Victoria clara del Liceo en Europa ante el Quevert francés. Una de esas victorias que ya hacían falta, tras una derrota y un empate, y que han traído algo más que tres puntos tranquilizadores; la explosión del Tato Ferruccio como goleador, al fin, y la alegría de Bruno Saavedra que, también con dos goles, presentó credenciales en competición europea senior. El partido tuvo poca historia, dada la enorme diferencia de calidad entre ambos equipos. Ni siquiera cuando los de Juan Copa estuvieron en inferioridad tras la tarjeta azul al pequeño de la casa, Jacobo, fruto de su intensidad y una pizca de inexperiencia. En ningún momento peligró la victoria y el Liceo se vuelve con un triunfo contundente de 1-6.
El domingo vuelve la Ok Liga a Riazor con los “verdes” recibiendo al Caldes, otro equipo, a priori, más débil y claramente asequible para los coruñeses. El Caldes, de la mano de Eduard Candami, se convirtió en su día en uno de esos “equipos milagro” en que ascendió desde Nacional Catalana a Ok Liga en dos años. Desde entonces ha vivido éxitos indudables como la clasificación para Europa, pero sin duda el mayor ha sido el mantenerse en Ok Liga año tras año y seguir trabajando una excelente cantera asegurando su futuro como club. Esta temporada han hecho dos buenos fichajes, el de Lluc Vila, procedente de Mataró y, especialmente, Gavid Gelmà, llegado del Reus, y que se está convirtiendo en el goleador del equipo. Dos jugadores 4×4 como los calificó Candami, que han dado solidez a un equipo que lucha cada año por mantenerse, no pasar agobios e intentar la clasificación a la Copa del Rey o, incluso, a Europa, si las cosas salen bien.
Ante ellos tratará el Liceo de lograr la quinta victoria consecutiva en Ok Liga y afianzarse en esa tercera posición justo por detrás del Reus y por delante del Lleida de Tombita y Diego Jiménez, que está haciendo una magnífica temporada. Será el último partido para ellos en Riazor. La próxima semana termina 2024 con dos enfrentamientos asequibles; el jueves en Portugal frente al Valongo, que aún no tiene ningún punto, y el día 15 en Vilafranca, uno de los colistas de Ok Liga. Pero después del turrón el hockey empezará con brío en Riazor. El día 4 de enero frente a un clásico, el Reus, actualmente en segunda posición, y el día 9 llegará el turno a la competición europea con el Benfica de Robi de Benedetto, Lucas Ordoñez y Pau Bargalló.
El último top espera en Vilasana
Al Hockey Club Coruña el calendario le deparó un mes de noviembre lleno de “tops”. Fraga, Telecable, Manlleu y Palau y un único punto, el del empate en Manlleu, pese a que hubo oportunidades para más. Como diría HansiFlick, un noviembre “de m—–“. Pero a las pupilas de Stanis García aún les queda un hueso duro de roer, Vilasana. Actuales campeonas de la Supercopa, viajan en segunda posición tras haber cedido sólo tres puntos ante Fraga, otro de los gallitos. Además Vilasana es el equipo más goleador, con 41 tantos y el menos goleado, con sólo 7 en contra y un par de porteras – Anna Salvat y la portuguesa Bento- en estado de gracia.
Por tanto, no será tarea fácil este partido que las jugadoras coruñesas afrontan con cierta urgencia de puntos y en la previa al derbi gallego frente a Raxoi, que se jugará en Riazor el sábado 14 a la una de la tarde. Habrá que ver si las señales de mejoría en el juego se confirman y el estado de forma de jugadoras esenciales como Anna Bulló o Alba Garrote va alcanzando el punto óptimo o si las coruñesas aún arrastran la decepción de la derrota en Gijón y el empate frente a Manlleu, ambos en los últimos minutos y que da la impresión que tocaron la moral del Coruña.
En el lado positivo de la balanza, con la visita a Vilasana terminan los rivales “top” y los enfrentamientos que restan de la primera vuelta serán, en teoría, ante rivales más asequibles. Además, en los próximos meses el calendario de desplazamientos se aparece más benévolo, lo que siempre se agradece para equipos que deben cruzar España prácticamente cada quince días cuando no cada semana. Por tanto, el equipo coruñés está culminando los momentos más duros de su temporada y es de esperar una reacción de juego y carácter por parte de un equipo talentoso y que se reforzó para esta temporada con dos grandes jugadoras, como Laia Juan y Severino. Quizás la remontada comience en Vilasana.
Difíciles rivales en la Ok Plata
También los dos equipos de Ok Plata afrontan compromisos de alto voltaje. Comienza el sábado a las 19:30 h en Elviña el Compañía de María frente a un Vendrell que perdió contra Mataró y empató ante Espanyol y Tordera, este la pasada semana. El Vendrell visitó Coruña hace tres semanas, para ganar por la mínima a un Dominicos que mereció mejor suerte, y con 14 puntos está dos por encima de Compañía. Un equipo correoso en el que milita Aldo Mejía, sobradamente conocido por Ivan Centoria, Eloi Martínez y Javi Ponte con los que formó en el Ok Plata del Liceo. Además de él, Gabi Villares, Gerard Montserrat, Lluis Ferrer o un Jordi Ferrer procedente del Calafell que se ha convertido en uno de los goleadores del equipo. Los de Canosa, con el subidón de haber ganado el derbi, afrontan el último partido del año en casa con la tranquilidad de los deberes hechos y la satisfacción de comprobar cómo los jóvenes Mareque, Garea o el propio recién llegado Centoira, se han adaptado perfectamente a la categoría convirtiéndose en parte esencial del equipo. El sábado tienen un rival de campanillas para medirse. Y antes del partido de Ok Plata, a las 16:30 en Elviña, partidazo de Bronce con un nuevo derbi gallego de los jóvenes de Compañía ante el Lubiáns de Carlos Loureiro, uno de los aspirantes al ascenso.
En el otro extremo, Dominicos. Con un único punto, fruto del empate agónico en Tordera, los de Togores no han encontrado aún su punto de juego pese a haber dominado el juego en muchos momentos en los distintos enfrentamientos. El problema de Dominicos es que desaprovecha las numerosas ocasiones que crea y hasta el momento no ha sido capaz de mantener un buen nivel en un partido completo. Así, si frente a Vendrell o Tordera realizaron un gran juego en la segunda parte, ante Compañía fue justo lo contrario y en el segundo tiempo cedieron la bola, las oportunidades y el partido.
El sábado viajan a un duro enfrentamiento, a Maçanet de la Selva, frente al poderoso Shum, actual líder, y uno de los candidatos claros al ascenso. Baste recordar que en Shum forman Jordi Adroher o Pepe Hernández y que esta temporada se han sumado Aleix Domenech, procedente del Girona, y Roger Presas, ex del Caldes. El equipo es uno de los más goleadores, con 34 tantos y el menos goleado, con tan sólo 16 encajados, los mismos precisamente que el Vendrell. En definitiva, unreto difícil para los chicos de Dominicos que ya han demostrado crecerse ante los rivales más complicados.