60 millones de euros en pagos irregulares son motivo suficiente para pedir que la alcaldesa cese al responsable de contratación.
¿Quién es el actual responsable del departamento de contratación? Esta sería una pregunta fácil de responder, teniendo en cuenta que es el mismo concejal que gestiona el 80% de los recursos de los contribuyentes municipales, pero la persona que le otorgó esos poderes es Inés Rey García.
La situación actual del Ayuntamiento de A Coruña empieza a entrar en un colapso; toda la gestión interna y externa tiene que pasar por el primer teniente de alcaldesa, Lage Tuñas.
Ayer, el líder de la oposición y portavoz del PP, Miguel Lorenzo, instó a Inés Rey a destituir al responsable de contratación por su negligente gestión. Pero Lage Tuñas es protagonista de más deficiencias en la gestión municipal. El todopoderoso portavoz es el responsable de la gran mayoría de servicios municipales, y por lo tanto de sus errores en el funcionamiento. Detallamos por servicios sus responsabilidades y deficiencias:
Servicio de contratación. Los más importantes por su importe y la trascendencia en la higiene de la ciudad:
- Recogida de basura. Sentencia en firme del TSXG, sin apelación del ayuntamiento, contratado por el gobierno de Inés Rey.
- Planta de reciclaje de Nostián. En precario, a pesar del anuncio en diciembre del 2019 del gobierno local de Inés Rey de tener los pliegos preparados.
- Contrato de servicio de perrera y lacería, con el concejal de contratación “imputado”.
- Transporte urbano, siendo uno de los más importantes en la ciudad, sin inicio declarado de pliegos. Con seguridad estará fuera de plazo.
- Estos son algunos ejemplos de los muchos contratos que se encuentran en situación precaria o judicializados.
Servicio de presupuestos.
- Anunciados como los presupuestos récord por su crecimiento del 30 % y realmente son los presupuestos de la subida de impuestos y tasas.
- En su periodo de alegaciones, se rechazaron todas las presentadas por los ciudadanos, pero reconocieron que encontraron 400.000€ “en un cajón”. Muestra de improvisación.
- Intentar dotar un plan de EMVSA con 750.000 €, cuando el presupuesto aprobado solo contemplaba una aportación de 100.000 €. Improvisación pura.
- Reducción de ayudas a la instalación de ascensores en viviendas con necesidades de accesibilidad.
Servicio de personal. También dependiente de Lage Tuñas:
- Récord en la utilización arbitraria de comisiones de servicio.
- Récord en traer personal de otras administraciones e incluso del sector privado, para puestos que requieren conocer la administración local.
- Desestructuración de servicios, como servicios sociales o el de contratación.
- Estar incurso en procesos de investigación (anteriormente llamados imputación) por el abuso de las comisiones de servicios.
- Procesos selectivos de personal muy cuestionados. Algunos de ellos dejaron vacantes más del 60% de las plazas. En otra convocatoria aprobó una alcaldesa que hoy forma parte de la lista de José Ramón Gómez Besteiro.
Servicio de urbanismo.
- Obras con finalización fuera de plazo. Como ejemplo, el paseo marítimo. Conlleva coste añadido para las arcas municipales, al tener que devolver fondos europeos con los que se financiaban obras de ese estilo.
- Importante retraso en la gestión de licencias, ocasionando serios problemas a los propietarios y las empresas que tienen que proyectar y desarrollar obras.
- Utilizar los recursos de los contratos de mantenimiento de viales y aceras en obra nueva. Genera problemas en la ejecución al carecer de un proyecto, lo que ocasiona dificultades a la hora de integrar con otras infraestructuras (ej. Avda. Finisterre con Paseo de los Puentes o Alcalde Marchesi con calle Posse). O lo más grave, dejar al más que necesario servicio de mantenimiento de calles y aceras sin recursos, una forma de funcionamiento de más que dudosa legalidad.
Servicio de movilidad.
- Sin actualizar líneas de autobuses como mínimo, desde la entrada en gobierno de Inés Rey en 2019, aunque fue uno de los puntos estrella de su programa electoral.
- Reducción muy importante en plazas de aparcamiento. La frase “quien no tenga establo, que no compre vaca”, la hizo popular Inés Rey García.
- Seguir siendo la primera ciudad en el triste ranking del abuso de la doble fila.
Servicio de Medio Ambiente:
- Los mencionados contratos de recogida de basura y la planta de tratamiento de residuos. Son los contratos de mayor importe del Ayuntamiento de A Coruña.
- Denuncias por no ejercer el obligado seguimiento del cumplimiento de los contratos por parte del Gobierno municipal.
- Jardín de San Carlos en situación patética, llevando siete meses cerrado.
- Subida de tasas en basuras, agua, alcantarillado y reciclaje.
Servicio de Seguridad Ciudadana.
- Ser la ciudad de Galicia con mayor índice de inseguridad.
- Actualmente existe casi un 30% de plazas de policía local sin cubrir.
- Nombrar una jefa de seguridad, actualmente concejala de gobierno, cuyo nombramiento anuló la justicia.
Transparencia.
- Seguir sin publicar la declaración de bienes de los concejales.
- Siguen sin aparecer expedientes en la web de transparencia, ya denunciados por este medio.
Así pues, el listado de conductas negligentes llevadas a cabo por Lage Tuñas es extenso, un panorama que le coloca en una situación insostenible.
Ante esta realidad, Inés Rey tiene dos opciones: apoyar sin fisuras a su portavoz, asumiendo como propias las irregulares prácticas de Lage, o apartarle de forma inmediata de sus funciones.
Existe una tercera opción, pero sería la menos recomendable; obviar la realidad, mirar para otro lado y dejar que Lage Tuñas siga impunemente con sus tejemanejes.