13.9 C
A Coruña
sábado 4 octubre 2025
A Coruña
cielo claro
13.9 ° C
14.9 °
13.2 °
94 %
1.5kmh
0 %
Jue
21 °
Vie
22 °
Sáb
20 °
Dom
19 °
Lun
20 °
spot_imgspot_img
InicioA CoruñaSumar Coruña denuncia el derribo "injustificable" de 38 viviendas en Monte Mero...

Sumar Coruña denuncia el derribo «injustificable» de 38 viviendas en Monte Mero y acusa al gobierno local de complicidad con la Xunta

El movimiento critica la falta de diálogo y alternativas para los más de 170 vecinos afectados, muchos de ellos residentes de toda la vida en viviendas heredadas

El Movimiento Sumar Coruña ha calificado de «injustificable» la decisión de la Xunta de Galicia de proceder al derribo de 38 viviendas en el núcleo consolidado de Monte Mero, en el barrio coruñés de Pedralonga. La medida, enmarcada en el Plan de Interés Autonómico (PIA), afectará a más de 170 vecinos, muchos de ellos residentes desde hace generaciones en casas heredadas familiarmente.

Una decisión sin consenso y sin alternativas

La organización ha denunciado que el Gobierno gallego incumplió los acuerdos alcanzados en diciembre de 2024, cuando se comprometió a estudiar la conservación parcial de las viviendas. Sin embargo, finalmente se ha optado por una demolición total sin garantizar un realojo adecuado ni alternativas habitacionales asequibles.

«Estamos ante un despropósito urbanístico propio de los peores tiempos: se destruye un barrio con historia, sin transparencia y sin respeto por las familias que llevan décadas viviendo aquí», afirmó Trinidad Palacios, coportavoz de Sumar Coruña. «Es indignante que se hable de vivienda pública mientras se expulsa a quienes ya tienen un hogar».

Críticas al Ayuntamiento: «Pasividad y complicidad»

Sumar Coruña no solo responsabiliza a la Xunta, sino también al Gobierno municipal de Inés Rey, al que acusa de avalar el plan sin introducir medidas de protección para los afectados. «Tenemos un Ayuntamiento sin rumbo, más pendiente de los intereses de la Xunta que de defender a sus vecinos», señaló Palacios. «Su actitud encaja perfectamente con el modelo del PP: urbanismo sin alma y sin gente».

La organización también ha recordado el caso de As Xubias, donde el gobierno local cedió terrenos públicos a intereses privados sin garantizar su uso para vivienda protegida o equipamientos sociales. «Inés Rey vuelve a mirar para otro lado, priorizando acuerdos opacos antes que el bienestar de la ciudadanía», añadió la portavoz.

Exigen la paralización del plan y soluciones reales

Ante esta situación, Sumar Coruña exige:

  • La paralización inmediata del derribo.
  • Una revisión del PIA que priorice la conservación de viviendas y el diálogo con los vecinos.
  • Alternativas habitacionales dignas para las familias afectadas.

«A Coruña no puede construirse expulsando a su gente. Ni en As Xubias ni en Monte Mero. Necesitamos un urbanismo democrático, al servicio de las personas y no de los intereses especulativos», concluyó Palacios.

El conflicto en Monte Mero refleja una problemática más amplia: la tensión entre los planes urbanísticos de la Xunta y el derecho a una vivienda digna. Mientras los vecinos se movilizan, la presión política y social podría forzar un cambio de rumbo.

Redacción
Redacción
Contenido publicado por la redacción de Noticias Coruña.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Últimas publicaciones

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies