13.9 C
A Coruña
jueves 16 octubre 2025
A Coruña
cielo claro
13.9 ° C
14.9 °
13.2 °
94 %
1.5kmh
0 %
Jue
21 °
Vie
22 °
Sáb
20 °
Dom
19 °
Lun
20 °
spot_imgspot_img
InicioDeportesBásquet Coruña malgasta su última opción de permanencia en ACB

Básquet Coruña malgasta su última opción de permanencia en ACB

Los naranjas pierden contra Básquet Girona en el Coliseo (89-99) merced a una débil defensa y a las pérdidas de balón

Los más optimistas dirán que todavía no están matemáticamente descendidos, pero los jugadores del Básquet Coruña malgastaron ayer una oportunidad de oro para mantener un hilo de esperanza de mantenerse en ACB. Los jugadores de Moncho Fernández han hecho un partido muy serio, han apretado en defensa – a veces traspasando el límite de los contactos gracias a la permisividad del trío arbitral – y han logrado una victoria que huele a permanencia.

El resumen de los errores del equipo de Diego Epifanio,que provocaron una nueva derrota, son los de toda la temporada y que nadie ha sido capaz de corregir: débil defensa, baja eficacia en el tiro exterior, segundas opciones de tiro para los rivales gracias a los rebotes ofensivos y demasiadas pérdidas de balón.

Por otro lado, para agravar todavía más la situación y hacer imposible la ansiada permanencia en ACB de los naranjas, los rivales directos han hecho los deberes y han puesto una distancia insalvable. Nos ganó Básquet Girona, Lleida dio la sorpresa ante el Baxi Manresa y Andorra ganó contra pronóstico ante el UCAM Murcia, colocándose los tres rivales directos con 9 partidos ganados y distanciando la salvación a 4 partidos del Básquet Coruña.

Resumen del partido: Quiero y no puedo

Diego Epifanio contó para este encuentro con Gus Lima y también con Jakovics y Lundqvist, a los que apenas dio minutos de juego. El que se confirma que no encaja en la plantilla es Ángel Núñez, teórico sustituto de LJ Figueroa, que volvió a quedarse fuera de la convocatoria.

Empezó el encuentro el Leyma Coruña con buenas sensaciones, marcando diferencias favorables en el marcador (12-4 en los primeros 5 minutos), pero todo fue un espejismo, ya que Moncho Fernández paró el partido, arengó a su tropa y logró corregir la situación (18-15). Los locales no eran capaces de frenar el ataque visitante y no acertaban en el aro contrario (Barrueta no logró convertir ningún triple de los 5 que intentó en el primer cuarto), finalizando uno abajo en el primer periodo.

De ahí hasta el final, cada vez que los naranjas se acercaban en el marcador – en el tercer cuarto llegaron a ponerse a tan solo 3 puntos de distancia -, los visitantes apretaban en defensa, encontraban facilidades para anotar y volvían a distanciarse.

Si el primer cuarto finalizó con 1 punto de ventaja para los visitantes, el segundo lo hizo con 5 puntos, el tercero con 8 puntos y el último con los 10 puntos de ventaja que logró el Básquet Girona en el marcador final. A medida que transcurría el partido, se veían las carencias del equipo local y aumentaba la frustración de la entregada afición que, por primera vez, silbó a Diego Epifanio durante el encuentro y sobre todo al final del partido.

La clave del partido se centró en la ausencia de capacidad de sacrificio de los jugadores naranjas para presentar una defensa sólida. Esto permitió a los jugadores del Básquet Girona finalizar con un 39,4% de eficacia en triples (39 de los 99 puntos anotados fueron desde la línea de 3 puntos). Además, los jugadores visitantes aprovecharon las lagunas defensivas de los naranjas para capturar 12 rebotes ofensivos y permitir muchas segundas opciones de tiro y, para rematar, los jugadores del Básquet Coruña regalaron hasta 17 balones perdidos que permitieron demasiadas canastas fáciles a los visitantes.

Durante toda la liga, el equipo catalán anotó una media de 80,3 puntos por partido y en esta ocasión lo incrementó hasta los99 puntos, presentó una eficaciadel 30,9% en triples y la mejoró hasta el 39,4%, repartió 15,3 asistencias y subió hasta las20 y perdió 14,2 balones por encuentro y lo bajó hasta 12 en este partido.

Jugadores destacados

Hasta seis jugadores del Básquet Girona finalizaron con más de 10 puntos: Durham (13), Fernández (13), Marcos (13), Susinkas (12), Sibande (12) y Fjellerup (11), casi todos con porcentajes de acierto en el tiro exterior por encima del 50%. También hay que destacar la capacidad de sacrificio de nueve jugadores del equipo visitante a la hora de capturar rebotes y negar segundas opciones de tiro a los jugadores naranjas, así como el 90% de acierto en tiros libres del equipo del Básquet Girona.

Por los locales, solo podemos destacar la aportación de Thompkins (24 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias y 1 tapón) y de Brandon Taylor (15 puntos y 4 asistencias), el pundonor de Diagné (13 puntos, 5 rebotes y 2 tapones) y las 9 asistencias de Heurtel.

Por último, hay que señalar que Diego Epifanio apostó por dar muchos minutos a pocos jugadores: Barrueta (35:28), Thompkins (29:29), Taylor (28:15), Scrubb (28:11) y Heurtel (21:21). Esto puede significar que no tiene demasiada confianza en el resto de jugadores de su plantilla y que esa falta de rotación haya podido influir en el cansancio que se observó en algún jugador, lo que agravó la ausencia de intensidad defensiva y los errores en ataque. Por ejemplo, Barrueta presentó una tarjeta de 3 triples convertidos de 11 intentados al final del partido y Heurtel solo pudo meter 1 triple de 5 intentados.

Autocrítica y autoexigencia

Decía el presidente del Básquet Coruña hace unos días que los jugadores y el club había tenido poca autocrítica y autoexigencia. Con un balance de tan solo 5 victorias y 20 derrotas– una victoria en los últimos 14 partidos -, y a falta de 9 partidos para finalizar este fugaz paso del equipo naranja por la ACB, toca reflexionar, mantener la cabeza fría y dar los pasos adecuados para finalizar con dignidad la presente liga – se lo debe el equipo a su afición – y planificar la próxima temporada para tener garantías de competir en la parte alta de la clasificación de la 1ª FEB y tener opciones de regresar a la ACB.

FICHA TÉCNICA

LEYMA CORUÑA (22+22+20+25):

Scrubb (7), Taylor (15), Diagne (13), Barrueta (15), Thompkins (24) –quinteto inicial– Jakovics (0), Lundqvist (2), Heurtel (3), Silins (5), Lima (5), Burjanadze (0).

BÀSQUET GIRONA (23+26+23+27):

Iroegbu (6), Fjellerup (11), Marcos (13), Geben (7), Susinskas (12) –quinteto inicial– Sibande (12), Pep Busquets (4), Juan Fernández (13), Sergi Martínez (8), Durham (13).

INCIDENCIAS: 7.723 espectadores en el Coliseo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Últimas publicaciones

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies