Jairo Restrepo Rivera, ingeniero agrónomo de fama internacional, compartirá su metodología en Arteixo durante tres días de octubre de 2025
Galicia se prepara para acoger un evento de primer nivel en el ámbito de la agricultura sostenible. Jairo Restrepo Rivera, reconocido como una autoridad mundial en Agricultura Orgánica, impartirá un curso intensivo los días 23, 24 y 25 de octubre de 2025. La cita tendrá lugar en el Espacio Municipal Ecológico, ubicado en el Parque Forestal de Monticaño (Pastoriza, Arteixo).
Con más de 35 años de experiencia y habiendo formado a agricultores en más de 30 países, Restrepo es el creador del conocido proyecto “La mierda de vaca”, una filosofía y conjunto de técnicas que promueven la autosuficiencia y la sostenibilidad agraria. Su visita a Galicia representa una oportunidad única para los profesionales del sector.
Formación práctica para recuperar la autonomía agraria
El curso, limitado a solo 30 plazas para garantizar una formación de calidad, tiene como objetivo principal dotar a los asistentes de los conocimientos necesarios para lograr una explotación agraria más independiente y respetuosa con el medio ambiente.
Los participantes aprenderán, a través de una metodología práctica, a:
- Mejorar la fertilidad del suelo y mantenerlo vivo, base fundamental para cualquier cultivo saludable.
- Aprovechar al máximo los recursos locales, reduciendo costes y la huella ecológica.
- Minimizar la dependencia de insumos externos como fertilizantes y pesticidas químicos.
- Recuperar la autonomía en la gestión de sus explotaciones, aumentando así su rentabilidad y sostenibilidad a largo plazo.
Información práctica e inscripciones
El horario del curso será de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:30 horas. El precio general de la inscripción es de 210 euros, pero existe una tarifa bonificada de 105 euros para las personas empadronadas en Arteixo, clientes de SUMARTE y colectivos asimilados. El importe incluye una pausa-café durante las sesiones.
Dada la limitación de plazas y el prestigio del ponente, las inscripciones se gestionarán por estricto orden de recepción. Este seminario no es solo una formación, sino una inversión en el futuro de una agricultura gallega más fuerte, ecológica y autosuficiente.