Comienza la Liga Ok Plata masculina este fin de semana y, con ella, estarán ya en marcha todas las competiciones de la élite del hockey sobre patines español. Una cita de altura para dos equipos coruñeses, Dominicos y Compañía de María, habituales ya en la categoría y que aspiran el primero a no sufrir como el pasado año y el segundo a igualar, al menos, el rendimiento de la pasada temporada. El sábado los de Canosa, a las seis, se enfrentan en Elviña al Tordera. Media hora después Dominicos recibe en Monte Alto al Mataró.
Ambos equipos presentan importantes novedades respecto a sus últimas formaciones. Los de la Ciudad Vieja han cambiado hasta el director de juego, el entrenador, con la llegada de Pablo Togores sustituyendo a su hermano. A ello se unieron las salidas de jugadores con muchos años en el club. Iñigo Varela, Manu Becerra, Iago López, Marcos Vaamonde dejaron la casa por distintos motivos. Una auténtica revolución dada la impronta de alguno de ellos en el rendimiento del primer equipo.
A cambio llegaron tres jugadores realmente importantes: Gabi Villares, con mucha experiencia en la categoría y junior Francesc Asnar, procedente de Vendrell, para cubrir uno de los puestos más necesitados del club coruñés. Además contarán con un joven de enorme talento, Pedrito García procedente de Compañía de María, que será un puntal en la Base y seguramente debutará en Plata.
Hablamos con el entrenador de Dominicos.

P: La temporada pasada fue realmente dura para ustedes. Seguramente el primer objetivo es no pasar tantos apuros, ¿no?
R: Sí, por supuesto, pero creo que la temporada pasada ya acabó y debemos poner el foco en esta. La plantilla es diferente y el año pasado se dieron muchas circunstancias difíciles que sería muy raro que se repitiesen
P: Esta temporada ha habido cambios en el reglamento, han aparecido las tarjetas amarillas, las azules no son directa siempre. Ustedes son siempre muy combativos, intensos. ¿Le preocupan estas sanciones?.
R: Realmente no demasiado, lógicamente es algo que hay que controlar y trabajar, pero es para todos y creo que a la larga no cambiará tanto los resultados
P: Se enfrentan en la primera jornada al Mataró que fue tercero em la liga pasada. Un rival duro para medirse. ¿Qué les ha pedido para este encuentro a sus jugadores?.
R: Que disfruten, es la primera jornada de liga, jugamos contra uno de los favoritos al ascenso y sabemos que será difícil, pero tenemos armas para hacerles daño, por lo que hay que estar concentrado pero disfrutar de jugar contra equipos de este nivel.
P: Soñemos. Pida un deseo para la temporada que empieza.
R: Conseguir que todos los jugadores alcancen el máximo potencial que tienen dentro, creo que es el objetivo de un entrenador y eso repercutirá en el colectivo y en los resultados lógicamente
Si Dominicos ha vivido una pequeña revolución no ha sido menos Compañía de María. Cinco jugadores que el pasado año formaron parte de la plantilla de Ok Plata han abandonado el club. Negro Liñán anunció su salida meses antes del final de la temporada. El portero Javi Ponte dejó el hockey mientras ÁlexPérez y Alvaro Trigo buscaban una continuidad y minutos en Lubiáns. A Dani Garea sus estudios le llevaron a Madrid. Y ya en plena pretemporada Iván Centoira y el portero Eloi Martínez dejaron la entidad. A ellos hay que añadir la marcha de Pedro García, un puntal en la base colegial, con destino a Dominicos.

Todo un reto, pues, para Canosa que deberá reconstruir el equipo para intentar mantener el gran nivel demostrado la pasada temporada. De las llegadas, sin duda, la principal la de Pablo Cancela, veterano jugador procedente del Liceo. Novedad, también, la de Pepe Verdía que alterna la portería de Plata y Bronce.
P: ¿Cómo se afronta una temporada con tantos y tan importantes cambios en el equipo?
R: Con la misma ilusión y ganas de siempre, con la incorporación especialmente de Pablo confiamos en que nos dé un salto de calidad importante y que nos aporte esa experiencia que, tal vez, la temporada pasada nos faltó en algún momento de los partidos.
P: Ustedes son un club fundamentalmente dedicado a la formación. ¿Cuál es la mayor dificultad a la hora de dar oportunidades a los jugadores más jóvenes en el primer equipo?
R: Yo no lo calificaría de difícil, como bien dices, somos un club formador que procura mirar por el interés del crecimiento integral de los jugadores, dar oportunidades a los jóvenes es nuestra prioridad. El deporte y en particular el hockey, por la escasez de jugadores que hay, depende mucho de las generaciones, igualmente procuramos que todos tengan posibilidades para que puedan llegar lo más arriba posible. Siempre, sin perder de vista el rendimiento, ya que todo el Club hace un gran esfuerzo para que esto funcione y tenemos que buscar el equilibrio entre rendimiento y oportunidades para ellos.
P: Dos de esos jóvenes, Mareque y Kiko García, estuvieron en el top de las revelaciones de la categoría. ¿Qué espera de ellos este año?.
R: De ellos, lo que esperamos, es que sigan creciendo como hasta ahora, llevan dos temporadas en el primer equipo y están totalmente integrados en la dinámica, el año pasado hicieron una buena temporada, siendo la primera en plata, y esta estoy convencido de que lo harán cada vez mejor. Son jugadores con mucho potencial, les gusta mucho el hockey y sobre todo, tienen muchas ganas de aprender. Ellos dos son los referentes, pero no podemos olvidarnos de los Bruno, Garea, Samu, Dany, Arón, y demás jugadores jóvenes que también tienen talento y ganas para seguir creciendo en CDM.
P: La pasada temporada fue fantástica para ustedes, no sólo en Ok Plata sino también en la base con tres subcampeonatos de España. ¿Tiene la sensación de que es imposible repetirla?
R: Imposible, no. Seguramente sea muy complicado repetirla, lo que tenemos que hacer es pensar en global y no centrarnos solamente en que se consiguieron 3 platas, debemos de fijarnos en el crecimiento de los jugadores y no perder de vista el camino para llegar allí. Trabajando en la misma línea que hasta ahora, intentando mejorar todos los miembros del Club en las facetas que nos toquen, seguramente podamos seguir consiguiendo éxitos.
P: ¿Alguna vez ha soñado con ascender a Ok Liga?.
R: Los sueños, sueños son, jajajaja. Está claro, que cuando estás en un deporte de rendimiento, por muy club formador que seas, siempre sueñas con jugar lo más arriba posible, pero hay que tener los pies en la tierra, darse cuenta de la realidad y las posibilidades que tenemos. Ahora, el primer objetivo es afianzarnos en la categoría, que los jugadores y el club sigan creciendo, a partir de ahí, el tiempo nos dirá a dónde podemos llegar.
Salta la OK Plata a escena. No lo olviden. El sábado sube el telón.