13.9 C
A Coruña
jueves 16 octubre 2025
A Coruña
cielo claro
13.9 ° C
14.9 °
13.2 °
94 %
1.5kmh
0 %
Jue
21 °
Vie
22 °
Sáb
20 °
Dom
19 °
Lun
20 °
spot_imgspot_img
InicioÁrea metropolitanaArteixo y CETIM forjan una alianza estratégica para impulsar la innovación y...

Arteixo y CETIM forjan una alianza estratégica para impulsar la innovación y la economía circular en el municipio

El Concello concede al centro tecnológico una parcela en el polígono de Morás por 50 años para crear un hub de referencia en I+D+i y sostenibilidad

El Concello de Arteixo ha dado un paso decisivo en su apuesta por la innovación y la sostenibilidad al formalizar la concesión administrativa de una parcela de 6.591 m² en el polígono de Morás a la Fundación CETIM. Este acuerdo, con una vigencia de 50 años, tiene como objetivo establecer un centro tecnológico de vanguardia que actuará como motor de proyectos de economía circular e I+D+i, colaborando estrechamente con el ayuntamiento y el tejido empresarial local.

La parcela, situada en la Rúa Pedra Ácima, se convertirá en la sede desde la que CETIM desarrollará su labor como «partner tecnológico» del municipio. La misión de este nuevo centro será triple: impulsar la transferencia de conocimiento y la formación especializada, fomentar la innovación colaborativa con las empresas, y liderar campañas de concienciación ambiental entre la ciudadanía.

Una colaboración público-privada para crear valor

Esta alianza estratégica posiciona a CETIM como un agente clave en la estrategia de desarrollo sostenible de Arteixo. Según los términos del acuerdo, el centro tecnológico trabajará en sinergia con el concello en áreas críticas para el futuro del municipio.

Entre las labores previstas destacan:

  • Acciones de transferencia y conocimiento: Programas de mentorización para empresas, formación de alto nivel y desarrollo de proyectos de investigación aplicada.
  • Innovación en economía circular: Investigación en nuevos procesos para el aprovechamiento de biomasa forestal y agrícola, desarrollo de tecnologías para la valorización de residuos y mejora de los sistemas de tratamiento de aguas.
  • Concienciación ambiental: Campañas de sensibilización, en colaboración con el Espacio Municipal Ecológico de Monticaño (Pastoriza), dirigidas a mejorar la recogida de residuos y a promover prácticas sostenibles entre la población.

Hacia una transición circular colaborativa

El acto de firma de la concesión subraya el compromiso compartido de administración y sector tecnológico para afrontar uno de los mayores retos actuales: la transición hacia un modelo de economía circular. Ambos partners coinciden en que este objetivo «únicamente será posible a través de la colaboración, participación e implicación de toda la sociedad».

La apuesta va más allá de las administraciones públicas, buscando incorporar de forma activa a todos los sectores económicos –desde la fabricación y la producción hasta la distribución y la gestión de residuos–, para que integren la investigación y la innovación como pilares fundamentales en sus procesos.

Con esta cesión, Arteixo no solo dota al municipio de un potente activo para la modernización de su industria y la mejora de su gestión ambiental, sino que también se consolida como un referente en la apuesta por un futuro más sostenible e inteligente, construido desde la cooperación entre lo público, lo privado y el conocimiento científico-técnico.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Últimas publicaciones

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies