Esta mañana, la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha anunciado que el próximo lunes declarará la emergencia sanitaria debido a la grave situación generada por la huelga de basura. El anuncio coincide con la convocatoria de una protesta en María Pita para hoy, organizada por vecinos, comerciantes y hosteleros preocupados por los problemas de salud y seguridad que la acumulación de residuos está provocando en la ciudad.
Reacciones de la Oposición y los Convocantes
El anuncio ha sido recibido con escepticismo tanto por la oposición como por los convocantes de la protesta. Miguel Lorenzo del PP ha criticado la tardanza de la alcaldesa en tomar esta decisión: «Este anuncio llega tarde. La situación es insostenible desde hace semanas, y cada día que pasa sin recogida de basura aumenta el riesgo sanitario y el descontento vecinal.»
Por su parte, los organizadores de la concentración en María Pita han expresado su desconfianza y creen que el anuncio de Inés Rey es un intento de desmovilización. «La ciudad tendrá que aguantar tres días más sumida en la basura, coincidiendo con uno de los fines de semana más fuertes del año en cuanto a visitantes. Esto no es aceptable,» comentó un representante de los vecinos afectados.
Crisis de Basura y Salud Pública
Desde el inicio de la huelga de basura el 24 de junio, A Coruña ha visto cómo sus calles se llenaban de residuos. Contenedores desbordados, basura acumulada en las aceras y un aumento notable de roedores e insectos han generado una situación de emergencia que ha afectado tanto a la salud pública como a la imagen de la ciudad, especialmente durante un mes de alta afluencia turística.
«Los barrios están al límite. Los vecinos, comerciantes y hosteleros han tenido que soportar un ambiente insalubre y peligroso durante demasiado tiempo. La respuesta del gobierno municipal ha sido lenta e insuficiente,» añadió Lorenzo.
La Declaración de Emergencia Sanitaria
La declaración de emergencia sanitaria, prevista para el lunes, permitiría al concello de A Coruña tomar medidas extraordinarias para abordar la crisis de basura. Sin embargo, la demora en su implementación ha sido duramente criticada. «Necesitamos acciones inmediatas, no promesas a futuro. Cada día que pasa, la situación empeora,» afirmó un comerciante local.