El Gobierno gallego subraya su apoyo a la formación y la optimización de la gestión de bienes incautados en el marco del congreso
El Gobierno gallego reiteró hoy su firme compromiso en la lucha contra el narcotráfico, una “actividad delictiva que atenta contra la seguridad, el bienestar social y la salud pública”. El consejero de Presidencia, Justicia y Deportes, Diego Calvo, fue el encargado de trasladar este mensaje durante la inauguración del II Congreso de Legislación Antinarcóticos, que se celebra en la Academia Gallega de Seguridad Pública (AGASP) de A Estrada.
El encuentro, impulsado por la Fundación Gallega contra el Narcotráfico con el apoyo de la Xunta, reúne hasta este miércoles a expertos legales, profesionales de la Administración de Justicia y miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad. Calvo, acompañado por el director general de Emergencias e Interior, Santiago Villanueva, subrayó la importancia de foros como este para “abordar temas de máximo interés desde diferentes puntos de vista y de manera multidisciplinar”.
En su intervención, el consejero se refirió a dos pilares clave de la colaboración institucional. Por un lado, destacó el trabajo conjunto para “implantar fórmulas que optimicen la gestión de los bienes decomisados al narcotráfico y delitos conexos”, una labor en la que también participan el Colegio de Procuradores de A Coruña y otros profesionales judiciales y de seguridad. Por otro lado, puso en valor el apoyo de la Xunta a actividades formativas y divulgativas, como este congreso, que “contribuyen a la sensibilización social” ante este problema.
Formación y evolución legal contra una “lacra” global
Calvo incidió en que este tipo de iniciativas no solo permiten adquirir conocimientos, sino también “proponer avances para que la legislación evolucione y dé la mejor respuesta a una problemática globalizada”. En este sentido, ensalzó la labor de la Academia Gallega de Seguridad Pública como “espacio para la formación y el intercambio de conocimientos” y centro de referencia en Galicia para los profesionales del sector.
El conselleiro tuvo también palabras de reconocimiento para los profesionales implicados en la lucha contra el narcotráfico, a los que atribuyó una tarea que “exige dedicación constante, valentía y no bajar nunca la guardia” frente a lo que calificó como una auténtica “lacra”.
Las acciones de la Xunta en el ámbito autonómico
Aunque las competencias directas en la lucha antidroga recaen sobre el Estado, la Xunta de Galicia ha impulsado diversas medidas para apoyar desde el ámbito autonómico. En la jornada de hoy, el director general de Justicia, José Tronchoni, será el encargado de detallar estas actuaciones.
Entre ellas, destacan el refuerzo del personal en los tribunales que llevan macrocausas relacionadas con el narcotráfico, la colaboración continuada con la Fundación Gallega contra el Narcotráfico y la aplicación de diferentes medidas en el marco de la nueva Ley de Eficiencia del Servicio de Justicia. Estas iniciativas demuestran, según la Xunta, un esfuerzo coordinado para combatir el tráfico de drogas pese a las limitaciones competenciales, priorizando la seguridad y la salud de los ciudadanos.
El congreso, un foro que se consolida como lugar de encuentro para los principales actores en esta lucha, continuará durante toda la jornada de hoy con ponencias y mesas de debate que analizarán los retos legales y operativos en la persecución del narcotráfico.

