13.9 C
A Coruña
sábado 4 octubre 2025
A Coruña
cielo claro
13.9 ° C
14.9 °
13.2 °
94 %
1.5kmh
0 %
Jue
21 °
Vie
22 °
Sáb
20 °
Dom
19 °
Lun
20 °
spot_imgspot_img
InicioDeportesLlegan los campeonatos de España

Llegan los campeonatos de España

Comienzan los campeonatos de España este fin de semana con la celebración de los torneos de alevín, juvenil y sub-17 femenino, con cuatro equipos gallegos – tres coruñeses- que intentarán asaltar el podium y terminar la temporada con el mejor sabor de boca posible. Enrealidad, todos ellos han recibido ya un premio por la excelente temporada y ahora aspiran al Gordo, o al menos a uno de los importantes. Y papeletas tienen. Un somero repaso sitúa a los equipos gallegos con posibilidades de subir al pódium pero lo cierto es que todos tendrán que pelearlo.

Los alevines a las fiestas de San Isidro

El campeonato de España alevín comienza este viernes en Alameda de Osuna, barrio madrileño, en plenas fiestas locales. Allí se citan los ocho mejores equipos de España y, entre ellos, dos coruñeses, el Liceo y el Dominicos que han dominado la temporada de principio a fin. Los pupilos de César Gómez y José Ares se proclamaron campeones gallegos y del sector venciendo en ambas finales a los de la Ciudad Vieja. Jugarán encuadrados en dos grupos distintos y mientras Domi empieza el campeonato con un duro partido ante el Barça, el Liceo tiene un rival más asequible, el Santutxu.

Los liceístas se enfrentarán, además, al Vilaseca, segundo clasificado catalán y al PAS de Alcoi, un clásico en estos campeonatos y que, pese a que comparte sector con los madrileños, suele colocar a sus equipos base en algunas de las citas estatales, este año lo hará en alevín y juvenil. Por su parte Dominicos, además del “hueso” del Barça tendrá enfrente a los campeones del sector sur, Rivas y al Getxo Irristán. Una oportunidad para que la categoría más joven del hockey disfrute sobre la pista y haga disfrutar a una grada que, seguro, les acompañará a la capital de españa.

Compañía de María aspira a repetir, al menos, bronce

Gandía acoge la competición juvenil en la que sólo tendremos a un equipo gallego, Compañía de María, que aspira a revalidar el bronce del pasado año. Los chicos de Sellas dominaron la competición gallega a lo largo de la temporada pero se vieron superados en la final del sector por el Mieres que participará también en el campeonato de España.

Sin duda coruñeses y asturianos tendrán los principales rivales en los equipos catalanes. Voltregá y Barça se mostraron como los más fuertes en un campeonato catalán muy igualado y en sus plantillas aparecen nombres de jugadores convocados a los controles de la selección española sub-17 como Pol Angladas por el Voltregá o Saldes, Sama, Pujadas y Plaza en los blaugrana.

En el sector sur fueron de nuevo el PAS de Alcoi y Coslada los clasificados a la cita de este fin de semana. Entre los alicantinos algunos jugadores como Martín Pastor y Lucas Verdú cuentan con experiencia en Ok Bronce mientras los madrileños fueron de menos a más en la liga autonómica terminando por imponerse con claridad en la F4. Por el norte, Jolaseta y Rochapea hicieron valer su experiencia y el tirón de sus equipos senior, los de Getxo celebrando aún el ascenso a Ok Plata.

Ante todos ellos intentará hacer valer Compañía de María su juego, el talento de sus jugadores y el bronce conquistado el pasado año tras vencer a Alcobendas. Jugadores de gran clase como Hugo Mareque y Kiko García cuentan, además, con la experiencia y el plus competitivo de haber disputado la categoría de Plata esta pasada temporada. La evolución de ambos ha sido idudable. A su lado, Danny Fuentes, Bruno Bologna, o Aaron Torrado conforman una plantilla que juega de memoria. Y Pedrito García, sin duda volverá a demostrar su madurez pese a ser el más joven de la partida.

Compañía comienza el primero de los tres campeonatos que disputará ya que de nuevo ha demostrado que el trabajo de base que ha venido realizando da sus frutos con la clasificación para los torneos juvenil, infantil y junior, este último en A Coruña la próxima semana.

Las chicas se la juegan en Alcobendas

El campeonato de España sub-17 se celebra en Alcobendas, con las locales y el equipo de Tres Cantos como representantes del sur tras un sector igualadísimo que dejó fuera a Rivas por golaverage. Gatika, un año más, y Santutxu se llevaron el triunfo en el norte mientras que Vilasana y la inagotable cantera de Palau representan el poder del hockey catalán.

El sector Galicia-Asturias celebrado en Monte Alto hace ya un mes dejó como representantes gallegas al Berenguela que derrotó a Mieres en la final del sector. Ambos equipos tratarán de hacer valer los argumentos que las han llevado a disputar el campeonato estatal a las unas por primera vez desde la existencia de la categoría y a las asturianas por segunda vez, tras el quinto puesto en la temporada 2020-21. No lo tendrán fácil porque, además del poderío catalán, las madrileñas han crecido mucho en juego y cuentan con una liga autonómica cada vez más fuerte y con más clubes. En todo caso, la aparición en el tablero de las sub-17 de Berenguela y el éxito de las categorías de base del Mieres (ha colocado también al juvenil en el campeonato de España y a punto estuvo de hacerlo el infantil) son excelentes noticias para la práctica del hockey en el noroeste.

Redacción
Redacción
Contenido publicado por la redacción de Noticias Coruña.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Últimas publicaciones

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies