El reciente análisis del documento oficial sobre las delegaciones de competencias en el Ayuntamiento de A Coruña ha revelado una notable centralización de poder en el concejal del Área de Economía e Planificación Estratéxica. Este hecho, pone en perspectiva la gestión y distribución de responsabilidades dentro del gobierno municipal.
Administración de Tributos y Recursos
El concejal de Economía e Planificación Estratéxica es ahora el encargado de la administración de tributos y otros recursos no asignados a otros órganos. Esta delegación incluye la coordinación interdepartamental de su gestión, siempre bajo la dirección superior de la Alcaldía. Esto significa que el concejal tiene un control significativo sobre los ingresos fiscales y otras fuentes de financiación del Ayuntamiento.
Gestión de Personal
Otra competencia clave es la gestión del personal. El concejal tiene la autoridad para gestionar el régimen disciplinario y tomar decisiones relacionadas con el personal no asignadas a otros órganos. Esto incluye la capacidad de autorizar y disponer gastos de personal sin limitación de cantidad, centralizando así la gestión de los recursos humanos en una sola figura.
Tesorería y Deuda Pública
El concejal también maneja la tesorería y la deuda pública, con la capacidad de autorizar y disponer gastos relacionados con la deuda y otros de naturaleza no presupuestaria. Esto le otorga un control crucial sobre las finanzas municipales y la administración de la deuda del Ayuntamiento.
Contrataciones
La responsabilidad de realizar contrataciones y negocios jurídicos patrimoniales cuyo valor sea igual o superior a 15,000 euros (excluyendo el IVA) recae en este concejal. En el caso de contratos de obras, este importe se eleva a 40,000 euros y hasta 500,000 euros. Esto significa que el concejal tiene un papel decisivo en la adjudicación de contratos importantes y la gestión del patrimonio municipal.
Ingresos Tributarios y No Tributarios
La gestión de los ingresos tributarios y no tributarios también está centralizada en esta figura, incluyendo la resolución de recursos administrativos relacionados con resoluciones dictadas por la Xunta de Goberno Local. Esto aumenta aún más el control del concejal sobre los ingresos municipales.
Tramitación de Convenios
Finalmente, el concejal es responsable de la tramitación de convenios, previa autorización de la alcaldesa, siempre que la aportación financiera del Concello sea inferior a 500,000 euros. Esto le permite negociar y formalizar acuerdos importantes que afectan al funcionamiento y desarrollo de la ciudad.