelarán antes del día 15 de enero, fecha límite para presentar los nombres de los candidatos y candidatas en las Juntas Electorales.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Últimas publicaciones

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies