13.9 C
A Coruña
miércoles 15 enero 2025
A Coruña
cielo claro
13.9 ° C
14.9 °
13.2 °
94 %
1.5kmh
0 %
Jue
21 °
Vie
22 °
Sáb
20 °
Dom
19 °
Lun
20 °
InicioPolíticaInés Rey pierde peso

Inés Rey pierde peso

La ciudad de A Coruña, damnificada por la decadencia de la alcaldesa

Los socialistas de A Coruña, irrelevantes en el 41º Congreso del PSOE

Una situación de debilidad política significativa de la secretaria general del PSOE de A Coruña, Inés Rey, tanto a nivel local como autonómico y nacional.

Falta de liderazgo local

La baja convocatoria interna se mostró con la asistencia de solo 17 personas a la asamblea preparatoria del Congreso Federal, frente a una militancia de 600 personas, reflejando una preocupante desconexión entre la dirección y las bases del partido. La necesidad de incluir a miembros de la ejecutiva local en la mesa de la asamblea, contraviniendo los estatutos, subraya desorganización o falta de alternativas.

Otra muestra es la escasa cohesión del equipo directivo, mostrada con la ausencia de la mayoría de los 60 integrantes de la dirección local del PSOE coruñes, lo que evidencia la falta de unidad interna y compromiso.

Pérdida de peso político en el PSdeG y el PSOE

La ausencia en órganos relevantes como la ejecutiva federal y el comité federal, incide en la pérdida de poder de Inés Rey. Ningún miembro del PSOE de A Coruña fue designado para la ejecutiva federal, mientras que otras localidades gallegas sí lograron representación. El PSdeG que dirige José Ramón Gómez Besteiro colocó a dos gallegos en la ejecutiva federal del PSOE, el lucense, César Mogo, y el alcalde de Vigo, Abel Caballero.

En el máximo órgano de dirección entre congresos, el Comité Federal, el PSdeG tiene los siguientes miembros: Carmela Silva (Vigo), Marta Santullano (Santiago), Patricia Otero (Lugo), Marga Martín (Ourense) y Valentín González Formoso (As Pontes).

Esto refleja la marginalización de la agrupación local coruñesa en el contexto autonómico y nacional.

La falta de comunicación con la dirección provincial y con otros referentes del partido, como el secretario general provincial, limita la capacidad de influencia de Rey en su entorno más próximo.

Los resultados obtenidos por Inés Rey en las elecciones municipales de 2019 fueron inferiores a los del PSOE en las europeas celebradas el mismo día, indicando una menor conexión con el electorado local. Esto, sumado a los malos resultados del PSdeG coruñes en elecciones generales y autonómicas, también afecta a la posición de Rey, quien no ha logrado capitalizar el poder institucional de la alcaldía para reforzar su influencia.

El dominio de Lage Tuñas en el Ayuntamiento y su aparente desgaste en la organización agrava la percepción de que Rey ha delegado en exceso la gestión política y municipal, lo que limita su capacidad de maniobra en un momento de crisis interna.

La situación global refleja una grave debilidad política de Inés Rey como líder local del PSOE y como alcaldesa. Esta falta de liderazgo interno, sumada a la desconexión con la ciudadanía y los compañeros de partido, podría comprometer tanto su posición dentro del PSOE como sus posibilidades en futuros procesos electorales.

Los efectos en la ciudad de la debilidad de la alcaldesa

Los problemas de liderazgo y gestión política de Inés Rey no solo impactan al PSOE, sino que también están teniendo efectos tangibles y preocupantes en el desarrollo y la administración de la ciudad de A Coruña.

Relaciones con el Gobierno de España

El estancamiento del proyecto de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA) es un ejemplo claro de la falta de coordinación entre el Ayuntamiento y el Gobierno central. Los continuos incumplimientos del ejecutivo local han frenado un proyecto que podría haber situado A Coruña como un referente en tecnología. Actualmente las diferencias están con la RTVE, entidad dependiente del Gobierno de España, lo que evidencia la falta de entendimiento.

El Conflicto con SIEPSE (Sociedad  de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado), es otro claro ejemplo de la pérdida de entendimiento con el Gobierno de Pedro Sánchez. El recurso presentado por esta entidad estatal para reclamar casi 3 millones de euros relacionados con la antigua cárcel de la Torre refleja la incapacidad del Ayuntamiento para establecer un diálogo constructivo con organismos dependientes del Gobierno central, lo que podría aumentar la ya elevada deuda municipal.

Relaciones con la Diputación Provincial

La relación nula entre Inés Rey y Valentín González Formoso, presidente de la Diputación y figura clave en el PSOE gallego, limita el acceso de la ciudad a recursos y apoyo de este organismo. Esto se ve agravado por la falta de competencias asignadas a los concejales locales que son diputados provinciales (Lage Tuñas y Yoya Neira), ocupando un papel testimonial en el ente provincial. La centralización de competencias en Lage Tuñas y la aparente falta de implicación de la alcaldesa han erosionado las relaciones con otras instituciones gobernadas por su mismo partido.

Relaciones con la Xunta de Galicia

Aunque buscar apoyo en el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, podría ser una alternativa, los ataques previos de Inés Rey hacia este organismo y su persona, complican cualquier posible colaboración. Esta falta de entendimiento con la Xunta perjudica la ejecución de proyectos conjuntos o la obtención de apoyo autonómico, agravando el estancamiento de iniciativas clave para la ciudad.

A Coruña es el municipio más endeudado de Galicia, una situación que se ve agravada por la falta de acuerdos con entidades estatales y provinciales que podrían aliviar esta carga. A esto hay que sumarle otros problemas financieros provocados por el retraso en la ejecución de proyectos financiados con fondos europeos.

La acumulación de tensiones con diferentes niveles de administración, junto con una gestión local marcada por el bloqueo y la falta de planificación, ha situado a A Coruña en una posición delicada. Los proyectos no avanzan, las relaciones con otras instituciones están rotas, y los problemas financieros se agravan.

La debilidad política y la falta de liderazgo de Inés Rey están teniendo un impacto directo en la gobernabilidad y el desarrollo de A Coruña. En este contexto, la única salida viable parece ser un acercamiento pragmático a la Xunta de Galicia, aunque las tensiones previas compliquen esta opción. Sin embargo, cualquier solución requerirá también un cambio en la estrategia de gestión y en la capacidad de generar consenso con los diferentes actores políticos e institucionales.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Últimas publicaciones

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies