12.6 C
A Coruña
sábado 9 diciembre 2023
InicioPolíticaEl Ayuntamiento de A Coruña tiene sus empresas en standby

El Ayuntamiento de A Coruña tiene sus empresas en standby

Seis meses después de las elecciones municipales, el gobierno local sigue sin constituir los consejos de administración de las empresas Emalcsa, Emvsa y Edar de Bens.

El consejo de administración es el órgano colegiado que dirige la marcha de una empresa, supervisando y guiando la actuación de la dirección, de ahí la importancia de su constitución. Sus componentes son nombrados y ratificados por la junta general de accionistas. También se utiliza para designar el órgano de administración de las sociedades anónimas que ejerce las funciones de dirección, mando, representación y gestión de las mismas.

Emalcsa (Empresa Municipal de Aguas de La Coruña) es una sociedad anónima de propiedad municipal que gestiona de forma directa el ciclo integral del agua en la ciudad de A Coruña y su área metropolitana.

Dicha gestión incluye la captación, potabilización y distribución del agua y la posterior recogida de las aguas usadas, su depuración y su devolución al medio natural.

Asimismo, EMALCSA asume las tareas de limpieza de las instalaciones de alcantarillado por encomienda de gestión desde 1996; el mantenimiento y reparación de la red de abastecimiento de agua potable, la concesión y establecimiento de acometidas para el suministro de agua y colabora con el Ayuntamiento de A Coruña en la gestión y prestación de otros servicios municipales.

Entre sus cometidos está la de garantizar a clientes y usuarios el suministro y/o servicio correspondiente a una o varias de las etapas del Ciclo Integral del Agua en las mejores condiciones de cantidad, calidad y precio.

Emvsa (Empresa Municipal Vivienda, Servicios y Actividades SAU). En la actualidad la finalidad de la empresa está orientada a una diversidad de actividades con notorio fin público, considerando entre ellas la construcción de aparcamientos en régimen de concesión, alquiler o rotación en diversas zonas de la ciudad (Matogrande, Sagrada Familia, Plaza de las Conchiñas, o la Avenida del Pasaje – Centro Oncológico de Galicia), el servicio municipal de alquiler de bicicletas, el servicio de colaboración con el Ayuntamiento de A Coruña en la gestión de los procedimientos sancionadores por infracciones de tráfico o la construcción de edificios deportivos en los barrios de Matogrande y del Castrillón.

Además, EMVSA colabora con el Ayuntamiento en la formulación de instrumentos de contenido urbanístico que permitirán ejecutar equipamientos y zonas verdes de esparcimiento y ocio para la ciudadanía, construir viviendas sometidas a algún régimen de protección o continuar construyendo aparcamientos en zonas de la ciudad con problemas de estacionamiento de vehículos.

Edar Bens SA es la primera empresa supramunicipal de Galicia, fruto del consenso entre los Ayuntamientos de A Coruña, Arteixo, Cambre, Culleredo y Oleiros. Incluye en torno a 400.000 personas. Su principal función es gestionar la depuradora de aguas residuales. Dicha planta fue inaugurada en 2011 tras una inversión del Estado de 100 millones de euros.

Estas tres empresas gestionan gran parte de los servicios principales de la ciudad y también la recaudación de tasas municipales, que tras el último pleno de este año, sufrirán una subida en enero del 2024.

Después de seis meses de parálisis y bloqueo, urge la constitución de los consejos de administración de estas tres empresas municipales estratégicas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

spot_img

Últimas publicaciones

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies