13.9 C
A Coruña
sábado 4 octubre 2025
A Coruña
cielo claro
13.9 ° C
14.9 °
13.2 °
94 %
1.5kmh
0 %
Jue
21 °
Vie
22 °
Sáb
20 °
Dom
19 °
Lun
20 °
spot_imgspot_img
InicioDeportesFinal de la Liga regular y Final de los sectores

Final de la Liga regular y Final de los sectores

Día de fiesta en Riazor, con la chavalada del hockey que andaba por la ciudad – menguada, eso sí, porque los sectores de Ordes y Mieres se habían llevado buena parte – llenando de color las gradas y con el homenaje a los peques alevines tras convertirse en campeones del sector. Día de fiesta porque ninguno de los dos equipos se jugaba nada y el único que lo hacía – Alex Rodríguez, pendiente de ser pichichi o no – se llevó el gato al agua, el trofeo a máximo goleador y el cariño de una grada que le recuerda con afecto. Y día de redes sociales – antes se diría de “transistores” – porque el Liceo no conocía aún a su adversario para el play-off, que iba cambiando según avanzaba la mañana. Empezó siendo el Calafell de Sergio Miras y terminó siendo el Lleida de Tombita.

La fiesta se notó en el partido con los dos equipos jugando más relajados que nunca. Mucho contraataque, muchas bolas al palo, pocas faltas y lucimiento de los porteros, con un Martín Garaboa que se gustó por momentos. Empezó acertando Alex Rodríguez espoleado por aquello de ser máximo goleador, un años más, y empató Jacobo Copa cruzando el área y colando la bola tras maravillosa asistencia del Tato Ferruccio. Al descanso se fue mandando el Liceo tras el gol de Pablo Cancela con asistencia de Dava Torres, que acababa de fallar un penalti. Y justo en la reanudación, Torres enmendó su fallo rematando a gol el pase de César Carballeira. Tres goles locales, remontada y la sensación de que la fiesta continuaba.

El Liceo jugaba alegre, Alex Rodriguez estaba pendiente de partido del Reus y de si Martí Casas le podía arrebatar la posición de máximo goleador y el Palacio calentaba motores y tambores para el play-off. Ferruccio convertía en gol un rechace y Rodriguez, convertido ya virtualmente en pichichi, volvía a cancha para transformar dos goles más antes de que Copita cerrase la cuenta local. Una bonita manera de sellar la liga regular, con gol del más joven de la partida, que está haciendo una temporada de escándalo. En dos semanas, empieza el play-off; el Lleida, espera.

Compañía de María gana los sectores infantiles y junior

Finalizados ya los dos sectores que restaban para definir los equipos clasificados para los respectivos campeonatos de España. Tres equipos de Compañía de María – infantil, juvenil y junior – , dos del Liceo – alevín e infantil – , el Sub-17 femenino de Berenguela, el alevín de Dominicos y el junior de Ordes serán los representantes gallegos a los respectivos campeonatos de España. Sólo el Mieres juvenil y el Sub-17 femenino han sido capaces de colarse como representantes de la Federación asturiana.

Este fin de semana han sido infantiles y junior quienes se han disputado las plazas para las citas estatales. En Mieres Compañía de María cumplió las previsiones y se proclamó campeón infantil en la final frente al Liceo en un partido igualadísimo, que se decantó por los de Sellas en los últimos minutos. Fue un sector muy parejo, en que cuatro equipos – los dos primeros, el Mieres y Dominicos – se disputaron hasta el último momento las plazas para el campeonato de España a disputar en Vilaseca del 23 al 25 de mayo.

En las mismas fechas se celebrará en A Coruña el campeonato en la categoría junior cuyo sector tuvo lugar este fin de semana en Ordes con el mismo vencedor, Compañía de María y con el equipo local clasificado para la cita estatal en medio del entusiasmo del pabellón Castelao. Los coruñeses hicieron valer a lo largo de los tres días su dominio de la categoría, incluso a pesar de los nervios y la presión de no fallar justo cuando ellos son los organizadores del evento estatal. Pero el equipo dirigido por Alvaro Rodriguez se mostró netamente superior a los demás; baste decir que terminaron el sector con 28 goles a favor y sólo uno en contra, precisamente el encajado este domingo en la final contra el equipo local.

Ahora, ante ellos, el reto de mejorar el quinto puesto conseguido el pasado año y hacer valer su condición de anfitriones para, al menos, jugar las semifinales. Y una temporada más sólo cabe felicitar el trabajo de base de los colegiales, clasificando a los tres equipos que pasaron a sus respectivas Final Four a los campeonatos de España.

Por su parte el Ordes se convirtió en la revelación del torneo y su clasificación hizo vibrar a un pabellón lleno a reventar. Con una plantilla joven y dos excelentes porteros – ¡cómo se nota la mano de José Luis Huelves en la preparación de los porteros del Ordes! – , José Ramón López trenzó un equipo ordenado, con propuestas y alternativas a todas las situaciones de juego y capaz de aprovechar sus oportunidades. Tras el triunfo ante el Liceo, en la final del domingo se vieron superados ampliamente por Compañía, pese al partidazo de Elías Hernández en la portería; pero el trabajo ya estaba hecho.

Ahora les queda disfrutar del premio que no lo es sólo al equipo junior sino al espléndido trabajo de base de un club humilde que trabaja unido y que dio una lección de organización, amor al deporte y cariño a los jugadores. El reconocimiento a Iago Regueiro, la promoción de la actividad de la Asociación contra el cáncer y el homenaje a las madres de los jugadores este domingo fueron sólo algunos de los detalles que contribuyeron a un gran fin de semana.

Redacción
Redacción
Contenido publicado por la redacción de Noticias Coruña.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Últimas publicaciones

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies