El incendio de un vehículo de Prezero, empresa que opera sin contrato vigente, evidencia años de irregularidades y la inacción del gobierno local
Un camión de recogida de residuos sólidos se incendió en la madrugada de este viernes en la urbanización Breogán, en los límites entre los municipios de A Coruña y Arteixo. El vehículo, perteneciente a la empresa Prezero, prestaba servicio sin un contrato vigente, situación que se arrastra desde hace años tras la anulación del mismo por una sentencia judicial firme. A pesar del tiempo transcurrido, el gobierno local, encabezado por la alcaldesa Inés Rey, no ha logrado resolver este conflicto, lo que ha generado un clima de incertidumbre y descontento entre trabajadores y vecinos.
El incendio, que fue atendido por bomberos y la policía local, ha vuelto a poner el foco en los problemas crónicos que afectan al servicio de recogida de basuras en la ciudad. Desde la anulación del contrato, el servicio se ha prestado en un limbo legal y operativo, sin que se haya aclarado si la empresa cumple con las condiciones originalmente establecidas. El ayuntamiento reconoció en su momento que no estaba realizando un seguimiento adecuado de las obligaciones contractuales, lo que ha llevado a una situación llena de irregularidades.

Reclamaciones pendientes y falta de transparencia
Las reclamaciones presentadas por trabajadores y otros afectados sobre el nivel de cumplimiento de las condiciones del contrato siguen sin resolverse. La principal queja radica en que el ayuntamiento no ha ejercido su responsabilidad de supervisión, lo que ha permitido que el servicio se preste sin una claridad sobre lo que realmente hace la empresa y si cumple con las bases del antiguo contrato. Además, se cuestiona la transparencia en la facturación y la gestión del servicio.
El estado de conservación y mantenimiento de los vehículos también ha sido objeto de crítica. Aunque aún no se ha determinado si el incendio fue provocado o fortuito, la posibilidad de que se deba a un fallo en el mantenimiento del camión ha encendido las alarmas sobre las condiciones en las que opera la flota de recogida de residuos.
Un problema que se arrastra
Este incidente no es un hecho aislado, sino un síntoma de un problema más profundo que afecta al servicio de recogida de basuras en A Coruña. La falta de claridad en la gestión del contrato, la ausencia de supervisión por parte del ayuntamiento y las posibles negligencias en el mantenimiento de los vehículos son factores que contribuyen a una situación que parece lejos de resolverse.
Vecinos y trabajadores exigen soluciones urgentes y una mayor transparencia en la gestión del servicio, mientras el gobierno local sigue sin dar respuestas concretas. El incendio del camión en Breogán no solo ha dejado daños materiales, sino que ha reavivado un conflicto que lleva años sin resolverse y que afecta a la calidad de un servicio esencial para la ciudad.

¿Qué pasará ahora?
Mientras las autoridades investigan las causas del incendio, la ciudadanía espera que este incidente sirva como punto de inflexión para que el ayuntamiento tome medidas definitivas y ponga fin a una situación que perjudica a todos. La pregunta que queda en el aire es: ¿cuánto más tendrán que esperar los coruñeses para tener un servicio de recogida de basuras eficiente y transparente?
Por ahora, el humo del camión incendiado parece ser una metáfora de la opacidad y la desidia que rodean este servicio público.