El pasado día 18 tuvo lugar una reunión a la que asistieron 14 entidades y la Asociación Profesional de la Policía Local. La participación de entidades vecinales es superior a los que eligieron a la actual dirección de la Federación de AA.VV. de A Coruña y Área Metropolitana.
Sorprende ver tantas entidades vecinales juntas, los últimos años las actividades del movimiento vecinal se caracterizaba por actuaciones individuales y muy localizadas en cada uno de los barrios. Los barrios que estuvieron representados son: Barrio de las Flores, Breogán, Elviña 2 fases, Los Mallos, Matogrande, Monte Alto, Monte Martelo, Novo Mesoiro, Orzán, Plaza Comercio, Los Rosales, Sector 7 Recinto Ferial, Zapateira y Juan Florez-Ensanche.
La reunión de estas entidades representa una gran parte de A Coruña y sufren la presencia de narcopisos.
Después de la reunión con la Asociación de la Policía Local se evidencia la falta de efectivos, la cifra se estima en más de 100 policías locales.
Como muestra de la falta de efectivos, podemos consultar la liquidación del ejercicio 2022 presentado hacer poco tiempo con el gobierno municipal, en el programa 132 que corresponde con seguridad y orden público se debe sin invertir en retribuciones básicas 734.410,48 euros. Esto quiere decir que en la aprobación presupuestaria se tenía previsto dotar con más personal de policía local y al final de año quedo ese dinero sin invertir en salario y trienios.
Los representantes de la policía local también demandan más equipamiento y vehículos,
Por parte del movimiento vecinal se le recuerda a la alcaldesa Inés Rey que a finales de agosto se presentaron por registro 5000 firmas recogidas por algunas de las entidades presentes en este encuentro y actualmente no tienen noticias de que los problemas se hayan solucionado, lo más grave es que siguen sin ser recibidos por la alcaldesa.