El PP exige mayor coordinación para frenar el incremento de delitos en A Coruña
El Grupo Municipal del Partido Popular ha solicitado al Gobierno local, liderado por Inés Rey, y a la Delegación del Gobierno del Estado, medidas urgentes para mejorar la seguridad en A Coruña. Según las estadísticas oficiales del Ministerio del Interior, la ciudad registra un incremento del 2,8% en los delitos durante los primeros nueve meses del año, lo que supone una media de 35 delitos diarios, consolidándola como la urbe con mayor criminalidad de Galicia.
El portavoz del PP, Miguel Lorenzo, calificó la situación como «prioritaria» y subrayó que el aumento de delitos en A Coruña supera ampliamente la media gallega (+0,3%) y la nacional (+1,2%), multiplicando por nueve y por más del doble, respectivamente, estas cifras. Además, destacó que en criminalidad convencional, excluyendo los delitos informáticos, la ciudad incrementó un 1,6%, mientras que Galicia registró un descenso del 2,6%.
Entre los delitos que más crecieron en la ciudad destacan:
- Homicidios y asesinatos en grado de tentativa (+200%).
- Sustracción de vehículos (+85%).
- Lesiones y riñas tumultuarias (+7%).
- Delitos contra la libertad sexual (+6,4%).
- Robos con violencia (+4,3%).
Ante este panorama, el PP reclama medidas concretas, como la recuperación de la Policía de Barrio para reforzar la presencia policial en las calles, la formalización de protocolos de actuación conjunta con la Policía Nacional, y la creación de mapas de delincuencia que permitan identificar las necesidades de cada barrio.
“Es necesario que el Gobierno municipal trabaje en la prevención y en la seguridad de nuestros barrios. A Coruña no puede seguir liderando las estadísticas de criminalidad en Galicia”, señaló Miguel Lorenzo.
El portavoz popular instó a la alcaldesa a priorizar la seguridad ciudadana y a implementar una estrategia coordinada con las fuerzas del orden para devolver la tranquilidad a los vecinos.