Se enfrenta al Básquet Girona, rival directo, con la obligación de ganar para mantener un hilo de esperanza
Este sábado a las 20.45 horas, el Básquet Coruña recibe en el Coliseo al Básquet Girona y se examina ante su afición tras la debacle que se produjo en el anterior partido ante el Valencia Básket.
Ambos equipos, rivales directos en la zona baja, tuvieron trayectorias diferentes desde el fatídico mes de diciembre. Básquet Girona estaba sumido en aquel momento en una grave crisis, con tan solo 2 victorias y 9 derrotas, y decidió fichar a Moncho Fernández, entrenador gallego de larga experiencia en ACB, con más de 450 partidos. El técnico gallego cambió la mentalidad del equipo, reforzó la plantilla y logró auparse en la clasificación merced a un balance de 8 victorias y 16 derrotas. Es decir, ha logrado depender de sí mismo para mantenerse en ACB, ya que está dos victorias por encima del descenso y llega al Coliseo con el cuchillo entre los dientes, sabiendo que el Básquet Coruña está en horas bajas.
Los de Moncho Fernández buscarán una victoria que compense la derrota del partido de ida en diciembre frente al Leyma Coruña (81-98), precisamente el detonante que produjo el cese de Fotsis Katsikaris y la llegada del “alquimista” gallego, que ha logradoque su equipo incremente los puntos anotados por su equipo, reducir las canastas que reciben, la efectividad de los tiros de campo, el número de rebotes capturados y los puntos de segunda oportunidad tras rebote en ataque. Esta trayectoria de los tres últimos meses les ha permitido presentar un balance de 6 victorias y 7 derrotas, lo que les ha sacado del pozo del descenso.
Básquet Girona: equipo intenso y correoso
En el conjunto catalán destaca la aportación de los basesIke Iroegbu (12,6 puntos de media) y de Aljami Durham (9,6), seguidos por el escolta argentinoMaxi Fjellerup (9,5), aunque cualquiera puede despuntar viendo los guarismos del ultimo partido que disputaron: Pep Busquets (18 puntos), Juan Fernández (15), Juani Marcos (14) y Martinas Geben (11).
El equipo catalán anota una media de 80,3 puntos por partido, con un 30,9% de eficacia en triples, captura 34,6 rebotes, reparte 15,3 asistencias y pierde 14,2 balones por encuentro.
Por último, hay que señalar que ha causado baja en el equipo catalán el pívot James Nnaji, que había sido cedido por el Barça.

Leyma Coruña: Defender o morir
La gran incógnita de los jugadores del Básquet Coruña es si van a ser capaces de demostrar su capacidad de sacrificio y la profesionalidad que les exige una afición entregada. La bochornosa derrota en Valencia ha levantado muchas ampollas entre la Marea Naranja, que exige su equipo que cambie la mentalidad y trabaje en defensa para no ser el conjunto de la ACB que más puntos encaja. Es evidente que el Basquet Coruña tiene mejor plantilla que el Básquet Girona y que tiene mejores estadísticas en puntos anotados, asistencias y rebotes, pero otra cosa es que los locales demuestren que tienen mejor mentalidad que los visitantes para competir durante todo el encuentro y llevarse la victoria.
El equipo naranja anota una media de 85,3 puntos por partido, con un 34,8% de eficacia en triples, captura 35,6 rebotes, reparte 20,7 asistencias y pierde 13,5 balones por encuentro.
Por otro lado, es duda para el choque el base Thomas Heurtel y seguimos sin tener la certeza de que Ángel Núñez sea un jugador que pueda suplir la ausencia de LJ Figueroa.
Rescatamos las reflexiones que publicamos en la previa del partido en Valencia:
- Necesitamos que todo el equipo defienda, que cierren el rebote, que realicen las ayudas en los bloqueos directos y las rotaciones en defensa para llegar a defender al jugador del lado débil y que todos entiendan que los jugadores rivales no pueden realizar tiros liberados.
- Necesitamos las genialidades de Thomas Heurtel, que los acompañe Brandon Taylor y que Jakovics vuelva a hacer un buen partido.
- Necesitamos que Husckic de un paso al frente, que Diagné sea un baluarte defensivo, que Silins nos muestre su baloncesto y que Beqa vuelva a ser el de siempre.
- También necesitamos que se gestione de forma razonable los minutos que juega Thompkins para que pueda aportar durante todo el encuentro, que Scrubb siga siendo el jugador regular que necesitamos y que Barrueta seleccione mejor los tiros para que los porcentajes de acierto sean buenos.
- Y necesitamos que los jugadores entiendan que son un equipo donde todos tienen que arrimar el hombro, tanto en ataque como en defensa.
Lo que está claro es que los jugadores del Básquet Coruña le deben a su afición que los vean competir con uñas y dientes para lograr la victoria y mantener un delgado hilo de esperanza para mantenerse en la Liga ACB.
