Para quienes creen que el verano es una época aburrida en la que apenas hay noticias que animen la crónica social, en este 2025 el hockey sobre patines gallego se ha encargado de desmentirlo. Desde cambios sorprendentes en los banquillos a la desaparición y renacimiento de clubes históricos, pasando por el nacimiento de entidades nuevas en esta especialidad. Si el verano ya venía animado por modificaciones en las reglas y la polémica de algunas de ellas, como la utilización de patines en línea en el hockey tradicional, el revuelo ha alcanzado a los clubes con novedades que agitan el tablero.
Ok Liga; de la tranquilidad del Liceo a la revolución del Coruña
La calma la pone el Liceo. Tranquilidad y sosiego en un club que aspirará, una vez más, a alcanzar algún título oponiendo su juventud e ilusión a un Barça reforzado. La llegada de Paiva y Blai Roca y la vuelta de Toni Pérez y Tombita, anunciados a lo largo de los últimos meses, potenciarán la capacidad goleadora de un equipo acostumbrado a reinventarse cada mes de septiembre y sumarán energía y experiencia. A ellos se unirá, como nuevo preparador físico, Kike Sanfiz, sustituyendo a Godayol que ha vuelto a Cataluña tras cuatro temporadas en el club. La temporada empezará fuerte y el 20 de septiembre la Supercopa nos brindará el primer “clásico”; un Barça-Liceo para abrir boca.
Menos tranquilidad se vive en el Coruña femenino. La crisis social del club se dirimirá este otoño en los juzgados donde se tramitan varias denuncias por impagos y deudas así como la presentada por no permitir el debate de la moción de censura presentada por más de setenta socios. La nueva temporada llegará sin haber resuelto las discrepancias en el ámbito social y sin haber convocado asamblea alguna pese a que la presidenta, Lucía Sanjurjo, se había comprometido a ello.
Desde el punto de vista deportivo la entidad vive una auténtica revolución dada la marcha de once de las doce jugadoras de la plantilla. A Ana Bulló – la única que se mantiene de la pasada temporada- se unirán la asturiana y ex del Fraga, Rebeca González; la portera procedente del Bembibre, Uxue Otegi, y dos jugadoras de la liga autonómica catalana, Berta Ribas -anunciada este domingo- y probablemente Jana Crespo, que llega desde el Sant Jordi Desvalls. Las restantes jugadoras fichadas proceden del Cambre – Parga y Pinacho- , de Raxoi – Velo y Brea – y la portera suplente, Daniela Fernández, llega desde el juvenil de Oleiros. Una plantilla cuyo primer reto será acoplarse unas a otras y cuyo objetivo es, cuando menos, igualar la novena posición de la pasada temporada y clasificarse de nuevo para la Copa de la Reina. Comenzarán su andadura en la Ok Liga el 4 de octubre frente al Esneca Fraga de María Sanjurjo y Adriana Soto.
Ok plata, continuidad, revolución y nacimiento
Nueva temporada en Ok Plata para Compañía de María en la que los colegiales intentarán mantener la misma tranquilidad que en la pasada y quién sabe si aspirar a algo más. Para ello han cubierto la baja del Negro Liñán con una llegada estelar, la de Pablo Cancela, experiencia y talento a raudales.Aúnasí el club ha vivido algunas salidas inesperadas que debe cubrir. La retirada de Javi Ponte deja a Eloi Martínez como portero titular con la suplencia de Dani Fuentes y Pepe Verdía, ex del Liceo y de Cambre, que llega para ayudar en esa posición.
Las bajas de Trigo y Alex Pérez, aunque su presencia en Ok Plata era puntual, obligan a reforzar el Bronce -llegará, entre otros, Mateo Bologna, hermano de Bruno, procedente de Oleiros- y a contar con jugadores que puedan rendir en Plata si son necesarios. Cuestión aparte es la marcha de Pedrito García a Dominicos. El joven talento era habitual en Bronce y su salida afecta no sólo a este equipo sino al juvenil e incluso al junior, categorías en las que CDM fue subcampeón de España. Será interesante ver si Hugo Mareque y Kiko García continúan con la espectacular progresión que vivieron el pasado año y si Pedrito se aclimata al cambio de club y de categoría una vez se recupere de la lesión que le impidió participar en el Europeo Sub-17.
Más movimiento dejó el verano en Dominicos. Al cambio de entrenador – Pablo Togores sustituye a su hermano Manuel- se le suman las salidas de Iñigo Varela -fuera ya meses antes-, Iago López – de Erasmus-, Marcos Vaamonde – una vez finalizada su carrera universitaria- y Manu Becerra. En el lado de las llegadas no sólo el joven Pedro García sino Gabi Villares se incorpora al equipo de su hermano Tomás y el portero Francesc Asnar, un junior procedente del Vendrell. Los de la Ciudad Vieja aspiran, sobre todo, a evitar las agonías vividas en la pasada temporada donde sólo lograron la permanencia en el último partido.
Pero la gran novedad en la Ok Liga Plata en la ciudad llegó del lado femenino con el nacimiento del Marineda Hockey, club fundado por un grupo de socios del Coruña toda vez que varias ex jugadoras manifestaron su deseo de quedarse en la ciudad. Alba Garrote, Efe Muñoz, Mar Franci y Alejandra Martín forman la columna vertebral del equipo a las que se suma, entre otras, la portera ex liceísta Mencía Mosquera. El club cuenta además con dos nuevas jugadoras – una gallega y una chilena- y completará en esta semana el equipo. Una plantilla que, pese a que en deporte no hay nada escrito, aparece como favorita para el ascenso a Ok Liga.
La Liga Ok Plata Femenina contarácon otros cinco equipos gallegos. El recién descendido Raxoi, que mantiene la columna vertebral del equipo y que no ha despejado públicamente quién sustituirá a Ainhoa García en el banquillo.El Cambre, que ha sufrido cuatro bajas importantes: Pinacho y Raquel Parga al Coruña; Inés Temprano posiblemente a Raxoi ya que estudiará en Santiago y las Mella hacia Berenguela; sus bajas las sustituirán con jóvenes Sub-17.
También el Berenguela ha movido numerosos fichajes incorporando jugadoras procedentes de Cambre, Borbolla y Compostela al tiempo que contará con la participación puntual de Pia Sarmiento, aunque la veterana argentina mantendrá su residencia en Bembibre. A estos clubes se unen dos de la provincia de Pontevedra, el Traviesas, con un grupo de veteranas reforzadas con las Sub-17 y Ponteareas, descendido la pasada temporada, que se ha beneficiado de la renuncia del Alcobendas, afectado por el trasvase de jugadoras senior y jóvenes a Las Rozas. Una oportunidad, sin duda, para que dos equipos gallegos puedan alcanzar la división de honor del hockey femenino español.
Novedades en el bronce
Si la temporada se presenta intensa en Plata no lo es menos en Bronce. En lo que a los equipos coruñeses se refiere dos son las principales novedades: Liceo y Oleiros contarán con equipo de Bronce. Los verdes sustentarán el equipo en el junior del pasado año con la incorporación del chileno Sebas Muñoz, hermano de la jugadora del Marineda, y la de Xandro Fraga procedente de Lubians. Por su parte el Oleiros contará con la incorporación de Iñigo Varela, ex de Dominicos y que abandonó el club a mitad de la pasada temporada y la de Eudald Cañete llegado también de Carballo; está por ver cuál será el papel del veterano Martín Payero, toda vez que el nuevo reglamento elimina la posibilidad del jugador-entrenador, válido hasta la fecha.
Es precisamente el equipo da Costa da Morte uno de los que presenta más novedades. La llegada de Ramón Canalda al banquillo ha supuesto una verdadera revolución con la incorporación de dos grandes jugadores, Álvaro Trigo y Álex Pérez, procedentes de Compañía; talento, escuela y juventud para Lubiáns. A ellos se suma Álex Novoa desde Compostela aunque da la impresión que no serán los únicos que se incorporen al equipo carballés que, un año más, intentará el ascenso a Ok Plata.
Pero donde la marejada tomó características de tsunami fue en la comarca compostelana. El desencuentro surgido en el Raxoi entre los entrenadores del Bronce y el Femenino – Andrés García y Ainhoa García-, terminaron con la salida del club del entrenador del Bronce seguido de la práctica totalidad de la plantilla. El plan original era recalar en Compostela, al menos la mayoría de los jugadores. Pero el club celeste se vio afectado, a su vez, por la marcha de un número importante de jugadores con destino Berenguela, lo que comprometió su viabilidad económica.
El efecto dominó se llevó por delante el proyecto de Bronce en ambos equipos y el éxodo hacia Berenguela, Ordes, Traviesas y -quizás- Lubians de los jugadores afectados mientras Compostela corría riesgo de desaparecer, riesgo que parece conjurado según las últimas noticias.
También Ordes ha vivido su particular crisis interna derivada en la creación de un nuevo club, el Club Patín Zendal, liderado por Gonzalo Louro y centrado en categorías inferiores. No parece, sin embargo, que este hecho vaya a afectar al equipo senior que milita en la categoría de Bronce y al que llegará Marcos Vaamonde, tras salir de Dominicos y el periplo veraniego. Un más que interesante fichaje para el equipo entrenado por José Ramón López, siempre una garantía de rendimiento y buen juego.
Verano intenso, pues, que todavía nos dejará más novedades que os iremos contando desde este balcón al hockey sobre patines coruñés y gallego. Aquí os esperamos.