12.6 C
A Coruña
sábado 9 diciembre 2023
InicioUrbanismoLas inversiones inmobiliarias del Ayuntamiento de A Coruña carecen de transparencia

Las inversiones inmobiliarias del Ayuntamiento de A Coruña carecen de transparencia

La adquisición de inmuebles por parte del Concello de A Coruña ha sido publicitada a bombo y platillo. Casos como la compra de la casa de la calle Sinagoga o la adquisición de bajos comerciales para crear un banco de alquiler, son un claro ejemplo. No obstante, falta información detallada sobre estas operaciones inmobiliarias.

El gobierno municipal utiliza a menudo la palabra transparencia en anuncios y comunicados de prensa, pero en la gestión diaria da muestras de falta de claridad.

Si la publicación selectiva de los contratos menores mostró la opacidad de la gestión municipal, ahora nos encontramos una situación similar en las adquisiciones inmobiliarias que se realizan con el dinero público que gestiona Inés Rey.

La compra del inmueble de la de la calle Sinagoga nº 4, en plena Ciudad Vieja, se decidió en la  junta de gobierno celebrada el 21/12/2022, concretamente era el asunto 14 del orden del día. La operación se llevó a cabo por una cantidad de 420.000 €.

 https://www.coruna.gal/descarga/1453822524816/56-2022-12-21-XGL-siglas.pdf .

Se puede ver que el número de expediente que contiene este documento es el  6A2/2021/273. Hasta este punto todo parece normal. Lo extraño acontece cuando queremos consultar la documentación de este expediente. Lo intentamos de dos formas; la primera a través de la web de licitaciones del estado https://contrataciondelestado.es/, pero el resultado fue nulo.

El segundo intento lo realizamos a través del portal municipal, que en su día presentó el portavoz del gobierno local, José Manuel Lage Tuñas, con la siguiente exposición: “Hoxe damos un paso na transparencia do Concello, un paso que non ten marcha atrás, coa posta a disposición da cidadanía dunha ferramenta na que se poden consultar todos os contratos da administración municipal desde o 2018”.

El resultado de la búsqueda, como se puede observar en la siguiente imagen, fue similar. Imposible acceder a la documentación de este expediente.

La adquisición de este inmueble tuvo mucha presencia en la prensa debido a los anuncios realizados por la propia alcaldesa:

  • “El Concello de A Coruña compra el edificio de la antigua casa judía de la Calle Sinagoga. Acogerá un centro arqueológico y un centro de interpretación de la religiosidad medieval”
  • “El Ayuntamiento ultima trámites para comprar el número 4 de la calle Sinagoga de A Coruña”
  • “Sinagoga 4 ya es un inmueble público, el Ayuntamiento de A Coruña compra el histórico edificio”
  • “El Ayuntamiento de La Coruña compra la casa de la calle Sinagoga. La adquisición de la antigua casa de la Sinagoga, supondrá una inversión de 420.000 euros.”

Pero la publicidad dedicada a la compra no se acompaña de la necesaria transparencia a la hora de mostrar el contenido del expediente a los ciudadanos y ciudadanas que con sus impuestos facilitaron esta adquisición.

¿Qué motivo hay para que estos expedientes no sean accesibles?

La otra operación inmobiliaria promovida por el gobierno local es una imitación del Plan Rexurbe de la Xunta, y consiste en la adquisición de una serie de bajos comerciales para crear un banco de alquiler. Pero a pesar de la tan cacareada transparencia, existe muy poca información sobre los expedientes de compra de estos locales.

Hace unos años, el gobierno de la Marea protagonizó una serie de operaciones inmobiliarias un tanto turbias que la prensa denominó de forma sarcástica como el plan pisitos.

Seguiremos informando en próximos artículos.

Redacción
Redacción
Contenido publicado por la redacción de Noticias Coruña.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

spot_img

Últimas publicaciones

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies