Llegaba el Hockey Club Coruña a Alcalá con la obligación de ganar para optar a clasificarse para la Copa de la Reina. Y a la vista del resultado y, sobre todo, del juego desplegado en el partido, el equipo de Stanis García está conjurado a que no se le escape este torneo que es uno de sus objetivos para la temporada.El partido comenzó con un Coruña muy superior, volcado en la portería madrileña pese a alguna ocasión de un Alcalá siempre combativo. Pero en el minuto 22 una gran Alba Garrote comenzaba su particular festival marcando el primero y a los tres minutos era Fernanda Muñoz la que remata a gol un servicio de Laia Juan.
Parecía que la goleada estaba asegurada pero dos minutos después en un fallo defensivo, Leire Ortiz remata un tiro que bate a Caretta un tanto adelantada. Mantuvieron las coruñesas la presión alta y al minuto y medio un robo de balón propicia una jugada de Garrote que bate de tiro cruzado a la capitana Julieta Rouco.Pero tres minutos más tarde un error de Caretta en el despeje le deja la bola franca a Elaia Haro que bate a la italiana con facilidad.
Por unos minutos al Coruña se le aparecieron todos los fantasmas posibles pero lo cierto es que el equipo ha recuperado buena parte de la seguridad y la frescura del pasado año y cuenta con talento suficiente para solventar sus compromisos. Aún en la primera parte pudo Garrote llegar al triplete si hubiera marcado un penalti pero lo falló y el triplete tuvo que esperar a la segunda parte en la que tiró de nuevo de magia para colocar el 2-4. Falló también Severino un penalti señalado en la segunda parte poco antes de que Laia Juan marcara un golazo de tiro lejano que, de alguna manera, mataba el partido.
No se rindió Alcalá y puso Santochirico el 3-5 tras convertir en gol el rechace de un penalti que le adivinó Caretta. Aún quedaban nueve minutos pero la sensación de superioridad era clara y el Coruña no dió opción alguna al Alcalá. Aún marcó el sexto Bea Gaete, un gol que ponía la guinda a su espléndido partido. La chilena da un máster en cada encuentro, de dirección, tempo y visión de espacios; un verdadero lujo contar con ella.
Triunfo importante de las coruñesas que se colocan octavas entrando en clasificación de Copa; de ganar el próximo sábado al Cerdanyola esta sería un hecho. Además, los últimos resultados han ajustado la clasificación y el equipo está a cuatro puntos del Manlleu, que es quinto. Un punto de inflexión en la temporada que, en todo caso, debe ratificar ante el Sarda.
El Liceo se pone segundo
También buenas noticias para el Liceo que aprovechó el destierro del Voltregá en Mollet del Vallés para ganar al equipo de Ferrán López y colocarse segundos, tras la derrota del Reus ante el Barça. Fue, con todo, un partido igualado y en el que, como siempre sucede con el Voltregá, hubo de todo. Tarjetas azules, intensidad, contraataques, protestas y polémicas.
En realidad el partido se solucionó en tres minutos de la primera parte en la que el Liceo se puso por delante tras el gol de Xaus en la directa tras azul a Arnau Canal. Casi de inmediato un tirazo de Molas desde media pista se coló en la meta de Serra. Empate a uno. Al minuto y medio la presión alta del Liceo provocó el robo de bola y un tiro de media vuelta de Carballeira que colocó el segundo.
En el segundo período el conjunto coruñés templó, aguantó, defendió.. y ganó. Ante la hiperactividad del Voltregá los de Copa se auto impusieron control y paciencia. Y resistencia, especialmente en los momentos de inferioridad provocados tras la azul a Saavedra. El hockey control y otro gran partido de Martí Serra parando dos directas y frustrado varios ataques catalanes hicieron que se llegase a los últimos momentos del encuentro con el mismo resultado. López jugó la baza de cinco jugadores de pista y Ni lCervera aprovechó un robo para colocar el 1-3 defintivo que aupa al equipo coruñés a la segunda posición tras la derrota, por la mínima, del Reus. Segundo al final de la primera vuelta de la Liga y con aspiraciones a todo en Champions; no es mal resultado para este joven Liceo, una vez más reseteado.
Empata Compañía y Dominicos no despega
Valiosísimo empate de Compañía de María en la pista del Espanyol para mantenerse en las posiciones tranquilas de la tabla. Un empate que pudo ser victoria si Centoira hubiera convertido en gol la segunda directa que lanzó como hizo con la primera, pero aún así un gran resultado en una pista complicada y ante un rival directo.
No entró bien Compañía en el partido. No conseguía imponer su juego ni acababa de estar cómodo el equipo de Canosa, mientras el Espanyol cogió mejor el ritmo de juego y mediada la primera parte se puso por delante tras la azul a Liñán. Aún pudo aumentar su ventaja si Javi Ponte no hubiera estado acertadísimo parando sendos penaltis, al final de la primera parte y en el inicio de la segunda.
Poco a poco los coruñeses fueron imponiendo su ritmo, ajustando la defensa y la transición y logrando meterse de lleno en el partido. Y a nueve minutos del final, con la décima falta de los catalanes, Centoira convirtió la falta directa en el gol del empate. A cinco segundos del final dispuso de otra directa pero esta vez no pudo conseguir el que sería el gol del triunfo. Pese a ello, valioso empate del Compañía que la próxima semana recibe al líder, el Shum que goleó este sábado al Tordera. Un rival de campanillas en Elviña.
La otra cara de la moneda fue la dolorosa derrota de Dominicos en Oviedo ante un rival directo como el Roller, por 3-2, en un partido que había logrado remontar pero que perdió a medio minuto del final en un gol muy protestado por los de Togores por entender que venía precedido de una falta en el robo de bola. Las protestas le valieron la tarjeta roja al delegado del equipo. Más allá de circunstancias puntuales lo cierto es que el equipo no logra coger el nivel de juego que se le supone con su plantilla, sigue muy castigado por las faltas y se ve obligado a remontar continuamente lo que acaba desgastando a los jugadores. Es urgente un vuelco en la situación antes de que el mantenimiento de la categoría se convierta en hazaña imposible.
Finales de la Copa Federación en las categorías base.
Este fin de semana se celebraron las finales de la Copa Federación de las categorías base. Dominicos se proclamó campeón en Infantil y Juvenil mientras el Liceo ganó en las categorías Senior masculina y Sub-17 femenina. El título en Alevín fue para Oleiros, en Junior para Ordes y en Senior femenina para el Raxoi.