1341 contratos menores en dos trimestres
Los síntomas de desidia en la gestión del ayuntamiento de Culleredo no se limitan a la falta de licitación pública. Los últimos datos del abuso que se hace de los contratos menores, es alarmante.
Incumplimiento en la publicidad
Los contratos menores están regulados por ley, y deben publicarse trimestralmente con información detallada sobre el objeto, duración, importe e identidad del adjudicatario. Sin embargo, el hecho de que el gobierno local solo haya subido un documento con la información de los dos primeros trimestres de 2024 incumple las normativas de transparencia que exigen una mayor periodicidad y detalle en la publicación de estos datos.
Este incumplimiento y la cantidad de contratos menores adjudicados pueden apuntar a una mala gestión administrativa, reflejando dejadez o incluso una estrategia para evitar licitaciones públicas, que son más rigurosas y competitivas. Además, la falta de publicidad adecuada podría entorpecer la vigilancia ciudadana sobre la gestión de fondos públicos.
Altísimo número de contratos e importes


El elevado número de 1.341 contratos menores adjudicados en solo dos trimestres por el Concello de Culleredo no solo refleja una gestión deficiente, sino que también evidencia serios problemas estructurales en la administración municipal. Esta situación es un claro indicio de improvisación y la falta de contratos estables que garanticen la calidad en los servicios públicos que debería prestar el ayuntamiento. Según la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP), los contratos menores se limitan a un valor estimado inferior a 40.000 euros para obras y 15.000 euros para suministros o servicios, pero Culleredo parece haber infringido esta normativa en múltiples ocasiones.
Datos alarmantes:
- Importe total tramitado por contratos menores: 3.160.468,86 € en solo dos trimestres, lo que muestra un uso excesivo de esta fórmula para manejar grandes sumas de dinero.
- 27 contratos superan el límite legal establecido por la LCSP, lo que indica un claro incumplimiento de la ley. Uno de estos contratos, un suministro, alcanza los 215.498,97 €, un monto desproporcionado para un contrato menor, cuyo límite legal es de 15.000 €.
Concentración de proveedores:
- De los 127 proveedores, uno solo emitió 499 facturas, mientras que otro llegó a facturar 744.812,79 € en contratos menores a lo largo de seis meses, con un total de 98 facturas. Esto sugiere una concentración excesiva de adjudicaciones en ciertos proveedores, lo que también plantea dudas sobre la competencia y la equidad en la adjudicación de contratos.
Este uso y abuso de los contratos menores no solo perjudica la transparencia y la eficiencia de la gestión pública, sino que también impide que se implementen contratos más grandes y estables que puedan garantizar la calidad de los servicios. Además, la falta de planificación y la necesidad de recurrir constantemente a estos contratos muestra carencias en la organización administrativa del Concello de Culleredo. Esta situación debería motivar una revisión exhaustiva de los procedimientos y una mejora en la gestión de los recursos públicos para evitar más irregularidades de este tipo.