El Tribunal Superior de Galicia tendrá que decidir si los presupuestos del 2024 cumplen la legalidad.
A pesar de anunciarse como unos presupuestos históricos, puede que lo acaben siendo, y no por su importe, probablemente por sus deficiencias
La compañía de tranvías de A Coruña en el período de alegaciones presentó las correspondientes porque observó que la dotación presupuestaria no era suficiente para cubrir la deuda contraída por el ayuntamiento. Anteriormente, durante el mandato de Marea Atlántica se bajó unilateralmente el importe, y la compañía ganó posteriormente su reclamación en la justicia.
Pero tampoco es suficiente la partida para cubrir la deuda que se genera con el descuento cofinanciado por Gobierno de España y gobierno local. Este además sigue incrementándose debido al crecimiento en el uso de la tarjeta milenium.
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha iniciado un proceso contencioso-administrativo a raíz de un recurso presentado por la Compañía de Tranvías de La Coruña, SA, contra el acuerdo del Pleno del Concello de A Coruña que aprobó el presupuesto municipal para el ejercicio 2024. Se ha requerido al ayuntamiento que remita el expediente administrativo y emplace a todos los interesados según lo establecido en la ley. Los potenciales interesados tienen un plazo de nueve días para comparecer como demandados ante el tribunal, contados a partir del día siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia.