26/10/2025

El Festival de Sisalde convierte la fraga de Arteixo en el epicentro de la tradición gallega

La cita, que se celebra este sábado, ofrecerá doce horas ininterrumpidas de música, artesanía y gastronomía en un entorno natural único, con el objetivo de recuperar el espíritu de las romerías populares

El bosque de Sisalde se prepara para vibrar al son de las gaitas y la música tradicional. El Festival de Sisalde, organizado por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Arteixo, que dirige Patricia Amado, celebrará este sábado una jornada maratoniana de doce horas —desde el mediodía hasta la medianoche— dedicada al ocio, la cultura y el folclore.

El evento fue presentado ayer en el incomparable marco de la fraga de Sisalde, un acto que contó con una actuación en primicia del grupo Arnela, que ofreció una muestra de lo que se podrá disfrutar durante la fiesta. La concejala de Turismo, Patricia Amado, subrayó durante la presentación la filosofía del festival: “El objetivo es recuperar el carácter de las auténticas romerías populares, donde se combinaba pasar un día en familia en un entorno natural excepcional con la mejor música de raíz”.

Amado no solo hizo hincapié en el ambiente familiar y natural, sino que también destacó “la altísima calidad y el prestigio de los grupos participantes”, haciendo especial mención a la presencia de formaciones de proyección internacional como los escoceses Tannahill Weavers, la gran orquesta gallega Sondeseu y la banda emergente Alana.

Un cartel de lujo y actividades para todos los públicos

El cartel musical es una de las grandes apuestas del festival. La jornada comenzará a las 12:00 horas con el sonido de las bandas de gaitas y se extenderá hasta la medianoche con un programa repleto de folk y tradición. Entre las agrupaciones confirmadas se encuentran A.C. TriskellA.X. Xiradela, la Banda Os Rexumeiros de Elviña-Castro, la Banda de Gaitas Abelladeira do BierzoOs ViquierasArnela y la Escola de Música Entresons.

Pero el festival va más allá de la música. Para enriquecer la experiencia, los asistentes podrán recorrer una feria de artesanía con una veintena de puestos llegados de toda Galicia. Uno de los platos fuertes será la presencia de los alfareros de cerámica negra de Gundivós, maestros en una técnica ancestral, que compartirán espacio con otros dieciocho artesanos. Los más pequeños también tendrán su espacio con actividades diseñadas específicamente para que disfruten y exploren el mágico entorno de la fraga.

Para completar la jornada, no faltarán los puestos de comida donde se podrán degustar manjares típicos como el pulpo á feira o el churrasco, ideales para aquellos que prefieran no llevar su propia comida y vivir una experiencia gastronómica completa.

La edil Patricia Amado quiso finalizar la presentación agradeciendo “la colaboración esencial de los vecinos”, cuyo apoyo activo es fundamental para el éxito de esta iniciativa que busca poner en valor el patrimonio natural y cultural de Arteixo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies