Este pasado miércoles 13 de septiembre tuvo lugar la primera Junta de Gobierno Local Ordinaria del Gobierno que preside Inés Rey y, para sorpresa de los medios, no fue seguida de la habitual rueda de prensa informativa
Durante el primer mandato de la actual alcaldesa, Inés Rey, después de celebrar una Junta de Gobierno Local se convocaba una rueda de prensa para informar a los medios de los asuntos que se llevaban a la misma para su aprobación. En este inicio del curso político, la costumbre parece haber decaído, ya que ayer miércoles 13 de septiembre, ante la sorpresa de los periodistas que acuden regularmente a estas sesiones de comunicación, no se celebró este contacto informativo del gobierno local con los medios.
Las razones de esta supresión no han trascendido, pero la impresión dominante entre los profesionales con los que hemos podido hablar es que la supresión se debe al orden del día de esta primera Junta. Para unos, el escaso contenido – “poca chicha” en lenguaje coloquial – habría motivado la supresión para no dar la impresión de que el Gobierno Local arranca el curso un tanto frío.
Actualmente, el Concello ha tenido que personarse en los juzgados hasta en 11 ocasiones para responder de situaciones generadas en las áreas de Contratación y Personal
Otros destacaron que el orden del día contaba con 26 asuntos, de los cuáles 11 guardan relación con la Asesoría Jurídica. Debido a esto, y ante la posibilidad de que surgieran preguntas incómodas para la alcaldesa, relacionadas con la cantidad de asuntos de gestión que acaban generando problemas que obligan a actuar a la Asesoría Jurídica. Actualmente, el Concello ha tenido que personarse en los juzgados hasta en 11 ocasiones para responder de situaciones generadas en las áreas de Contratación y Personal
La práctica de abusar de la convocatoria Extraordinaria y Urgente de Juntas de Gobierno se convirtió en hábito a lo largo del mandato anterior, vaciando de contenido las convocatorias ordinarias con calendario establecido y aprobado en Pleno. Un ejemplo de este uso lo tenemos en la adjudicación del contrato de los servicios de la perrera municipal, asunto que fue aprobado en una Junta Extraordinaria y Urgente convocada dos días antes de las elecciones municipales y que actualmente está en los juzgados tanto administrativo como en el penal.
En todo caso, la estrategia de intentar evitar a los medios por la que apuesta Inés Rey no hace sino intensificar la sensación de que la baja calidad de la gestión municipal y los problemas que ésta genera son mayores, incluso, de lo que apuntan las reclamaciones que vecinos, entidades y empresas están llevando a los tribunales. Una sobrecarga de trabajo en la Asesoría Jurídica es una mala noticia para los coruñeses, porque evidencia que los engranajes municipales no están tan bien engrasados como deberían en este inicio de un nuevo curso político.