En febrero Alvedro fue el tercer aeropuerto en tráfico de pasajeros, según datos AENA
El Aeropuerto de A Coruña pasa por un momento delicado, la inestabilidad contractual, reflejada en los últimos comunicados publicados por Vueling, hace que la seguridad a la hora de mantener las conexiones aéreas se vea mermada.
La realidad de los datos publicados por AENA para el mes de febrero son muy desalentadores y es que el trafico de pasajeros nos sitúa en último lugar entre los tres gallegos, puesto que habría que retroceder mucho tiempo para ver a Alvedro en esta posición y otro dato muy preocupante es el del tráfico de mercancías, casi inexistente.
AEROPUERTOS | Pasajeros Total | AEROPUERTOS | Mercancías Total |
SANTIAGO-ROSALÍA DE CASTRO | 18800 | SANTIAGO-ROSALÍA DE CASTRO | 344495 |
VIGO | 16138 | VIGO | 34379 |
A CORUÑA | 15748 | A CORUÑA | 6237 |
En lo referido al transporte de mercancías el Aeropuerto de A Coruña nunca destacó encontrándose muy lejos de Vigo o Santiago, en el año 2020 la diferencia con Vigo era de mas de 190.000 toneladas. Lo que viene a destacar el bajo tejido industrial del área de la ciudad.
El pasado mes de octubre el Ayuntamiento de A Coruña anunciaba un convenio entre la Cámara de Comercio y el Consorcio de Turismo para fomentar las conexiones con Madrid. Los objetivos de este convenio son fundamentalmente el de reforzar el crecimiento de empresas y fomentar la ciudad como destino turístico.