13.9 C
A Coruña
sábado 4 octubre 2025
A Coruña
cielo claro
13.9 ° C
14.9 °
13.2 °
94 %
1.5kmh
0 %
Jue
21 °
Vie
22 °
Sáb
20 °
Dom
19 °
Lun
20 °
spot_imgspot_img
InicioDeportesAlegrías y decepciones

Alegrías y decepciones

Pese a las festividades de la semana no ha dejado de rodar la bola de hockey, aunque en escenarios algo distintos a los habituales. No fueron pocos los equipos de categorías base, pendientes de jugar sus respectivos sectores, que aprovecharon la Semana Santa para participar en torneos en Portugal o Asturias y afinar los sticks para lo bueno que viene. Pero sin duda dos eran los platos fuertes para los aficionados al hockey coruñeses, con los que superar los días de lluvia: seguir, a distancia, el Europeo Sub-23 con la participación de los liceístas Jacobo Copa y Nil Cervera y, en el pabellón de Monte Alto, el Sector femenino Sub-17 con ambientazo y pasión en las gradas.

La selección española se quedó con la miel en los labios

Como es ya habitual, el Europeo se resolvió en el partido entre Portugal y España. Ambas selecciones acostumbran a ofrecer partidos intensos, con mucha igualdad y que, en los últimos años, se habían decidido a favor de los españoles, especialmente en las categorías más jóvenes en las que Portugal había dado un paso atrás en los últimos años. El Europeo de San Sadurní d’Anoia brindó un primer enfrentamiento entre ambos combinados en la fase de grupos con un 8-5 algo engañoso porque los tres goles que desequilibraron la balanza los consiguió un Copa estelar en los últimos tres minutos del encuentro. En todo caso con ese antecedente se llegaba a la final.

No lograron, los pupilos de Pere Varias, encontrarse asentados en el encuentro hasta bien adentrada la segunda mitad. No conseguía España dominar el partido, aunque estuvo buena parte del mismo por delante pero siempre con la impresión de que Portugal tenía un peligro latente que podía desatarse en cualquier momento. El combinado luso se puso por delante en cuanto empezó el partido con un gol de Lucas Honório, una maravilla de jugador propiedad del Benfica y actualmente cedido en Tomar que ha sido el máximo goleador del campeonato con 17 goles, nueve de ellos contra España.

Pero poco después Jacobo Copa igualaba de directa tras azul a Viti Oliveira, el joven delantero del Benfica al que el coruñés se ha enfrentado en varias ocasiones en distintos compromisos internacionales. Y dos minutos después, el jugador del Calafell, Carles Domenech, ponía a España por delante. Sin embargo, la selección no acababa de estar tranquila y los portugueses llegaban a oleadas con el peligro rondando la meta defendida por el portero de Voltregá, Oriol Codony. Pero cuando ya moría la primera parte un penalti en el área española fue transformado por Honório. Doblete y de nuevo empate.

Sin embargo, a poco de empezar la segunda parte, nuevamente Jacobo Copa -de largo el mejor jugador de España en este campeonato- puso por delante a la selección tras la azul a Azevedo. No lo logró al primer intento, pero recogió su propio rechace y marcó su segundo gol. Era el séptimo gol del joven coruñés a Guga Bento, el portero del Valongo, seis de ellos en el Europeo y el otro en el enfrentamiento del equipo portugués contra el Liceo en Champions. Dos minutos después Honório batía por tercera vez al portero español y el partido entraba en un toma y daca lleno de intensidad y con acciones de gran calidad.  La intensidad provocaba faltas y, aunque ambos equipos aguantaron bastante tiempo con nueve faltas, llegó la décima para ambos sin que ninguno de los dos lanzamientos -nuevamente Copa y Honório- se convirtiera en gol.

A falta de cuatro minutos para el final el goleador luso hizo enmudecer a la grada de San Sadurní al conseguir su cuarto gol. Pero España no había dicho su última palabra y siguió atacando para intentar el empate. Y lo consiguió el capitán Nil Cervera al transformar un penalti a treinta segundos del final. No hubo movimiento de marcador en la prórroga y en la tanda de penaltis sólo Nil Cervera – junto a Copa lo mejor de la selección- convirtió mientras los de Freitas conseguían dos tantos y ya no necesitaron lanzar el último. La derrota no debe, con todo, empañar el juego y la calidad de los jugadores españoles y muy especialmente de los dos liceístas, los más destacados del combinado.

Un equipo gallego y uno asturiano al campeonato de España

El Sector de la categoría Sub-17 femenina se jugó de viernes a domingo en el pabellón de Monte Alto. Cuatro equipos gallegos – Berenguela, Cambre, Raxoi y Borbolla- y dos asturianos – Mieres y Telecable- jugaban para obtener las dos plazas que dan derecho a participar en el campeonato de España que se celebrará en Alcobendas del 16 al 18 de mayo.

Las plazas fueron finalmente para los dos equipos que, desde el primer día, aparecían como favoritas; Berenguela, campeonas del Sector, y Mieres, aunque las asturianas consiguieron el pase en el último partido del torneo, al empatar frente a un Cambre que a punto estuvo de conseguir la plaza. Una victoria por la mínima le hubiera bastado a las cambresas para lograrlo pero la tarea no parecía fácil porque tienen poco banquillo y, aunque contaban con las dos mejores porteras, ganarle al Mieres eran palabras mayores.

Finalmente el empate dió el pase al equipo asturiano que en el último partido del sábado perdió ante Berenguela 5-3 certificandose, así, la plaza para las compostelanas. El club que preside Juanjo Fernández ha liderado la clasificación de la categoría toda la temporada, ganó la Final a cuatro y ahora venció con claridad en un campeonato en que ha ido de menos a más y ha terminado goleando a Borbolla y a los dos equipos asturianos. Ojalá esta victoria y el más que digno papel del Cambre sirvan para fortalecer las categorías femeninas de base y seguir atrayendo a niñas a este deporte.

La crisis del Hockey Coruña Femenino puede acabar en el Juzgado

Dos meses después del estallido de la crisis del Hockey Club Coruña Feminino con el cese de dos directivas y la dimisión de una tercera, y pese a que la presidenta había declarado que la asamblea de socios se celebraría a finales de marzo, no hay ni atisbo de la convocatoria de la misma.

Ante esta demora y la sangría de jugadoras con las anunciadas salidas de Gaete y Caretta  – a las que podrían seguir algunas más- el grupo de socios que impulsa la moción de censura, acudirá al Juzgado toda vez que no se han celebrado ninguna de las juntas reglamentarias desde la constitución del Club ni se ha presentado la gestión ni el estado de cuentas de los años 2023 ni del 2024, obligaciones preceptivas para las entidades deportivas.

El equipo volverá a los entrenamientos en los próximos días tras el descanso de la Semana Santa y del parón provocado por la Final Four de la Champions y un calendario de la Ok Liga Iberdrola un tanto caótico.

Redacción
Redacción
Contenido publicado por la redacción de Noticias Coruña.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Últimas publicaciones

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies