13.9 C
A Coruña
sábado 4 octubre 2025
A Coruña
cielo claro
13.9 ° C
14.9 °
13.2 °
94 %
1.5kmh
0 %
Jue
21 °
Vie
22 °
Sáb
20 °
Dom
19 °
Lun
20 °
spot_imgspot_img
InicioPuerto CoruñaLa Autoridad Portuaria acogerá la presentación del libro de Santiago Juega Puig...

La Autoridad Portuaria acogerá la presentación del libro de Santiago Juega Puig sobre la segunda circunnavegación a la tierra, que zarpó de A Coruña en 1525

El acto, que tendrá lugar el próximo 8 de mayo, marcará el inicio de las conmemoraciones del V Centenario de la expedición de García Jofre de Loaísa a las Molucas

La Autoridad Portuaria de A Coruña será el escenario de la presentación del libro «Galicia y la segunda circunnavegación a la tierra. Siglo XVI», del escritor Santiago Juega Puig. El evento, que tendrá lugar el jueves 8 de mayo a las 19:00 horas en el salón de actos de la institución (avenida de la Marina, 3), contará con la presencia del presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, y la periodista Montse Carneiro, quienes acompañarán al autor en este acto de entrada libre hasta completar aforo.

Esta obra, publicada por Ediciones Cartamar, revive una de las gestas náuticas más olvidadas de la historia: la segunda circunnavegación del globo, comandada por García Jofre de Loaísa en 1525, apenas tres años después de que la expedición de Magallanes-Elcano completara la primera vuelta al mundo. La presentación del libro servirá como pistoletazo de salida para una serie de actos conmemorativos que se desarrollarán en los próximos meses con motivo del V Centenario de esta epopeya marítima.

Una expedición marcada por el heroísmo y la adversidad

El 24 de julio de 1525, una flota de siete naves y 450 hombres partió del puerto de A Coruña con rumbo a las islas Molucas, el codiciado archipiélago de las especias. Al mando iba García Jofre de Loaísa, secundado por Juan Sebastián Elcano, quien ya había participado en la primera circunnavegación. Sin embargo, el viaje estuvo plagado de infortunios: una nave se hundió, dos desertaron y un brutal temporal dispersó al resto de la flota.

Solo la nao capitana logró alcanzar su destino, donde los españoles se encontraron con la hostilidad de los portugueses, ya establecidos en la zona. «Fue una lucha heroica y solitaria, sostenida durante años con escasos refuerzos desde México», explica Juega Puig en su libro.

El autor subraya la importancia de recordar esta hazaña: «En el V Centenario de la expedición de Loaísa, es indispensable rendir homenaje a aquellos hombres que se adentraron en lo desconocido, sin mapas ni rutas establecidas, enfrentándose a peligros inimaginables. Este libro es un reconocimiento a su tenacidad y su contribución a la historia de España.»

Santiago Juega Puig, licenciado por la Universidad de Santiago de Compostela, es profesor y escritor especializado en historia marítima. Entre sus obras anteriores destacan *»El puerto de A Coruña. Evolución económica 1962-1985″* (Diputación de A Coruña, 1991) y *»Periplo al Maluco. La Casa de Contratación de Especiería de A Coruña 1522-1529″* (Ediciones Boreal, 2022).

Un viaje al pasado para reivindicar la historia naval gallega
La presentación de este libro no solo recupera una página fundamental de la historia de la navegación, sino que también reivindica el papel de A Coruña como punto de partida de grandes expediciones. Un relato de audacia, supervivencia y determinación que sigue inspirando cinco siglos después.

Redacción
Redacción
Contenido publicado por la redacción de Noticias Coruña.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Últimas publicaciones

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies