13.9 C
A Coruña
martes 30 septiembre 2025
A Coruña
cielo claro
13.9 ° C
14.9 °
13.2 °
94 %
1.5kmh
0 %
Jue
21 °
Vie
22 °
Sáb
20 °
Dom
19 °
Lun
20 °
spot_imgspot_img
InicioA CoruñaInés Rey hunde las cuentas de A Coruña: el presupuesto de 2024...

Inés Rey hunde las cuentas de A Coruña: el presupuesto de 2024 se desploma un 30% y deja un agujero de 117 millones

A Coruña, al borde del colapso financiero: 20 millones en tasas no cobradas y 3,5 millones ‘regalados’

La reciente aprobación del decreto de avance de liquidación del presupuesto municipal de 2024 ha puesto al descubierto graves errores en su diseño inicial, así como una gestión financiera poco rigurosa por parte del gobierno local. El presupuesto, ya cuestionado en su momento por su falta de realismo, ha terminado el ejercicio con una desviación superior al 30%, dejando al descubierto un agujero de más de 117 millones de euros entre lo previsto y lo realmente recaudado.

Capítulo 1: Ingresos tributarios, entre lo pendiente y lo anulado

El gobierno de Inés Rey proyectó ingresar 111.182.619,56 € en el capítulo de impuestos directos (IRPF, IBI, IVTM e Impuesto de Actividades Económicas), una cifra aparentemente precisa pero que escondía graves deficiencias en su cálculo. Según los datos facilitados, más de 8 millones de euros permanecen pendientes de ingreso, mientras que otros 3,5 millones fueron directamente anulados como derechos del Ayuntamiento. Esto refleja una falta de rigor en la gestión, ya que estos impuestos son fácilmente estimables en función del número de viviendas y vehículos registrados.

Capítulo 2: IVA e impuestos sobre construcciones, otra brecha significativa

En este apartado, el Ayuntamiento esperaba recaudar 14,6 millones de euros, principalmente por la participación en el IVA y tributos vinculados a construcciones. Sin embargo, se anularon 1,2 millones en derechos, un porcentaje considerable que evidencia, una vez más, una planificación deficiente.

Capítulo 3: El gran caos de las tasas y servicios públicos

El mayor descalabro se encuentra en el capítulo 3, que engloba ingresos por tasas de servicios públicos, ocupación de vía pública y precios públicos. Con un presupuesto inicial de 66 millones de euros, el Ayuntamiento cerró el ejercicio con un agujero de más de 20 millones, lo que supone un fracaso de gestión sin precedentes.

Este apartado incluye ingresos por servicios no voluntarios (como licencias o multas) y otros conceptos que, en teoría, deberían ser estables. Sin embargo, la incapacidad para recaudar lo previsto apunta a una combinación de mala planificación y posible relajación en la gestión recaudatoria.

Conclusión: Un presupuesto irreal, una deuda creciente y un futuro preocupante

El balance final es alarmante:

  • Presupuesto inicial: 375 millones de euros.
  • Recaudación real: 318 millones (incluyendo 61 millones correspondientes a 2023).
  • Recaudación efectiva de 2024258 millones, un 30% menos de lo previsto.

El gobierno local argumenta que aún hay 38 millones pendientes de ingreso, pero esta cifra resulta sospechosamente elevada en comparación con ejercicios anteriores y con administraciones similares.

Lo más grave es que el presupuesto de 2024 ya era inflado, lo que ha llevado a un endeudamiento injustificado sin inversiones reales. Y el presupuesto de 2025, que replica y amplía estos errores, augura un escenario aún peor.

La gestión de Inés Rey se perfila como una de las peores en la historia reciente del Ayuntamiento de A Coruña, con una falta de transparencia que solo podrá ser aclarada –si es que llega– a finales de año. Mientras tanto, la ciudad se enfrenta a una situación financiera delicada, con menos recursos y más deuda.

¿Habrá rectificación o seguiremos viendo la misma incompetencia en 2025?

ARTÍCULOS RELACIONADOS

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Últimas publicaciones

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies