Duelo de ataques en el Coliseum ante una afición naranja que volvió a dar una lección de compromiso
En un encuentro sin relevancia para la clasificación, Leyma Coruña y Baskonia brindaron un partido vibrante, con más aciertos en ataque que en defensa, que culminó con una ajustada victoria visitante (101-105). El choque, disputado a las 18:30 horas de un viernes, sorprendió por la alta asistencia de público, que llenó más de la mitad del Coliseum (5.614 espectadores) para despedir al Leyma en su último partido en casa en la Liga Endesa.
Primera mitad: Alternancia en el marcador
El partido arrancó con acierto desde el primer momento. El sueco Olle Lundqvistabrió el marcador para el Leyma, mientras que Chima Moneke respondió con autoridad por parte del Baskonia. La entrada de Alonzo Vergedio un nuevo ritmo al equipo coruñés, aportando siete puntos consecutivos que equilibraron el marcador (28-29) después de que los vitorianos intentaran despegarse.
Sin embargo, el Baskonia, dirigido por Pablo Laso, demostró su mayor profundidad en las rotaciones. Un triple de Raieste y una canasta en la pintura del mismo jugador extendieron la ventaja (28-39), en un parcial de 0-10 que parecía dar aire al conjunto vasco. Pero el Leyma, lejos de rendirse, respondió con dos triples consecutivos del letón Šiliņš, devolviendo otro parcial de 10-0 para empatar el partido.
La primera mitad terminó con un intercambio de errores y aciertos, pero con un marcador ajustado (50-52) que reflejaba la igualdad entre ambos equipos.
Homenajes en el descanso
El intermedio estuvo marcado por los emotivos reconocimientos a figuras del club coruñés. Se rindió homenaje a los socios más fieles, destacando al abonado número 1, conocido como Bujía, así como al canterano Julio Flores Jr., quien llegó a vestir la camiseta del equipo senior después de formarse en la cantera.
Segunda mitad: Baskonia impone su físico, pero el Leyma no se rinde
La reanudación mantuvo el mismo ritmo trepidante. Markus Howard, estrella del Baskonia, alcanzó su triple número 100 en la ACB, mientras que Verge continuó aportando puntos y asistencias para el Leyma. Sin embargo, la mayor potencia física del equipo visitante comenzó a notarse. Un espectacular mate de Donta Hallpuso la máxima diferencia hasta ese momento (81-94), lo que parecía sentenciar el encuentro.
Pero el Leyma, alentado por su público, no se dio por vencido. Un triple de Font y una magistral asistencia de Jakovics para Burjanadzereactivaron las esperanzas locales. Sin embargo, Raieste, imparable desde el perímetro (4/4 en triples), mantuvo al Baskonia con ventaja.
Final tenso y polémico
Los últimos minutos estuvieron teñidos de polémica. Burjanadze y Chima Moneke fueron expulsados tras sendas técnicas por un altercado, en una acción que generó malestar entre los aficionados por el arbitraje, ya cuestionado durante todo el partido.
Con 14 segundos por jugar, el Leyma se acercó a cuatro puntos (99-103), pero un triple fallado por Trey Thompkins en la última jugada cerró el partido. El Baskonia se llevó la victoria gracias a su potencia en las rotaciones – 7 jugadores lograron dobles dígitos en anotación – y su dominio en la pintura.
Los jugadores más valorados en el Baskonia han sido los interiores Donta Hall (11 puntos, 11 rebotes y 25 de valoración) y Chima Moneke (16 puntos, 7 rebotes y 21 de valoración); y por los locales han sido Karlis Silins (18 puntos, 3 rebotes y 21 de valoración) y Alonzo Verge (12 puntos, 5 asistencias y 16 de valoración).
Aunque sin trascendencia en la clasificación, el encuentro dejó un buen sabor de boca en la Marea Naranja. Sin embargo, las decisiones arbitrales y el altercado final empañaron un duelo que, por momentos, fue un auténtico festival de baloncesto. El Leyma dijo adiós a la ACB ante su afición con honor, mientras que el Baskonia sigue su camino hacia los playoffs por el título de Liga Endesa con la moral alta.
Ficha técnica
101.- Leyma Coruña (25+25+25+26):
Jakovics (7), Lundqvist (8), Barrueta (9), Burjanadze (13) y Diagné (5) -quinteto inicial-; Phil Scrubb (5), Huskic (4), Verge (12), Silins (18), Font (13) y Thompkins (7).
105.- Baskonia (29+23+27+26):
Markus Howard (14), Luwawu-Cabarrot (13), Forrest (2), Moneke (16) y Diop (7) -quinteto inicial- Raieste (12), Sedekerskis (3), Hall (11), Baldwin (8), Jaramaz (-), Rogkavopoulos (16) y Savkov (3)