Partido clave en la lucha por la permanencia el sábado a las 18 horas en el Coliseo
Este sábado a las 18 horas, se enfrentan en el Coliseo dos equipos de la parte baja de la clasificación de la ACB, Leyma Coruña y Surne Bilbao, que están empatados a puntos con 4 victorias y 8 derrotas. Se trata de otra auténtica final que va a tener dos claves; por un lado, lo que sean capaces de apretar los aficionados naranjas desde el primer minuto del encuentro y la capacidad del Leyma para mejorar el acierto em el tiro exterior y, sobre todo, corregir lagunas de anteriores partidos en la defensa del lado débil para no dar opciones a los tiradores del equipo rival.
En la estadística de ambos equipos hay cuestiones bastante definidas. El Leyma Coruña ataca mejor (85 puntos anotados por partido frente a los 80,8 del equipo vasco), pero defienden peor (90,9 puntos encajados por partido frente a 83,2 del Surne). Por otro lado, el Bilbao Basket tiene un porcentaje de acierto en tiro de tres muy bajo (25,4%) frente al 35,9% de los naranjas, pero pierde menos balones (12,6 frente a los 14,9 del Leyma). Por último, el Básquet Coruña logra más rebotes ofensivos (11,7 frente a 9,8 del Bilbao) y lidera la clasificación de la ACB en asistencias (21,3 por partido frente a las 15,4 del Surne Bilbao).
Las claves del Leyma Coruña
La noticia negativa de la semana es la marcha de LJ Figueroa al Aris griego que disputa la Eurocup y engrosa la lista de bajas de la plantilla, mientras la afición se empieza a preocupar por la falta de recambios, aunque los rumores apuntan a una inmediata incorporación de algún jugador importante al equipo naranja.
Respecto a las aportaciones individuales del Leyma y a la espera de la recuperación de Augusto Lima y Phil Scrubb, seguimos dependiendo del juego interior de Goran Huskic y de Atoumane Diagne – que revoluciona al equipo cada vez que disputa minutos, pero que debe de cuidar las faltas personales – así como de la ayuda de Beqa Burjanadze, que en el último partido recuperó sensaciones positivas y volvió a liderar al equipo.
En el exterior, confiamos en que Brandon Taylor siga aportando solidez en la dirección del equipo y que Epi pueda gestionar adecuadamente los minutos que juega el base titular para no que no llegue cansado al final del partido. También es clave el papel de los dos pilares exteriores, un Barrueta que cada vez soporta defensas más agresivas y un Olle Lundqvist que ha vuelto a demostrar su calidad y cuya aportación en ataque y en defensa se antoja vital para lograr la victoria.
Por otro lado, el equipo necesita que Trey Thompkins recupere la regularidad, que Jakovics rebaje el nivel de ansiedad y aporte todo su potencial y que Font continúe haciendo lo que sabe hacer, tanto en ataque como en defensa.
Las claves del Surne Bilbao
El equipo vasco ha sido capaz de ganar a equipos potentes como el Real Madrid y Baxi Manresa y a dos rivales directos por la permanencia como Breogán y Granada.
En el juego interior cuenta con el pívot islandés Tryggvi Hlinason, pívot de 2,15 m que aporta una media de 9,2 puntos, con una eficacia del 78,6% en tiros de dos, y 6,7 rebotes por partido jugando 21 minutos de media por partido.
También destacan el sueco Melwin Pantzar que anota una media de 9,8 puntos, jugando 25:28 minutos por partido, el esloveno Zoran Dragic, quecasi juega el mismo tiempo por partido y aporta 9,3 puntos de media y el noruego Harald Frey, máximo anotador del equipo vizcaíno con 10,3 puntos de media por partido.
En conclusión, un partido a vida o muerte, en el que el ganador seguirá teniendo opciones de seguir a flote y el que pierda se meterá en serios problemas e, incluso, en función del resto de resultados, podría meterse en zona de descenso.