A final de año solo certificaron 95.776€ por lo que la subvención del 80% es de solo 76.600€, perdiendo 335.400€ de fondos europeos
El Grupo Popular ha puesto en evidencia un preocupante escenario en torno a la reforma del Centro Cívico de O Birloque, denunciando que el retraso aprobado por la alcaldesa Inés Rey tendrá un impacto económico significativo para los coruñeses.
Según la información proporcionada por el Grupo Popular, el retraso en la ejecución de las obras del Centro Cívico de O Birloque podría resultar en un gasto adicional de hasta 480.000€ para el ayuntamiento y, por ende, para los contribuyentes de A Coruña.
Inicialmente, el Gobierno municipal adjudicó las obras por un importe de 785.150€, con la expectativa de que una parte significativa sería financiada por fondos europeos. Sin embargo, el incumplimiento de los plazos de ejecución ha llevado a la pérdida de una considerable suma de estos fondos.
Además, durante la ejecución de la obra se aprobó un modificado que supuso un sobrecoste de 144.309€, lo que ha contribuido aún más al incremento del gasto total.
El plazo de ejecución de las obras también ha sido motivo de preocupación, ya que se ha triplicado desde la fecha inicialmente acordada, lo que evidencia una clara ineficiencia en la gestión de los recursos públicos.
Otro proyecto como la obra del paseo marítimo también experimenta retrasos y perdidas de fondos
Este caso se suma a otros proyectos de obras públicas en la ciudad, como la remodelación del paseo marítimo, que también han experimentado retrasos significativos y han generado pérdidas económicas importantes para el municipio.
El proyecto, que comenzó en 2022 con un plazo de ejecución inicial de 10 meses, se encuentra aún en marcha en marzo de 2024, cumpliendo ya 17 meses de trabajos. Esta demora no solo ha generado inconvenientes en el tráfico entre el Castillo de San Antón y Adormideras, sino que también tendrá repercusiones financieras para las arcas municipales.
Gran parte de los 2,1 millones de euros destinados a este proyecto, que se esperaba que fueran cubiertos por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), deberán ser asumidos por el Concello debido al incumplimiento de los plazos de ejecución.