Los naranjas cosechan una derrota sin paliativos (114-66)
Los aficionados del Leyma Coruña han asistido a otra escenificación de otra transformación de su equipo, al igual que le sucedía al Dr. Jekyll y Mr Hyde, al encajar una abultada derrota de casi 50 puntos de diferencia en el Buesa Arena. Realmente sorprende que los naranjas sean capaces de vencer al Real Madrid e incluso luchar con uñas y dientes frente al líder de la ACB, Valencia Basket, pero que a continuación muestren su peor versión ante un equipo de la parte media de la clasificación.
Es cierto que el equipo sigue sin recuperar a los lesionados y que todavía no han encontrado recambio a la marcha de LJ Figueros; incluso podemos entender que algún jugador no estaba en su mejor forma física tras padecer un reciente proceso vírico, pero la imagen que ha dado el equipo ayer tiene que servir para asumir que los jugadores no son tan buenos como nos creíamos cuando ganaron al Real Madrid, ni tan malos tras esta auténtica paliza sin paliativos.
El partido se resume fácilmente. El Baskonia tiró mejor desde fuera del perímetro (17 triples anotados con un 51,5% de eficacia frente al 31% de los naranjas), dio más asistencias (22 frente a 11) y reboteó mejor (50, de los que 10 fueron en ataque, frente a 25). Es decir, atacó mejor y defendió mucho mejor. Enfrente tuvo a un equipo muy fallón en los tiros de campo (32,4% de eficacia) y que no era capaz de cerrar el rebote, lo que brindó más opciones de segundas posesiones a los vitorianos. Es muy importante recordar que la responsabilidad del rebote no recae solo en los jugadores altos, sino que es necesario que todos colaboren a lograr que la zona sea un fortín donde haya pocas opciones para que el equipo rival pueda capturar un rebote.
Si observamos lo que sucedió en las dos mitades, vemos que el Baskonia anotó 55 puntos al descanso y otros 59 puntos entre el tercer y último cuarto, lo que muestra su regularidad. Sin embargo, los naranjas tan solo anotaron 23 puntos entre el primer y segundo cuarto y mejoraron algo en la segunda mitad del partido con 43 puntos anotados.
El entrenador local, Pablo Laso, fiel a su estilo, realizó una continua rotación de sus 11 jugadores para no bajar la intensidad en ningún momento y hay que destacar la aportación de Luwawu-Cabarrot (24 puntos y 28 de valoración), Moneke(20 puntos), Rogkavopoulos (20 pntos y 8 rebotes) y Baldwin (17 puntos y 6 asistencias). Por parte del Leyma Coruña solamente se salvó de la debacle general Yunio Barrueta (18 puntos, con 6 triples y 5 rebotes).
No es momento de hacer leña del árbol caído ni de rasgarse las vestiduras. El domingo hay otro examen final ante el Breogán de Lugo y toca restañar las heridas, levantar el ánimo y volver a mostrar la cara buena que hemos visto en algunos partidos.
![](https://noticiascoruna.es/wp-content/uploads/2025/01/marcador2-1-924x1024.jpg)
Fuente: acb.com