13.9 C
A Coruña
martes 14 octubre 2025
A Coruña
cielo claro
13.9 ° C
14.9 °
13.2 °
94 %
1.5kmh
0 %
Jue
21 °
Vie
22 °
Sáb
20 °
Dom
19 °
Lun
20 °
spot_imgspot_img
InicioSociedad¡Cuidado en la playa! Las carabelas portuguesas son un peligro mortal para...

¡Cuidado en la playa! Las carabelas portuguesas son un peligro mortal para los perros

Somos Pet Friendly alerta sobre los graves riesgos que representan estas «falsas medusas» y ofrece consejos clave para proteger a nuestras mascotas

Las playas del litoral español, especialmente en Galicia, están registrando una llegada masiva de carabelas portuguesas (Physalia physalis), organismos cuya toxina puede ser letal para los perros tanto por contacto cutáneo como por ingestión o lamido. Desde Somos Pet Friendly, plataforma referente en bienestar animal, lanza una alerta urgente para concienciar a los dueños de mascotas sobre este peligro, que ya ha llevado al cierre temporal de arenales como Riazor, y se pueden encontrar en  la playa canina de Bens, la única con consideración de canina de la ciudad o, entre otras, las de Sada, en las que está permitido el acceso de canes entre las 22:00 a 10:00..

Un riesgo invisible en la arena

Aunque su aspecto gelatinoso las asemeja a medusas, las carabelas portuguesas son colonias de organismos cuya toxina provoca dolor intenso, inflamación y, en casos graves, la muerte—especialmente en perros pequeños, más vulnerables por su tamaño. Su presencia se ha detectado incluso en playas de acceso canino nocturno, como las de Sada o Bens, donde los ejemplares pueden pasar desapercibidos con poca luz.

Ejemplo reciente:

  • El pasado viernes 8 de agosto, voluntarios de la iniciativa @izan.voluntariolimpiezacoruna reportaron al Ayuntamiento de A Coruña la presencia de carabelas en Bens. Horas después, varios dueños encontraron más ejemplares.
  • El pasado miércoles, seis carabelas fueron retiradas por servicios municipales en la misma playa, tras el cierre parcial de Riazor por el mismo motivo.

Recomendaciones veterinarias: cómo actuar

La Dra. Marisa Herrero de Domestika Veterinaria (@domestikaveterinaria), colaboradora de Somos Pet Friendly, insiste en la urgencia de actuar rápido:

1. Si hay contacto con la piel:

  • Síntomas: Dolor agudo, cojera, inflamación o lamido compulsivo de la zona.
  • Qué hacer:
  • Retira los tentáculos sin tocar directamente (usa guantes o una tarjeta).
  • Lava solo con agua salada o suero fisiológico (el agua dulce libera más toxina).
  • No frotes: empeoraría la lesión.
  • Aplica compresas calientes (neutralizan la toxina) y frío para aliviar el dolor.
  • Llama al veterinario de inmediato.

2. Si el perro lame o ingiere una carabela:

  • Síntomas: Vómitos, dificultad respiratoria, letargo o colapso. ¡Puede ser mortal en minutos!
  • Qué hacer:
  • Acude urgentemente al veterinario. No hay remedios caseros efectivos.
  • Perros pequeños o con patologías previas son los más vulnerables.

Prevención: claves para disfrutar la playa con seguridad

  • Verifica el estado de la playa: Consulta fuentes oficiales antes de ir.
  • Inspecciona la arena: Revisa la línea de marea, incluso si las carabelas parecen muertas (su toxina sigue activa).
  • Evita horarios sin luz: En playas nocturnas, prioriza horas con visibilidad.
  • Ten a mano el contacto de un veterinario local: Vital si estás de vacaciones.

Concienciación colectiva

Desde Somos Pet Friendly recuerdan que las playas caninas suelen carecer de socorristas, por lo que la responsabilidad recae en los dueños. «Un simple descuido puede costar la vida a nuestra mascota», advierten.

Redacción
Redacción
Contenido publicado por la redacción de Noticias Coruña.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Últimas publicaciones

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies