13.9 C
A Coruña
sábado 4 octubre 2025
A Coruña
cielo claro
13.9 ° C
14.9 °
13.2 °
94 %
1.5kmh
0 %
Jue
21 °
Vie
22 °
Sáb
20 °
Dom
19 °
Lun
20 °
spot_imgspot_img
InicioDeportesSábado de pasión

Sábado de pasión

Mientras en Carballo la Final 4 de categoría alevín estaba arbitrada por dos colegiados, en Riazor el encuentro de Ok Liga Iberdrola entre el Coruña y el Telecable sólo contaba con un árbitro. Esa es, exactamente, la dimensión actual del hockey femenino, un deporte en que los partidos en la liga más importante del mundo cuentan con menos recursos que una final autonómica de alevines. Esa es la dimensión y, como se vio esta tarde en el Palacio de Deportes de Riazor, el drama.

Porque esta tarde al Coruña no le derrotó sólo un grandísimo equipo como es el Telecable, sino un arbitraje timorato tanto con las quejas reiteradas de Tasha Lee como con las faltas de sus jugadoras y, por último, con una decisión a falta de diez segundos para el final, que condicionó absolutamente el resultado. Lástima que un partidazo como el que nos depararon coruñesas y asturianas no se resolviera por el resultado del juego sino, una vez más, por el del arbitraje.

Sin miedo ni complejos afrontaron las jugadoras de Stanis García el partido de hoy. Tras el bochorno de Bembibre tocaba levantar la cabeza y demostrar ganas y juego. Ambas desplegaron las coruñesas dando la réplica a un Telecable, ganador de todo, pero que hoy se veía incapaz de batir a una Caretta descomunal y a un equipo, el Coruña, veloz en las transiciones, rápido en defensa y decidido en ataque.

 La primera parte fue un toma y daca de poder a poder. Se lucieron ambas porteras y sonaron los hierros con los tiros de Roces, Garrote, Piquero o Fernanda Muñoz, que está en un momento de forma excepcional y que aguantó, una y otra vez, las numerosas faltas que le hicieron las asturianas sin que merecieran reproche disciplinario. Tampoco lo merecieron las reiteradas quejas de la entrenadora asturiana que protestó todas y cada una de las decisiones contrarias a su equipo. Y tampoco fue amonestada, ni siquiera verbalmente, Marta Piquero, cuando tras un penalti señalado al Telecable se encaró primero con el árbitro y luego con la mesa. Cuesta imaginarse que, de ser la situación protagonizada por el banquillo coruñés, la permisividad arbitral hubiera sido la misma.

En todo caso la portuguesa Severino marró el lanzamiento de la pena máxima y hubo que esperar a la segunda parte para que Alba Garrote lograse batir a Fernanda Hidalgo. Premio al buen juego que estaba desarrollando el equipo coruñés, aunque apenas un minuto después Sara Roces – quién, si no!- logró el empate. A partir de ahí volvió la igualdad y las oportunidades para una y otra portería con Garrote, Laia Juan, Diz y Gaete llevando el peso del ataque coruñés. Y cuando todo parecía terminar en tablas el colegiado desniveló en encuentro. Las faltas habían caído una y otra vez del lado del Coruña mientras las asturianas, pese a la intensidad de su defensa, estaban mucho más protegidas.

Con nueve faltas para el Coruña y treinta segundos en el marcador las asturianas hicieron dos consecutivas tras el saque del Coruña sin, prácticamente, dejar pasar ni el tiempo ni moverse la bola. En un nuevo saque el árbitro interpretó que habían transcurrido diez segundos para que las coruñesas salieran de su campo. Mientras Gaete mira al árbitro extrañada y Ana Caterina trata de hacerse con la bola, el colegiado pitó falta a la chilena por retención del saque. Era la décima y Piquero convirtió la directa en el gol del triunfo. Un final muy parecido al vivido en Gijón. Una derrota no sólo inmerecida sino también, injusta. Como dirían los clásicos, así se escribe la historia.

Derrotas en OK Plata

No eran rivales fáciles los de los equipos coruñeses de Ok Plata y tanto Compañía como Dominicos salieron derrotados este sábado de sus encuentros ante Vendrell y Shum. Fueron, sin embargo, partidos bien distintos. En Monte Alto Dominicos resistió al líder de la categoría hasta,prácticamente, el final. Nuevamente las faltas marcaron el devenir del encuentro porque los dos últimos minutos del mismo los vivieron los de Togores con tres jugadores de pista, tras azul a Marcos Vaamonde por un enganche con el stick y a Candamio por protestar la jugada. Adivinó Iago López el movimiento de Adroher y le impidió lograr su segundo tanto y aguantaron bien los coruñeses en la inferioridad -hasta cuatro bloqueos seguidos hizo Miguel López- pero cuando esta llegaba a su fin Aleix Domenech desniveló la contienda privando a Dominicos del punto que habría supuesto empatar con el Roller.

De todas formas ya no es tan negro el túnel para los de la Ciudad Vieja tras hacerse oficial la resolución de la Federación Española de patinaje dando por perdido al Espanyol el partido que no pudo disputarse por el mal estado de la pista. Así, Dominicos se queda con los tres puntos y diez goles a favor lo que significa un botín importante para salir del pozo que le condenaba al descenso, ya que con 13 puntos superaría en dos al Roller y en cuatro a Sant Feliu. Habrá que ver la evolución de los acontecimientos las próximas semanas y cómo gestiona los tres partidos que restan, dos de ellos precisamente frente a estos rivales directos.

Por su parte Compañía vivió un partido de locura, con dos partes muy diferenciadas. Una de ellas a lo largo de los primeros tres cuartos de partido, en los que Vendrell fue claramente superior, desde que a cuarenta segundos del inicio se pusiera por delante. A partir de ahí los catalanes asediaron una y otra vez la meta coruñesa aunque, a pesar del agobio local, a diez minutos del descanso Buruaga empataba el encuentro. Sin embargo, el tiempo que restaba de la primera parte sería una tortura para los de Canosa sufriendo los continuos contraataques del Vendrell y encajando cuatro goles más sin ser capaces de reaccionar.

Nada más comenzar la segunda parte el ex liceísta Aldo logró dos goles más, el primero de directa tras azul a Soto. Parecía que el partido había muerto ya pero a diecisiete minutos para el final empezó “el otro partido”, el de Compañía. Dos goles de Liñán, dos de Buruaga y uno de Alex Pérez hicieron el milagro y llevaron la esperanza al banquillo coruñés. Con 7-6 en el marcador y casi al final del encuentro, Garea pudo lograr el empate al rematar al segundo palo un pase de Centoira, pero el portero la sacó in extremis. No hubo remontada pero Compañía demostró que es un equipo capaz de superar cualquier escollo.. incluso a sí mismo. Ahora, descanso de dos semanas en la categoría de Plata que volverá el fin de semana del 26 de abril, recibiendo al Tordera en Elviña y con Dominicos visitando a Cerdanyola.

Finales gallegas en alevín y juvenil

El Liceo jugará las dos finales gallegas, tanto en la categoría alevín, en la que se enfrentará a Dominicos tras superar a Oleiros, como en categoría juvenil en la que se jugará en título frente a Compañía de María. Los de Sellas tuvieron que tirar de épica para vencer en la prórroga a Oleiros en un partido que perdían 2-5 a tres minutos del final, mientras los pupilos de Pablo Parga sufrieron menos para derrotar 3-0 a Dominicos. Emoción, talento y pasión en las gradas en las categorías base del hockey gallego. Y con dos árbitros por partido, que no es mala cosa.

Redacción
Redacción
Contenido publicado por la redacción de Noticias Coruña.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Últimas publicaciones

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies