Un acontecimiento musical histórico: La gran Sinfónica de Galicia llega a Mera de la mano de Dima Slobodeniouk
La cultura musical en Oleiros vivirá un hito sin precedentes el próximo jueves, 16 de octubre. Por primera vez, el Auditorio Gabriel García Márquez de Mera resonará con las poderosas notas de la Orquesta Sinfónica de Galicia (OSG) en un concierto gratuito que promete ser inolvidable. Pero el evento tiene un aliciente especial que lo convierte en una cita sentimental además de artística: quien dirigirá a la prestigiosa formación no es un director cualquiera, sino Dima Slobodeniouk, quien durante casi una década fue vecino de este municipio mientras ejercía como director musical de la OSG.
El regreso de un vecino ilustre
Para Slobodeniouk, este concierto en Mera supone un emotivo reencuentro con la comunidad que lo acogió. El aclamado director, de origen moscovita y nacionalidad finlandesa, residió en Oleiros durante su etapa al frente de la Sinfónica de Galicia (2013-2022), un periodo en el que consolidó a la orquesta como una de las más destacadas del panorama nacional e internacional. Desde entonces, su carrera no ha hecho más que ascender, dirigiendo a las orquestas más importantes del mundo, como la Filarmónica de Berlín, la Sinfónica de Londres o la Sinfónica de Viena.
Su agenda para los próximos meses es un testimonio de su estatus entre la élite mundial de la dirección: regresará a Estados Unidos para dirigir la Filarmónica de Nueva York y las sinfónicas de Boston, Pittsburgh, San Francisco y Houston, además de debutar con la Sinfónica de St. Louis. Sin embargo, entre todos estos compromisos de alto nivel, Slobodeniouk reserva un espacio especial para el auditorio de Mera, un gesto que subraya el vínculo especial que mantiene con la tierra que fue su hogar.
Dos joyas de Beethoven en un programa vibrante
La OSG, por su parte, se presenta en Oleiros en todo su esplendor. Fundada en 1992, esta formación es un pilar de la cultura gallega y un motor de la vida musical española, reconocida con galardones como la Medalla de Oro de la Real Academia Gallega de Bellas Artes. Su sonido, preciso y lleno de matices, se pondrá al servicio de la genialidad de Ludwig van Beethoven.
El programa está compuesto por dos sinfonías que muestran dos caras del genio alemán. Abrirá la velada la Sinfonía nº 4 en si bemol mayor, una obra llena de optimismo y energía que se sitúa entre las monumentales «Heroica» y «Quinta», demostrando la maestría beethoveniana en el manejo de la luz y la gracia. Tras el intermedio, llegará la explosiva Sinfonía nº 7 en la mayor, a menudo llamada la «sinfonía de la danza» por su ritmo arrollador y su finale, un «Allegro con brio» que es una de las páginas más celebradas y eufóricas de toda la historia de la música.
Una cita imprescindible y gratuita
El concierto comenzará a las 19:30 horas y, como es habitual en los actos de gran calado organizados por el Concello de Oleiros, la entrada será libre y gratuita hasta completar el aforo del auditorio. Se recomienda acudir con antelación para asegurar un puesto en lo que, sin duda, será una velada histórica: la primera vez que la gran Orquesta Sinfónica de Galicia actúa en el municipio, dirigida por quien no solo es un maestro de fama mundial, sino un ex-vecino que vuelve a casa.
Cita: Concierto de la Orquesta Sinfónica de Galicia
Día: Jueves, 16 de octubre de 2025
Hora: 19:30 horas
Lugar: Auditorio Gabriel García Márquez, Mera (Oleiros)
Entrada: Gratuita hasta completar aforo
En el concierto del jueves en Mera se interpretará el siguiente repertorio de LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827):
I.- Sinfonía n.º 4 en si bemol mayor, op. 60
Adagio – Allegro vivace
Adagio
Allegro vivace
Allegro ma non troppo
II.- Sinfonía n.º 7 en la mayor, op. 92
Poco sostenuto – Vivace
Allegretto
Presto
Allegro con brio