El próximo 6 de septiembre, la parroquia de Barrañán (Arteixo) acogerá una nueva edición del Festival Folk de Sisalde, un evento que combina música, artesanía, gastronomía y tradición en un entorno natural único. Este año, el festival celebra su séptima edición con una programación que busca mantener vivo el espíritu de las antiguas romerías gallegas, ofreciendo actividades para todos los públicos.
Plazo abierto para artesanos: Oportunidad para exhibir y vender productos
Uno de los pilares del festival es su mercado artesanal, donde creadores y productores locales tienen la oportunidad de dar a conocer sus trabajos. La organización ha abierto el período de inscripción para artesanos desde este miércoles 14 de agosto hasta el domingo 25 de agosto.
Los interesados en participar podrán reservar su espacio a través de la página web oficial del festival: https://festivalfolksisalde.gal. Se espera una gran variedad de puestos, desde cerámica, joyería y textiles hasta productos gourmet y recuerdos tradicionales. La organización destaca que este mercado no solo es una vitrina comercial, sino también un espacio para preservar oficios ancestrales y fomentar la economía local.
Reservas para mesas y sillas: Comodidad para los asistentes
Además de la convocatoria para artesanos, el festival habilita un servicio de reserva de mobiliario (mesas y sillas) para aquellos visitantes que deseen disfrutar de la gastronomía del evento con mayor comodidad. Las reservas pueden realizarse hasta el 1 de septiembre, también a través de la web oficial.
Un festival con raíces: Música, tradición y naturaleza
El Festival Folk de Sisalde nació en 2019 con el objetivo de recuperar el ambiente festivo de las romerías tradicionales, pero con un enfoque moderno. La música folk es la protagonista, con actuaciones en directo de grupos gallegos y de otras regiones. Sin embargo, el evento va más allá:
- Mercado artesanal y gastronómico (productos locales y de kilómetro cero).
- Actividades infantiles (talleres, juegos tradicionales).
- Entorno natural privilegiado (Sisalde es conocido por su paisaje costero y su valor ecológico).
La organización invita a vecinos y visitantes a sumarse a esta celebración, que cada año atrae a cientos de personas en un ambiente familiar y festivo. Toda la información actualizada puede consultarse en la web del festival.