01/11/2025

«Lúas de Outono» rinde su XVI homenaje a Manuel María con un viaje musical a las raíces de la tradición oral

El dúo Casás&Barcia protagonizará el acto en el Teatro Rosalía el 24 de septiembre, actualizando el legado musical de las cantareiras Rosa y Adolfina Casás

La cita cultural ineludible del otoño coruñés regresa para honrar la figura del poeta Manuel María. La XVI edición de «Lúas de Outono» iluminará el Teatro Rosalía de Castro el próximo 24 de septiembre a las 20:30 horas con un concierto que no será solo un recital, sino un puente tendido entre generaciones de música tradicional gallega.

Organizado por la Fundación y Casa-Museo Manuel María, con la colaboración del Ayuntamiento y la Diputación de La Coruña, el evento de este año se alinea con el espíritu de la celebración de las Letras Galegas 2025, dedicada a la poesía oral y a las cantareiras. El protagonismo recaerá en el dúo Casás&Barcia, que ofrecerá una actuación profundamente personal y cargada de significado histórico.

Un legado familiar que resuena en el presente

La velada estará marcada por una poderosa conexión familiar. Richi Casás, uno de los integrantes del dúo, es nieto y ahijado de Rosa y Adolfina Casás, dos de las cantareiras homenajeadas este año y cuyas voces fueron fundamentales para preservar el cancionero popular. Su arte fue meticulosamente documentado entre 1978 y 1983 por la musicóloga suiza Dorothé Schubarth y el gallego Antón Santamarina en su monumental Cancioneiro Popular Galego, un trabajo de campo que recogió más de 5.000 piezas.

Schubarth quedó especialmente impresionada por la variedad melódica y la originalidad de las coplas de Rosa y Adolfina, algunas únicas en el acervo gallego. Sobre aquellas grabaciones, realizadas en la casa de su abuela, Richi Casás publicó en 2020 el trabajo discográfico «Fuliada na vila». Para «Lúas de Outono», el dúo ha actualizado y revitalizado parte de ese material, incorporándolo a su repertorio para ofrecer una visión contemporánea de un patrimonio centenario.

Un concierto con varias capas de tradición

El repertorio de la noche irá más allá de las piezas recogidas del legado familiar. Casás&Barcia también musicalizarán poemas de Manuel María, adaptándolos a registros, métricas y ritmos populares, tejiendo así un diálogo perfecto entre la obra del escritor homenajeado y la tradición que tanto lo inspiró. Los organizadores prometen, además, «alguna otra sorpresa» que redondeará una velada única.

Los artistas: de la raíz tradicional a la fusión contemporánea

Richi Casás (saxo, pandereta y voz) representa la fusión de lo tradicional con lo moderno. Con una trayectoria que comenzó en las agrupaciones de gaiteros de torreiros y orquestas como Los Satélites, depuró su técnica como saxofonista de jazz en el Conservatorio Superior de Música de A Coruña. Actualmente es miembro de la banda de folk experimental Xangai.

Su compañero, Fran Barcia, es un virtuoso del acordeón y un reconocido maestro en las comarcas de A Coruña y Costa da Morte. Su experiencia en proyectos como Samarúas y sus constantes colaboraciones con diversas formaciones gallegas lo convierten en un pilar de la escena musical tradicional y de fusión.

Información práctica

La entrada para el concierto es gratuita, pero es imprescindible retirar una invitación previamente para garantizar el acceso. Las reservas pueden realizarse a través del correo electrónico contacto@casamuseomanuelmaria.gal o vía WhatsApp al número 698 177 621.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies