13.9 C
A Coruña
miércoles 15 enero 2025
A Coruña
cielo claro
13.9 ° C
14.9 °
13.2 °
94 %
1.5kmh
0 %
Jue
21 °
Vie
22 °
Sáb
20 °
Dom
19 °
Lun
20 °
InicioDeportesUn plan perfecto

Un plan perfecto

Foto: Manu Boutureira

Llegaba Raxoi a Riazor con la necesidad de hacerse con puntos pero con la esperanza de que la ansiedad anímica del Coruña le permitiera levarse algo positivo del derbi. Pero en la mañana del sábado Stanis García y su equipo salieron a la pista con la decisión de dar un golpe en la mesa y un plan perfecto para lograrlo: fortaleza defensiva, velocidad en la transición y movilidad continua alrededor de la portería que defendía Sara Canabal. Y a fe que lo consiguieron. Ni un pero que ponerle al partido de las coruñesas que no sólo golearon sino que, como dijo en entrenador al finalizar el partido, realizaron un partido serio, sin perder la concentración ni relajarse y sin dejar pensar a sus rivales.

Una victoria sanadora que le permite al equipo herculino irse a las Navidades con la sensación de que empieza un ciclo nuevo, de que le derbi significó algo más que tres puntos, algo así como un punto de inflexión con la mirada puesta en la clasificación para la Copa de la Reina. Supuso también, el encuentro, la confirmación de que Laia Juan es una de las jugadoras jóvenes más prometedoras de España y que la catalana acertó cuando fichó por el Coruña buscando más minutos de juego para crecer. Suyas fueron las acciones más peligrosas y las recuperaciones de bola que permitieron al equipo salir en transiciones rápidas. El hat trick firmado por la ex del Palau fue el mejor colofón para su gran partido; su segundo gol, una joyita técnica.

Pero no fue la única que brilló en el derbi. Cristina Diz firmó un encuentro sobresaliente, sacudiéndose esa sensación de inseguridad que a veces le impide demostrar su talento. Dos asistencias y un gol y una conexión con Fernanda Muñoz que les permitió a ambas golear y volver locas a las defensas compostelanas. Gaete manejó el tempo con la maestría habitual. Ari Escalas respondió con firmeza cuando tuvo que defender la portería. Bulló, Franci, Severino y Garrote cuajaron un partido de altura. En suma, un partidazo de las pupilas de Stanis García que no dejaron pasar esta oportunidad para dar la vuelta a una temporada que estaba resultando algo decepcionante. Ahora hay tiempo para descansar y seguir puliendo detalles que les permitan, en enero, situarse entre las ocho primeras.

Sin novedad en Vilafranca

Lo más habitual cuando se enfrenta el colista contra un equipo de los de arriba es que termine goleado, pero también es cierto que en estos encuentros lo mejor es no despistarse y rematar la faena cuanto antes, no vaya a ser que la cosa se envenene. Eso debió pensar el Liceo en su viaje a Vilafranca así que se dispuso a asediar la portería de Xus Fernández, magnífico en todo el partido. Y pudo sacar rédito enseguida cuando a poco del inicio Cioccale provocó un penalti que el portero catalán le paró a Carballeira. Con todo, mediada la primera parte volvieron a enfrentarse los mismos protagonistas, pero en esta ocasión Carballeira cruzó un disparo que, llorando, entró. El gol fue protestado por Vilafranca que pedían falta previa, pero subió al marcador.

Se revolvió Vilafranca y hasta pudo llegar el empate en un penalti provocado por Yeste en una gran acción personal en el área, pero él mismo desperdició la oportunidad. Las bolas paradas tomaron el protagonismo en el encuentro. A los penaltis siguieron dos azules. La primera al propio Yeste, convertida por Xaus en el segundo gol. A falta de un minuto para el descanso, la azul a Torné no pudo lograr el tercero el ex del Calafell. En la reanudación, en un contraataque tras robo, Bruno Saavedra logró el tercero en un mano a mano con Fernández.

El final del partido fue otro festival de bolas paradas y de tarjetas, con un penalti transformado en el cuarto gol por Dava Torres y una azul marrada por el capitán herculino tras la décima del Vilafranca, muy protestada y con tarjetas dobles a Roger Montserrat y el Tato Ferruccio que no jugará contra el Reus para cumplir, ya, el primer ciclo de azules. Al final Roger Martí en acción individual consiguió el único tanto vilafranquino. Un partido para ganar e irse a la Navidad tranquilamente, con tiempo para recuperarse y afrontar los primeros días de enero con fuerza. Se enfrentará primero al Reus; luego, al Benfica. Potente inicio de 2025 para el Liceo.

Un mal fin de semana en OK Plata

Cuando faltaban diez minutos para terminar el partido en Monte Alto, el Cerdanyola ganaba a Dominicos por 1-2. Los equipos se habían ido empatados al descanso una vez que Marcos Vaamonde, siempre atento, lograse el tanto local a poco de terminar la primera parte. El Sardase había mostrado superior pero Dominicos se defendió con uñas y dientes y tuvo sus opciones, incluso gozó de una directa que Villares no pudo convertir. Los contraataques locales, gracias a la seguridad de Neto, no terminaron de convertirse en goles, así que la primera parte terminó en igualdad.

Continuó el mismo guión en la segunda parte. Cerdanyola con acciones de enorme calidad, asediando la portería coruñesa, Neto parando y Domi corriendo al contraataque. Así hasta que Alvaro Giménez, que no había jugado en todo el partido, saltó a la pista. No había pasado aún un minuto y remató a gol un pase de Xavi Rovira, que también se había incorporado poco antes ya que tras un golpe en la primera parte había pasado buena parte del partido sentado. No se desesperó Dominicos que siguió achicando agua e intentado perforar la meta visitante en los contragolpes. La tuvieron Candamio y Marcos pero no convirtieron los disparos en gol.

Faltaban diez minutos para el final y el partido estaba abierto. En eso Xavi Rovira encañonó la meta defendida por Neto logrando un gol de categoría. Un minuto más tarde Alex Arévalo logró el cuarto para los pupilos de Diego Mir. Aún soñó con la remontada Dominicos cuando Iñigo Varela, que acababa de sustituir a Miguel López, transformó una jugada personal en un golazo. Aún pudo apretar más el marcador Marcos Vaamonde si acierta a rematar un centro en boca de gol servido por Tomás Villares, pero el propio Villares cometería poco después un penalti transformado por Marc Cpy; era el quinto y quedaban tres minutos.

Aún hubo tiempo para que Candamio no acertase con la directa fruto de la décima falta de Cerdanyola, ni él ni Marcos ni Iñigo con los rechaces. Para que Iñigo viese tarjeta azul por sus reiteradas protestas, dejando a Dominicos en inferioridad a minuto y medio del final, y para que Sarda lograse tres goles más poniendo el 2-8 definitivo. Con esta dura derrota se va el equipo de Togores al descanso navideño y con la urgencia de resetear para conseguir sumar en los partidos del próximo mes de enero.

Mientras tanto, en Tordera, Compañía de María se complicó la vida en la segunda parte de un partido que tenía absolutamente controlado y que iba ganando merced al gol de Garea a menos de un minuto para el descanso. Fue un partido intenso, entre dos equipos de los más jóvenes de la categoría y con mucho talento en la pista. Compañía cogió el control del partido poco a poco y tuvo muchas y buenas oportunidades para irse por delante pero no fue hasta los últimos segundos que Garea remató un pase de Soto. Sin embargo, a los siete minutos de la segunda parte, una azul al chileno ante una internada de Nico Torres permitió empatar a Tordera gracias a la directa de Martos. A diez minutos para el final, Torres se internó por la izquierda y metió un centro al área que rechazó Eloi; Alex Fuentes quiso despejar aún más la bola, pero levantó el stick cometiendo penalti. Se encargó Treccagnoli del lanzamiento, lo tiró a la izquierda pero transformó, con tiro cruzado, su propio rechace. Tordera se ponía por delante.

Tres minutos más tarde, el portero catalán resolvió con los pies un tiro de Soto, el rechace largo propició el contragolpe de Nico Torres que fue derribado por detrás por Alex Fuentes. El propio Nico se encargó de transformar la directa engañando a Eloi Martínez. Sin embargo, Compañía no estaba muerto y siguió atacando con criterio la meta rival. La tuvo Liñán en tiro lejano; la tuvo Centoira en un contraataque servido por Soto. La tuvo Buruaga en una falta. Hasta que a tres minutos y medio del final el chileno coló un golazo de falta indirecta en la meta catalana. Era el 3-2 y todo era posible.

A 44 segundos del final, Liñán se llevó por delante a Nico Torres que completó un partido más que sobresaliente, con un gol y habiendo provocado las tres tarjetas azules de la contienda y hasta el centro del penalti. No pudo transformar esta última directa porque Eloi le adivinó el gesto, pero ya no hubo tiempo para más. Derrota de Compañía que le deja en la mitad de la tabla, cerrando un año de éxitos con el ascenso, el buen papel que el equipo está haciendo en Ok Plata y los éxitos de la cantera, con dos bronces en campeonatos de España y las convocatorias de Mareque, Garea y Pedrito García a las respectivas concentraciones de los combinados nacionales. El equipo de Bronce perdió ante Rochapea y goleó al Santutxu, uno de los colistas, manteniéndose en una más que digna quinta plaza. Sin duda una Navidad para disfrutar.

Redacción
Redacción
Contenido publicado por la redacción de Noticias Coruña.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Últimas publicaciones

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies