Tras dos catastróficos primeros cuartos, los naranjas nadaron para morir en la orilla (98-106)
Dicen que en el baloncesto moderno hay que equilibrar una defensa férrea con un ataque ágil y certero.
Por desgracia, en un derbi con lleno hasta la bandera y jugándose la supervivencia, al Básquet Coruña le temblaron las piernas y la muñeca y cuajó un primer cuarto donde la defensa hizo aguas en los bloqueos directos (23-33) y sobre todo en un segundo cuarto catastrófico (18-29), donde a falta de 4 minutos para el descanso se produjo un parcial de 4-22 para los visitantes.
Es decir, si encajas 62 puntos al descanso, por mucho que intentes remontar en la segunda parte, lo normal es que se cumpla el dicho de “nadar para morir en la orilla”.
Río Breogan: equilibrio defensa-ataque
En el Coliseo hemos visto a un Río Breogan mucho más evolucionado que el del partido de ida, que aprovechó la inoperancia en defensa de los locales y que supo gestionar tras el descanso los 21 puntos de ventaja acumulados.
A fuerza de ser honestos y salvo el espejismo del último cuarto, el Río Breogan ha sido superior al Leyma Coruña como equipo.
El Río Breogán anoto 28 puntos más que su media habitual por partido, pero lo que da idea de las facilidades que encontró en la defensa naranja ha sido el 46,7% de acierto en triples, muy por encima del 35,8% habitual, además de asegurar el rebote defensivo con 28 capturas.
Las incorporaciones del Río Breogan, comentadas en la previa del partido, junto a un Luis Casimiro que ha aportado oficio para lograr la sinergia de todas sus piezas, lo han elevado a un nivel de la clasificación donde, salvo cataclismo improbable, consolida la permanencia en ACB.
Destacar el partidazo de Hilliard (33 puntos, 4 rebotes, 7 asistencias y 42 de valoración) y también de Grant (21 puntos, 1 rebote, 4 asistencias y 23 de valoración), escoltados por Mavra (14 puntos y 21 de valoración) y Sakho (8 puntos y 12 de valoración).
Leyma Coruña: oportunidad perdida
Es casi imposible que un equipo que encaja de media 94 puntos por partido, y al que de nuevo le endosan más de 100 puntos, pueda tener opciones de mantener la categoría en ACB.
Hasta 30 puntos de desventaja le endoso el equipo del Leon a los naranjas en un sonrojante segundo cuarto, donde no se encontró ninguna solución desde el banquillo.
Ademas, a esto se añade el papel testimonial de sus incorporaciones, con un Silins desdibujado, un Gus Lima sin ritmo de partido y un Angel Núñez que no se estrenó por tercer encuentro consecutivo.
Tras la charla en el descanso, el tercer cuarto vería una aproximación de los locales (36-29), pero encararían el último parcial con una pesada losa de 92 puntos encajados.
En el Básquet Coruña sólo el francés Heurtel daba la talla, llegando incluso a tener que defender a Hilliard, una auténtica pesadilla para los locales. Por cierto, otro alero visitante que se va del Coliseo con el entorchado de MVP de la jornada, y van…
También hay que destacar el bajo porcentaje de acierto en triples de los naranjas, con solo 13 de 42 intentados (31% frente al 35,7% de media habitual).
En la estadística individual destacó Heurtel (26 puntos, 2 rebotes, 8 asistencias y 26 de valoración) y Thompkins (20 puntos, 9 rebotes, 1 asistencia y 25 de valoración).
Último cuarto emocionante
Luis Casimiro se vio obligado a pedir tiempo muerto en el último acto con un 86-97, viendo como sus reservas habian dilapidado la amplia ventaja a falta de 5.12 para finalizar el partido. Tras ese parón, Hilliard no acertó, pero los jugadores naranjas desperdiciaron hasta 4 tiros liberados y Grant subiría el 86-100 al electrónico.
Sin embargo, un fatigado Hilliard tomaría un par de malas decisiones y de nuevo Heurtel pondría a falta de 2.34 el partido en un 92-100. Tras un tiempo muerto de los visitantes, se produce un triple de Heurtel y otro de Thompkins y se viene arriba la afición local al ver en el luminoso la desventaja en tan solo 2 puntos.
Para desgracia de los locales, fallo Barrueta y después Silins, y el Breogan cerró un partido que se habían complicado de manera incomprensible, con un marcador final de 98-104.
En resumen, una dolorosa derrota que pone pie y medio en LEB Oro a un equipo que ha ido cocinando esta situación a fuego lento desde aquel lejano mes de diciembre, donde los rivales acertaban a reforzar sus plantillas.
Tras los marcadores favorables logrados por Girona y Lleida, con 3 victorias por encima de los naranjas, parece que el sueño ACB se aleja de forma inexorable.
Lo único que está claro de nuevo, tras el partido de hoy, es que en A Coruña la afición es de ACB.
Ficha técnica
98 – Leyma Coruña (23+18+36+21):
Brandon Taylor (14), Phil Scrubb (-), Barrueta (20), Thompkins (20) y Diagné (7) -quinteto inicial-; Burjanadze (-), Huskic (5), Heurtel (26), Font (2), Augusto Lima (3), Silins (-) y Jakovics (1).
106 – Río Breogán (33+29+29+15):
Grant (21), Kurucs (6), Hilliard (33), Vila (3) y Sakho (8) –quinteto inicial- Apic (7), Mavra (14), Aranitovic (4), Nakic (6), Erik Quintela (-) y Touré (4).