Betanzos, 7 de diciembre de 2024. El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha solicitado al gobierno local de Betanzos la adopción inmediata de medidas para solucionar los problemas de vertidos en las Hortas da Cañota, una situación que afecta al medioambiente y la salubridad de la zona. La denuncia incluye la existencia de una fuga de la red municipal de saneamiento y restos de amianto procedentes de un antiguo secadero de lúpulo.
Vertidos al río Mandeo, un espacio protegido
Según explicó en el pleno el concejal del BNG Salvador González, una fuga en la red de saneamiento está vertiendo aguas residuales, incluyendo papel higiénico y desechos sólidos, en varias fincas de la zona. Este problema, visible tras un desbroce realizado por el propio Concello en septiembre, se agrava durante las lluvias debido al aumento de caudal, lo que acaba arrastrando estos vertidos hacia el río Mandeo, incluido en la Red Natura y hogar de especies en peligro de extinción.
González instó al ejecutivo local del PSOE a detallar las medidas concretas y plazos para solucionar esta fuga. “La situación lleva meses sin ser abordada, a pesar de que el problema fue evidente tras las labores de limpieza realizadas en septiembre”, afirmó.
Riesgo ambiental por amianto en el secadero de lúpulo
Además de los vertidos al río, el BNG denunció el estado del antiguo secadero de lúpulo ubicado en las Hortas da Cañota. Este edificio, parcialmente quemado en un incendio en agosto de 2022, tiene su cubierta de fibrocemento dañada, lo que supone un riesgo por la posible liberación de amianto. Este material es altamente nocivo para la salud y puede contaminar tanto el suelo como el agua de la zona, señaló el edil nacionalista.
Desde el BNG también acusaron al gobierno local de inacción frente a la situación. “Desde que ocurrió el incendio, los restos de la cubierta de fibrocemento están dispersos por la zona, y el Concello no ha tomado medidas para que los propietarios los retiren ni ha emitido órdenes de ejecución para garantizar la limpieza y seguridad del predio”, apuntó González.
Exigencias al gobierno local
Ante esta situación, el BNG demanda:
- La reparación inmediata de la red de saneamiento para frenar los vertidos al río Mandeo.
- La retirada segura del amianto y los escombros del secadero de lúpulo.
- La emisión de órdenes de ejecución a los propietarios del edificio para garantizar el cumplimiento de las normativas de seguridad y medioambiente.
- Un plan detallado con medidas y plazos concretos para abordar ambos problemas de manera efectiva.
El grupo nacionalista subrayó la urgencia de actuar para preservar la salud pública y proteger el medioambiente, especialmente en una zona de alto valor ecológico como el Mandeo. Además, recordó que la inacción puede acarrear consecuencias graves tanto para los vecinos como para el ecosistema.
Respuesta esperada del Concello
El gobierno local aún no se ha pronunciado sobre estas demandas, mientras los vecinos y grupos ecologistas esperan acciones contundentes para solucionar un problema que afecta directamente a su calidad de vida y al patrimonio natural de Betanzos.